Cómo usar el diccionario español - japonés
Consulta el diccionario español - japonés aquí
I. Generales
- Puedes utilizar unas comillas (") como comodín para truncar los
resultados:
sol |
Busca todas las palabras que contengan
sol gasolina, girasol, sol,
soledad, etc.
|
"sol |
Las palabras que comienzan con
sol sol, soledad, solución,
soldado, etc.
|
sol" |
Las palabras que terminan con
sol sol, girasol, tornasol,
etc.
|
"sol" |
La palabra sol
exacta |
- Aulex no es traductor automático, es un diccionario
electrónico. - Puedes enlazar el diccionario desde tu página:
<a href="http://ohui.net/aulex/es-ja/?busca=palabra">palabra</a>
- Si los resultados son demasiados, se dividen en grupos de 40. - No
importa si la búsqueda es en mayúsuculas o sin acentos. - Es preferible no
escribir sólo en mayúsculas. - Si no hay resultados, el sistema puede
advertir algunos errores de ortografía y de literacidad (sólo en español).
Ejemplos: disionario, guebo, pajina, etc. - El diccionario no reconoce formas
declinadas. En español, busca los verbos en infinitivo, los sustantivos en
singular, y los adjetivos en singular masculino.
II. Del idioma
- La búsqueda puede ser en:
- Cuando escribas en rōmaji, usa minúsculas para hiragana y mayúsculas para katakana. Ejemplos de rōmaji:
Los kana son un par de silabarios japoneses, el
hiragana y el katakana:


- descarga aquí una versión más
completa y lista para imprimir, en PDF -
- En los resultados, hay algunos kanji que vinculan a una
imagen que tiene marcado el orden de sus trazos:

- El formato de las entradas es:
español (abr) kana [kanji] {ejemplo -> traducción} // (abr) kana [kanji]
- El orden de las entradas es silábico (en kana). - La
búsqueda mínima en español es de 3 letras, en japonés es de 1 kana ó 1
kanji. - El diccionario no reconoce formas declinadas. En japonés,
busca los verbos en su forma de diccionario (jishokei), los adjetivos
-i en su forma de diccionario, los adjetivos -na sin na, los adjetivos
-no sin no.
III. Requerimientos
- Para mostrar texto en japonés: fuente con
caracteres japoneses, como MS Gothic, MS Mincho, MS
Song, Arial Unicode MS etc. (no indispensable)
- Para mostrar texto en AFI: Fuente con
caracteres del AFI, como Lucida Sans Unicode, Arial Unicode
MS, etc. (no indispensable)
- Para mostrar las vocales largas en japonés
romanizado: Fuente con caracteres "Latín extendido 1", como
Tahoma, Georgia, etc., o las más nuevas versiones de
Trebuchet MS, Verdana (recomendada), Times New Roman,
etc. (no indispensable)
Abreviaturas
m |
sustantivo masculino |
f |
sustantivo femenino |
vt |
verbo transitivo |
vi |
verbo intransitivo |
adj |
adjetivo |
adv |
adverbio |
prn |
pronombre |
cnj |
conjunción |
prf |
prefijo |
sfj |
sufijo |
|
|
frm |
estilo formal |
clq |
estilo coloquial |
vlg |
estilo vulgar |
|
|
prp |
nombre propio |
tpn |
toponímico |
sci |
significado compartido internacionalmente |
fig |
en sentido figurado |
exp |
expresión, modismo |
lit |
significado literal |
abr |
abreviatura |
irr |
irregular |
|
|
jp |
término japonés |
es |
término de España |
ar |
término argentino |
mx |
término mexicano |
|