Diccionario español - nahuatl estándar
Se encontraron 14 resultados para «fruta».
fruta: xochikuali
fruta ácida: xokotl
fruta agria: xokotl
fruta verde: xokotetl
granada (fruta): esxokotl
piña (fruta): matsatli (pinea ananas)
árbol frutal: xokokuauitl
atole de frutas: xokoatoli
disfrutar: auia
frutas: xochikualtin
huerto de árboles frutales: xokokuautlan, xokotlalpan
ponche (bebida caliente de frutas): pontsin
tamal de frutas: xokotamali
tiempo de frutas: xokoyotl
Diccionario nahuatl estándar - español
Se encontraron 12 resultados para «fruta».
ochonetli: papaya f, fruta bomba f
xikamatl: jícama f, fruta nativa de méxico.
xochikuali: fruta f, fruto m
xokotetl: fruta verde f
auia 1: disfrutar, codiciar
pontsin: ponche m, bebida caliente de frutas agridulces.
xokoatl 2: agua de frutas m
xokoatoli: atole de frutas m
xokokuauitl: árbol frutal m
xokotamali: tamal de dulce m, tamal de frutas m
Xokoyotl: Tiempo de frutas m
xokuautlan: huerto de árboles frutales m
Diccionario nahuatl de la huasteca veracruzana - español
Se encontraron 16 resultados para «fruta».
chacha n.: Pitahaya. Fruta silvestre que se da de unaenredadera especie de nopal.
chote n.: Chote. Fruta muy verde al igual que el árbol, de color amarillo al madurarse.
koatlajkayotl n.: 1 Chayote. 2 Toda fruta que se da en el monte. (Orizatlán)
koaxokotl n.: Jobo. Fruta muy parecida a la ciruela de color amarillo pero esta es más ácida.
koyoli n.: Coyol. Fruta muy parecida al coco; pero son pequeños.
lima n.: Lima. Fruta parecida a la naranja con la cáscara más delgada.
lochontok adj.: Está podrido(a); refiriéndose a la fruta.
paxtli n.: El residuo de alguna planta o fruta después de haberlo exprimido. ej. Ouapaxtli, gabazo de la caña.
tlakistok adj.: Ha escaseado. Fuera de temporada de alguna fruta.
tlatejtemitok adj.: Está todo lleno. Cuando varias cubetas y otros trastes están llenos de algo, puede ser de agua, de fruta, ... Véase temitok.
toletok adj.: Cuando alguna fruta o verdura está a punto de madurarse.
tsapotl n.: Zapote. Fruta de zona tropical.
pesojtli n.: Tejón. Animal muy conocido en la Huasteca y se alimenta de maíz y de frutas. Pesomej, pl.
tlakiski vb.: Escaseó. Después de la temporada, viene una escasez. Por ejemplo de las frutas.
tlakuakilotl n.: Tlacuache. Marsupial que se alimenta principalmente de frutas. Tlakuakilomej, pl.
tlatoka vb.: Siembra. Que está sembrando varias frutas o raíces. Véase toka. Tlatokaj, pl.
Diccionario nahuatl - español de Clavijero
Se encontraron 14 resultados para «fruta».
auakatl: ahuacate fruta conocida
chayotli: nombre de una fruta común en México, y de su planta
chiktsapotl: chicozapote, fruta conocida
kochistsapotl: zapote blanco, fruta conocida
kuautsapotl: anona fruta conocida
kuauxilotl: cierta fruta
matsatli: piña, o anana fruta conocida
patsoa: apretar algo, o ablandar la fruta
tekomatl: vasos hechos de una fruta semejante a las calabazas que se da en árboles
tetsontsapotl: mamey, fruta conocida
tlalkakauatl: nombre de dos plantas medicinales. Item, el cacahuate fruta
xochikuali: fruta
xokouiste: fruta que se da en racimos, agridulce, y antiscorbútica
xokouistli: fruta que se da en racimos, agridulce, y antiscorbútica
Diccionario nahuatl - español de Molina editado por UNAM
Se encontraron 106 resultados para «fruta».
acecec: fruta desabrida al gusto, o cosa semejante.² desabrida cosa; i no gustosa al paladar.¹
ahuacatl: fruta conocida, o el compañón.² Véase también: inahuac.
amacapolin: mora fruta de este árbol.¹ mora, fructa conocida.²
amaxocotl: mora fructa conocida.² mora fruta de este árbol.¹
atoltic: cosa muy blanda, como higo muy maduro, &c.² blanda fruta.¹ blanda fruta.¹
camilcectic: amarilla fruta.¹
camilectic: morena cosa baza.¹ cosa morena, o fruta que pinta.²
camilehua: comenzar a madurar la fