Diccionario español - nahuatl estándar
Se encontraron 18 resultados para «comer».
comer: tlakua
comer (con exeso): posati
comer carne: nakakua
comer cebolla: xonakakua
comer duces: tsopelkua
comer elotes: elokua
comer frijoles: ekua
comer maíz: elokua
comer mal: tlaapitsti
comer pescado: michkua
comer tamales: tamalkua
¿qué quieres comer?: ¿tlein tikneki titlakuas?
dar de comer: tlakualtia
pollo (para comer): totolnakatl
centro comercial: ueytlakoyan
comerciante: pochtekatl, tlasemananki
comerciar: tlasemana, ki
comercio: pochtli, semanaktli
Diccionario nahuatl estándar - español
Se encontraron 20 resultados para «comer».
¿tlein tikneki titlakuas?: ¿qué quieres comer?
apitsti: comer mal (nitla-)
ekua: comer frijoles
elokua: comer elotes, comer maíz
kua: comer, devorar (nitla-)
kualti: dar de comer (nitla-)
michkua: comer pescado
nakakua: comer carne
posati: comer con exeso
tamalkua: comer tamales
tlatlakualistli: día de dar de comer a los dioses m, celebración azteca.
tsopelkua: comer dulces
xonakakua: comer cebolla
ki: comerciar, traficar
pochtekatl: comerciante m, burgués m, hombre de negocios m
pochtli: comercio m
semana: comerciar (nitla-)
semanaktli: comercio m
tlasemanki: comerciante
ueytlakoyan: centro comercial m, mall m, plaza comercial f
Diccionario nahuatl de la huasteca veracruzana - español
Se encontraron 30 resultados para «comer».
auakaixtoka vb.: Tiene antojo de aguacate. Desea comer aguacate.
axtli neg.: No (Huejutla) ej. ¿titlakuas? axtli, ¿vas a comer?, no.
mapachi n.: Mapache. Animal cuadrúpedo que le gusta comer lotes.
mayauí vb.: Sufrir por escasez de alimento. Momayauí, no tiene alimento, no tiene qué comer.
nechkaauis vb.: Dejará algo para mí, puede ser algo para comer.
nektok vb.: Desear, está deseando. ej. Kinektok kikuas nakatl, está deseando comer carne.
nimo- p.pron.: A mí mismo. ej. Nimotlalos, correré. Nimotlamakas, me daré de comer. Nimokaajki, me quedé.
ta pron.: Tú, usted. ej. Ta amo tijneki titlakuas, tú no quieres comer.
tee- p.pron.: Se usa para las personas. ej. Teetlamaka, da de comer a otras personas; teechaj, la casa de alguien, casa ajena
tejkistli n.: Huevo de ave. ej. Na nijneki nijkuas se tejkistli, yo quiero comer un huevo.
tikontlamak: acabas de darle de comer.
Timotlamakas: Te das de comer.
tlaa- pret.: Ejemplos: tlaamikis, si acaso muere; tlaamaltis, si se baña. ej. Tlaamaltis amo xijtlamakas, si se baña no le des de comer.
tlaijiyouí vb.: Sufre. Sufre por ser pobre, porque no tiene qué comer. Tlaijiyouiaj, pl.
tlakuakiyo v.direc.: Luego vendrá a comer. Se fue sin comer, pero regresará.
tlakuakoj v.direc.: Vinieron a comer. ej. Nomachijniuaj yaló tlakuakoj, mis primos vinieron a comer ayer.
tlakuakoya v.direc.: Ya vinieron a comer.
tlakualistli n.: Comida, alimento. ej. Miaj onka tlakualistli, hay mucha comida, hay mucho qué comer:
tlakuasnekiyaya vb.: Deseaba comer. Tlakuasnekiyayaj, pl.
tlakuatij v.direc.: Irán a comer.
tlakuatiyo v.direc.: Se retirará sin comer pero al llegar comerá. Luego irá a comer.
tlakuatoj vb.: Fueron a comer.
tlapialtlamaka vb.: Está dando de comer a los animales domésticos. Véase tlapiali.
tlatlamaka v.frec.: Da de comer a los animales.
tolina vb.: Tiene antojo de comer carne. Tolinaj, pl.
toló vb.: Comer, pasarlo por la garganta. Tragar. Kitoló, lo come, lo traga.
tsijkuajkua t.lit.: Está comiendo chicle. vb. Está masticando chicle. Tsij de tsijtli, chicle y kuajkua, comer, masticar varias veces.
yajtok vb.: Se ha ido. ej. Yajtok tlakuato pampa kinotsako, ha ido a comer porque lo vinieron a llamar. Yajtokej, pl.
tikonkuajkej: acabamos de comerlo
tlakuajteuasa vb.: Comerá y luego se irá. Dejará tomado sus alimentos. Tlakuajteuasej, pl.
Diccionario nahuatl - español de Clavijero
Se encontraron 6 resultados para «comer».
kua: comer
tlakua: comer
tlapaloa: comer probando, o mojar en algún caldo el pan
tiankiskayotl: comercio
tianmiki: comerciar
tianmikistli: comercio
Diccionario nahuatl - español de Molina editado por UNAM
Se encontraron 111 resultados para «comer».
achica nitlacua: comer a menudo.¹
aoc notlacual nicmati: olvidarse o no tener cuenta con el comer. pret.: aoc notlacual onicma.²
apizti, n: glotonear.² hambrear comer muchas veces sin poder hartarse.¹
◆ apizti +, ni: glotonear. {ni, pozati, n, apizti}¹
atzan nitlacua: comer a menudo.¹
ayotzoyacatl: calabaza cogida sin sazón para curarla al sol, y guardarla para comer la guisada entre año.² calabaza pequeña y tierna, cogida por sazonar y curada al sol, para comer entre año.¹
ayotzoyacatl: calabaza cogida sin sazón para curarla al sol, y guardarla para comer la guisada entre año.² calabaza pequeña y tierna, cogida por sazonar y curada al sol, para comer entre año.¹
cacalotl: graja o cuervo.¹ cuervo.¹ cuervo, o tenazuela de palo para despabilar candelas, o para comer granos de maíz tostado en el rescoldo.²
cacuani +, nitla: comer templadamente, haciendo abstinencia de casi la mitad de lo que le era necesario según su complexión. {nitla, xeliuh cacuani}¹
cahualtiliztli +: dieta o templanza en el comer. {netlacualiz cahualtiliztli}¹
calhuia, nino: comer maíz tostado en el rescoldo, con tenazuelas de palo o de caña. pret.: oninocalhui.² tostar maíz en el rescoldo.¹
calli: casa, o tenazuelas de palo o de caña para comer maíz tostado en el rescoldo.² casa.¹ cuervo.¹ Véase también: incal.
◆ ca-lli +: sacristía. {teotlatqui calli}² putería. {ahuiyani calli}¹ bóveda. {tetlapachiuhqui calli}¹ hostiario de hostias. {ostia calli}¹ bodega. {vino calli}¹ sagrario. {sacramento calli}¹ mancebía putería. {ahuiani calli}¹ tienda de platero, o platería. {teocuitlapitzca calli}² hostiario para hostias. {ostia calli}² cabaña para guardar los magueyes. {tlachica calli}¹ venta. {oztomeca calli}¹ majada o posada. {milpan calli}¹ pocilga o zahúrda de puercos. {coyame calli}¹ burdel. {ahuiani calli}¹ corral de gallinas. {totoltepan calli}² burdel, o putería. {ahuiani calli}² ídem. (teopan: iglesia, o templo.) {teopan calli}² casas reales, o de grandes señores. {tecpan calli}² a cada casa. {cecen calli}¹
campaxilhuia, nicte: comer lo que arrebato a otro. pret.: onictecampaxilhui.²
chitatli: redecilla para llevar de comer por el camino.²
chochopotza, nitla: comer o tragar grano o semilla el pájaro. pret.: onitlachochopotz.²
chopinia, nite: picar la víbora, o comer el pájaro. pret.: onitechopini.² picar.¹
cocozazalic, ni: comer muy despacio, saboreándose y tomando mucho gusto en lo que come.¹
cua, nite: morder o mordificar.¹ morder, o comer a otro. pret.: onitecua.²
◆ cua, nitla: comer algo. pret.: onitlacua.² comer.¹ Véase además: tlacua.
◆ cua +: ásperamente así. {yuhquintecua cua}¹
◆ cua +, nic: sueldo ganar así. {notzontecon nelchiquiuh niccua}¹ vivir de mi sudor y trabajo, o ganar sueldo. metáf. {notzontecon nelchiquiuh niccua}²
◆ cua +, nite: mesar a otro. pret.: onitecuamomotzo. {momotzoa, nitecua}²
◆ cua +, nitla: comer a menudo. {atzan nitlacua}¹ comer a menudo. {achica nitlacua}¹
◆ cua +, non: género de cualquier cosa. {cecentlamantli yyeliz noncua quizaliztli}¹
cualtia: restaurarse y hacerse bueno, lo que estaba dañado. pret.: ocualtix.² Véase además: tlacualtia.
◆ cualtia +: jugar a dar a comer tierra, hinchando la boca de la dicha tierra al que pierde el juego. {titotlatlal cualtia}¹
cuatihuetzi, nite: dar dentellada, o bocado arremetiendo contra alguno. pret.: onitecuatihuetz.² bocados dar arremetiendo contra alguno.¹ reñir rifando.¹ Véase además: tecuatihuetzi.
◆ cuatihuetzi, nitla: comer aprisa.¹
ehuitia, nite: despachar mensajeros o tamemes, o esforzar y animar a otros, o refocilar y dar de comer a algunos. pret.: onitecuiti.² animar dar esfuerzo.¹ favorecer con grita.¹ despachar gente a alguna parte.¹
◆ ehuitia +: favorecer con grita. {tzatziztica nite, ehuitia}¹
elpantlatla, n: dolerme los pechos o el estómago de mucho comer. pret.: onelpan tlatlac.² doler el pecho.¹ doler el pecho, por estar repleto de haber comido mucho.¹
◆ elpantlatla: = eltzitzica²
exohuia, nitla: dar a comer frijoles verdes y guisados.²
exohuia, nitla: dar a comer frijoles verdes y guisados.²
huallacuatiuh, ni: vengo comiendo. vel. pártome después de comer. pret.: onihuallacuatia. vel. onihuallacuata.²
huelicanequi, ni: antojárseme algunas cosas de comer gustosas y suaves. pret.: onihuelicanec.² antojárseme cosa de comer.¹
huetztoc, ni in ni tlacua: comer recostado.¹
◆ huetztoc +: desembarazado. {aoctle huetztoc}¹
huitzquilitl: cardo de comer.¹ cardo, hierba comestible.²
huitzquilitl: cardo de comer.¹ cardo, hierba comestible.²
ichtaca tlacua, n: comer por los rincones.¹
ihiyocuitia, nite: dar a comer.¹ refocilar o dar de comer a otro. pret.: oniteihiocuiti.²
ihuian tlacua, n: comer despacio y con sosiego. pret.: ihuian onitlacua.² comer despacio.¹
ilnamiqui, niqu: venir a la memoria o caer en la cuenta o en el negocio, acordándose de lo que tenía ya muy olvidado.¹
◆ ilnami-qui, niqu: antojárseme cosa de comer.¹
◆ilnamiqui, nitla: recordarse acordarse.¹ remembrarse.¹ Véase además: tlalnamiqui.
◆ ilnamiqui +, nitla: pensar antes. {nitla, achtopa ilnamiqui}¹
inicuac otlacualoc: después de comer.¹
ino ontlacualoc: después de comer, o en acabando de comer, o después que todos hayan comido.² después de comer.¹
itimalhuia, nin: templarse en el comer. pret.: oninitimalhui.² dieta o templanza tener así.¹
ixhuicamati, anino: glotonear. pret.: aoninoxhuicama.² hambrear comer muchas veces sin poder hartarse.¹
ixhuitia, nino: ser destemplado en comer, o ahitarse. pret.: oninoxhuiti.² destemplarse en comer.¹ ahitarme.¹
◆ ixhuitia, nite: ahitar a otro. pret.: oniteixhuiti.² hartar.¹ henchir de vianda a otro.¹ ahitar a otro.¹
ixyeyecoa, anitla: destemplarse en comer.¹
◆ ixyeyecoa, niqu: reducir al medio.¹
◆ ixyeyecoa, nitla: ser templado y discreto en las cosas que se hacen o ser moderado. pret.: onitlaixyeyeco.² dieta o templanza tener así.¹ templarse y moderarse con discreción en sus obras.¹ templanza tener así.¹
◆ ixyeyecoa +: gastar demasiado. {amo nitla, ixyeyecoa}¹
iztlaqui, niqu: antojárseme alguna cosa de comer. pret.: oniquiztlac.² antojárseme algo.¹J
iztlaqui, niqu: antojárseme alguna cosa de comer. pret.: oniquiztlac.² antojárseme algo.¹J
mati, nom: saber dónde está la casa, o el lugar, o saber allá. pret.: onomma. vel. onommatito.²
◆ mati, nite: menospreciar.¹
◆mati, nitla: contrahacer a otros, o decir gracias y donaires o trazar algo. pret.: onitlamat.² saber como quiera.¹
◆ mati +: aficionarse o aplicarse a algo. {itla itech nino, mati}¹ no saber. {amo nic, mati}¹ sentir con otro. {tehuan iuh nino, mati}¹ saber o sentir algo. {nocon, mati}¹ no saber. {anic, mati}¹ preciar en poco o menospreciar. {atleipan nic, mati}¹ menospreciar. {ayac ipannite, mati}¹ sospechar. {ayo nino, mati}¹ saber o sentir algo. {com mati noyollo}¹ venir a la memoria o caer en la cuenta o en el negocio, acordándose de lo que tenía ya muy olvidado. {noyollocon mati}¹
◆ mati +, mo: familiar, o mansa cosa. {tetech momati}² familiar cosa. {tetech momati}¹
◆ mati +, nic: no sé sentir la cosa, siquiera como el que sueña algo. {ayatemico nicmati}² saber alguna cosa de coro, así como oración. &c. pret.: notenco onicma. {notenco nicmati}² echar a buena parte lo que se dice o hace. {cuallipan nicmati}¹ no tener ya cuenta con el sueño. o con el dormir. pret.: aoc nocochiz onicma. {aoc nocochiz nicmati}² tener algo por cosa incomportable y pesada. {ayehualiztli ipan nicmati}² yo sé lo que conviene. {nehuatl nicmati}¹ caducar. {ayoc nicmati}¹ de coro saber algo. {notenco nicmati}¹ no curar ni se le dar nada. {aquen nicmati}¹ hacer cuenta que es pascua o día de fiesta. {ipan nicmati in yepascua in yeilhuitl}¹ padecer. {cococ teopouhqui nicmati}¹ no sentir pena ni hacer caso. {amo quen nicmati}¹ estimar en poco o en nada. {atle ipan nicmati}¹ gustar. {nocamac nicmati}¹ yo sé lo que conviene. {ne nicmati}¹ tener en poco a otro. {atleipan nicmati}¹ no se me dar nada, ni curar de algún negocio. pret.: aquen onicma. {aquen nicmati}² saber en cosas divinas. {teoyotl nicmati}¹ poner por caso. {ipan nicmati}¹ saber de coro. {notenco nicmati}¹ perder la vergüenza. {ayoc nicmati}¹ sentir por algún sentido. {iuh nicmati}¹ hacer algo de mala gana. {tequitl ipan nicmati}¹ perseverar, o continuar y proseguir algo. pret.: iccen onicma. {iccen nicmati}² amar a su hijo, así como a joya, o piedra preciosa. {cozcateuh quetzalteuh i pan nicmati}² ídem. pret.: cualli ipan onicma. {cualli ipan nicmati}² gustar o sentir algo en el paladar. pret.: nocamac onicma. {nocamac nicmati}² poner por caso, o hacer cuenta que fue así, o que no fue así. pret.: ipan onicma. {ipan nicmati}² olvidarse o no tener cuenta con el comer. pret.: aoc notlacual onicma. {aoc notlacual nicmati}²
metlatl: piedra donde muelen el maíz. &c.² piedra para moler el maíz y lo que se ha de comer.¹
molchichihualoyan: cocina, lugar donde guisan de comer.² cocina donde guisan.¹
molchichiuhcan: ídem. (molchichihualoyan: cocina, lugar donde guisan de comer.)² cocina donde guisan.¹
moxhuitiani: glotón.¹ destemplado así.¹ ahíto o destemplado en el comer.²
moxhuitiqui: ahíto o el que está ahíto.¹ ídem. (moxhuitiani: ahíto o destemplado en el comer.)²
nacacahualizpan: cuaresma.¹ antruejo o carnes tollendas.¹ tiempo en que se abstienen de comer carne.²
nacacahualizpan: cuaresma.¹ antruejo o carnes tollendas.¹ tiempo en que se abstienen de comer carne.²
nacacualizpan: carnal tiempo, en el cual se come carne.¹ tiempo carnal. s. que se puede comer carne.²
nemalhuiliztli: delicadez de buen tratamiento.¹ perdón de esta manera.¹ gravedad de persona de autoridad.¹ mesura.¹ honestidad.¹ dieta o templanza en el comer.¹ honestidad y buen tratamiento de la propia persona.²
nemi +: malsín, o revoltoso. {tetzalan nemi}² jubilado, exento, o suelto de trabajo. {iuollotlama nemi}² revolver o turbar a otros. {tenepantlani, nemi}¹ ídem. (ilhuicac chane: morador del cielo.) {ilhuicac nemi}² en uno vivir dos. {cepan nemi}¹ moza de servicio. {tetlan nemi}¹ morador de río. {atoyatenco nemi}¹ recio no doliente. {huel nemi}¹ ídem. (oncan acitiuh in neteilhuiliztli: el estado en que está el pleito.) {oncan nemi in neteilhuiliztli}² andar, o vivir dos juntamente. pret.: nehuan onenque. {nehuan nemi}² vivir, o morar juntos. {cepan nemi}² inhábil cosa. {zannen nemi}¹ hombre doblado, o de dos caras. {necoc nemi}² labrador o macehual. {cuauhtica nemi, quiltica nemi}² haragán. {zannen nemi}¹ a cada paso, o no entiende en otra cosa. adv. {zanic nemi}² mandón que manda a menudo muchas cosas. {zanic nemi intenahuatia}² airado por mucho tiempo. {icualan ipan nemi}² ciciones. {teitic nemi atonahuiztli}² especulativo. {moyolnonotzani canimmach nemi yyollo}¹ ídem. (milla ichan: ídem. (millacatl: labrador o aldeano.)) {milla nemi}² en uno vivir dos. {nehuan nemi}¹ especular. {canimmach nemi noyollo}¹ paz tener. {yuian yocoxca ni, nemi}¹ grande en edad. {yehuecauh nemi}¹ en uno vivir dos. {cen nemi}¹ morador de monte. {cuauhtenco nemi}¹ doblado hombre. {necoc nemi}¹ morador de bosque. {cuahuitic nemi}¹ estado de la causa. {oncan nemi}¹ antiguo o anciano. {yehuecauh nemi}¹ morador de bosque. {cuauhnepantla nemi}¹ mozo para mandados. {tetlan nemi}¹ airado largo tiempo. {icualan ipan nemi}¹ tratar o negociar. {itech ni, nemi}¹ en uno vivir dos. {moncahuiti nemi}¹ conversar o tratar con otro. {tetlan ni, nemi}¹ mozo de servicio. {tetlan nemi}¹ el que vive con otro. {tepal nemi}² morador del cielo. {ilhuicac nemi}¹ ciciones. {teitic nemi atonahuiztli}¹
◆ nemi +, ni: morar. {nica, ninemi}¹ estío tener en lugar. {centonal cana ninemi}¹ morar con otro. {tetlan ninemi}¹ comer a menudo. {zanic ninemi nitlacuan}¹ vivir con otro. pret.: tetlan oninen. {tetlan ninemi}² ofender. {teixco teicpac ninemi}¹ escudriñar la escritura o cosas arduas. {nohuian ninemi}¹ morar cerca de algún lugar. {itloc inahuac ninemi}¹ ejecutar. {ipan ninemi}¹ ejercitarse. {yeipan ninemi}¹ zanquear. {nohuian ninemi}¹ escudriñar lo que hay en algún lugar cautelosamente o con curiosidad. {nohuian ninemi}¹ durar para siempre. {cemicac ninemi}¹ entender en algún negocio. pret.: ipan oninen. {ipan ninemi}² vivir con otro. pret.: tetloc tenahuac oninen. {tetloc tenahuac ninemi}² desmedrar la criatura, por estar preñada la que la cría. {zanic ninemi in nitlatzipinoa}¹ zanquear, o andar por todas partes. pret.: nohuian oninen. {nohuian ninemi}² entender en algún negocio. pret.: itech oninen. {itech ninemi}² morar con otro. {tepal ninemi}¹ entender en algún negocio. {ipan ninemi}¹ perseverar en bien. {ipan ninemi in cualli}¹ estar en el campo. {milpan ninemi}¹ durar para siempre. {mochipa cemicac ninemi}¹ morar con otro. {tetloc ninemi}¹ no entender en otra cosa sino en comer. {zanic ninemi nitlacua}² revolver a otros, o ser malsín. {tenepantla ninemi}² solicitar o entender en algún negocio. pret.: ic oninen. {ic ninemi}² no entender en otra cosa, o hacer algo a menudo. {zanic ninemi}² ídem. pret.: teixco teicpac oninen. {teixco teicpac ninemi}² ser malsín, o revoltoso. pret.: tetzalan oninen. {tetzalan ninemi}² vivir en pecado. pret.: tlatlacolpan oninen. {tlatlacolpan, ninemi}² ídem. pret.: tenepantla tetzalan oninen. {tenepantla tetzalan ninemi}² chismear. {tenepantla ninemi}¹ labrador o macehual. {cuauhtica nemi, quiltica nemi}²
netlacualiz cahualtiliztli: dieta o templanza en el comer.¹
neuhcayotia, nite: dar de almorzar, o dar de comer a alguno antes de mediodía. pret.: oniteneuhcayoti.² dar a comer.¹
nexhuitiliztica: destempladamente, o con destemplanza en el comer.² destempladamente así.¹
nexhuitiliztli: ahitamiento, o destemplanza en el comer.² destemplanza tal.¹ ahíto, s: el acto de estar ahíto.¹
niman: encontinente o luego.¹ luego; adv.¹ luego, y luego, o encontinente. conjunción.²
◆ niman +: negar de todo en todo. {zan niman amo nicnomachitoca}¹ no hizo sino comer e irse. & sic de alijs. {zantequitl otlacuac o niman oya}² y no luego. {ayamo niman}² no luego. {amo niman}¹ en ninguna manera. {zan niman amo}¹ luego encontinente. {auh niman}¹ y luego. adv. {auh niman}² luego encontinente. {ic niman}¹ estimar en poco o en nada. {zan niman atleipan niquitta}¹ no, e ninguna manera. {zan niman amo}¹ encontinente o luego. {zan niman}¹ y luego encontinente, o por lo cual. conjunción. {ic niman}² en ninguna manera. adv. {atle niman}²
nontla, tequitlaza: destemplarse en comer.¹
notlacual +: olvidarse o no tener cuenta con el comer. pret.: aoc notlacual onicma. {aoc notlacual nicmati}²
o: es señal de optativo, y también de los pretéritos, e interjección del que está afligido y hace exclamación.² he aquí. adv.² he aquí, adv.¹ he, adverbio, para demostrar.¹
◆ o +: aquése, o aquésa, aqueso, o después que, o luego que. {in o}² ése es. &c. {cayehuatl o}² entonces. {inicuac o}² treinta y seis. {cempohualli oncaxtolli oce, vel. cempohualtetl oncaxtolli o}² ha ha ha. del que se ríe. {o o o}² allá, hacia donde tú estás. {ompa o}² no hizo sino comer e irse. & sic de alijs. {zantequitl otlacuac o niman oya}² {judio tlacatlo judio o judia}² ha ha ha. del que se ríe. {o o o}²
ontlacualoc +: después de comer. {ino ontlacualoc}¹ después de comer, o en acabando de comer, o después que todos hayan comido. {ino ontlacualoc}²
otlacuac +: no hizo sino comer e irse. & sic de alijs. {zantequitl otlacuac o niman oya}²
otlacualoc +: después de comer. {inicuac otlacualoc}¹
oya, nitla: descascar piñas de piñones.¹ desgranar maíz, granada, piña de piñones o cosas semejantes.¹
◆ oya +: no hizo sino comer e irse. & sic de alijs. {zantequitl otlacuac o niman oya}²
pahuia, nic in piltzintli: mascar el pan a los niños.¹
◆ pahuia, nite: mascar la madre a su chiquillo lo que le ha de dar a comer. pret.: onitepahui.²
payahuilia, nitetla: desmigajar algo para dar de comer a las gallinas. pret.: onitetlapayahuili.²
pipina, nitla: comer y chupar cañas dulces. pret.: onitlapipin.² chupar o comer cañas dulces.¹
pitziquihui, ni: comer mucho. pret.: onipitziquiuh.² comer mucho.¹
teocihua: tener todos gana de comer, o hambre. pret.: oteocihuac.²
teocihui, ni: tener hambre, o tener gana de comer. pret.: oniteociuh.² gana tener de comer.¹ tener hambre.¹ haber hambre.¹ hambrear haber hambre.¹
◆ teocihui, nic: hambre haber o tener hambre de cualquier cosa.¹ tener deseo, o hambre de algún manjar corporal, o espiritual. pret.: onicteociuh.² anhelar mucho por algo.¹
teocihuiliztli: hambre.¹ hambre, o gana de comer.²
teocihuini: hambriento.¹ el que tiene gana de comer, o el hambriento.²
tequi tlacua, ni: comer mucho.¹ Véase: tequitlacua, ni.
tequitlacua, ni: glotonear, comer mucho y muchas veces. pret.: onitequitlacua.²
tequitlaza, nino: dejar el cargo o oficio que tenía, o arrojarse e insistir o porfiar defendiendo o favoreciendo algún negocio. pret.: oninotequitlaz.² porfiado ser, e importuno, moledor, o renunciar el oficio y cargo que tiene.¹ renunciar dignidad cargo o oficio.¹
◆ tequitlaza +: destemplarse en comer. {nontla, tequi-tlaza}¹
tetlapaloltiloni: cosa comestible que se da a probar antes que la compren.² muestra de cosa de comer.¹
tetlayecoltiloni: muestra de cosa de comer.¹ cosa comestible que se da a probar para que la compren.²
tlaca tlacua, ni: comer tarde.¹ Véase: tlacatlacua, ni.
tlacacoloa, nino: comer desmesuradamente, o destempladamente. pret.: oninotla-cazolo.²
tlacazoloa, nino: comer desmesuradamente.¹
tlacua, nitla: comer en diversas y muchas partes.¹
◆ tlacua +: comer por los rincones. {nichtaca tlacua}¹
◆ tlacua +, n: comer despacio y con sosiego. pret.: ihuian onitlacua. {ihuian tlacua, n}² comer despacio. {n, ihuian tlacua}¹
◆ tlacua +, ni: no entender en otra cosa sino en comer. {zanic ninemi nitlacua}² comer mucho. {ni, tequi tlacua}¹ comer templadamente, haciendo abstinencia de casi la mitad de lo que le era necesario según su complexión. {ni, xeliuhca tlacua}¹
◆ tlacua +, non: mientras como, o entretanto que como. {inoc nontlacua}²
tlacualchichihua, ni: guisar de comer. pret.: onitlacualchichiuh.²
tlacualchichihualoyan: cocina. s. el lugar donde guisan de comer.²
tlacualhuapalitl: mesa de tablas, para comer.²
tlacualixtlahualiztli: escote en el comer pagando cada uno su parte.¹ escote o paga así.²
tlacualizcahua, ni: ayunar, o abstenerse de comer. pret.: onitlacualizcauh.² ayunar.¹
tlacualizcahualtia, nino: tener dieta, o abstenerse y ser templado en el comer. pret.: oninotlacualizcahualti.² dieta o templanza tener así.¹
tlacualizpan: hora o tiempo de comer.²
◆ tla-cualizpan +: cerca de mediodía. {huey tlacualizpan}¹ cerca de mediodía. {huey tlacualizpan}²
tlacualiztica: comiendo, o con comer.²
tlacualiztli: el acto de comer.²
◆ tlacua-liztli +: ayuno. {tlaca tlacualiztli}¹
tlacualoni: mesa para comer.²
tlacualoyan: cenadero o cenador.¹ refectorio, o lugar para comer.²
tlacualpatiotiliztli: escote en el comer pagando cada uno su parte.¹
tlacualtia, nite: dar de comer a otro. pret.: onitetlacualti.² servir a la mesa.¹ dar a comer.¹ mantener.¹ Véase además: tlatlacualtia.
tlacuan, ni +: comer a menudo. {zanic ninemi nitlacuan}¹
tlacuatacitiuh, ni: comeré en llegando allá, o iré allá a comer.²
tlacuataciz, ni: ídem. (tlacuatacitiuh, ni: comeré en llegando allá, o iré allá a comer.)²
tlacuateca, nino: comer recostado.¹
tlacuaznequi, ni: querer comer. pret.: onitlacuaznec.²
tlaixyeyecoliztli: templanza así, o modestia.² modestia.¹ reducimiento así.¹ prudencia virtud.¹ dieta o templanza en el comer.¹
tlalcua, ni: jurar besando la tierra, o comer tierra. pret.: onitlalcua.² jurar, hacer juramento.¹
campachilhuia, nicte: arrebatar a otro algo para comérselo. pret.: onictecampachilhui.²
ixcahuia, nicn: comérmelo yo todo o aprovecharse él solo de alguna cosa, sin partirla con otros. pret.: onicnixcahui.² entender solo en algún negocio.¹
moxipehuani xochicualli: fruta de corteza.¹ fruta que se descorteza para comerla.²
ocnitlacuaz: comeré primero. et sic de alijs.²
ocuilcualo, n: ser comido de gusanos. pret.: onocuilcualoc.² comerme gusanos.¹
tlacuataz, ni: comeré antes que me parta, o antes que camine.²
tlacuatehuaz, ni: comeré antes que me parta.²
tlaolciyahualli: maíz desgranado y remojado.² cocido maíz sin carne para comerlo así.¹
tlaolpahuaxtli: maíz desgranado y cocido.² cocido maíz sin carne para comerlo así.¹
xochicualli: colación o fruta.¹ fruta generalmente.¹ fruta generalmente.² fruta generalmente.²
◆ xochicualli +: fruta de corteza. {moxipehuani xochicualli}¹ fruta que se descorteza para comerla. {moxipe-huani xochicualli}²
zaoquicua: no dejó de comerlo, o todavía se lo comió, o atreviose a comerlo. & sic de alijs.²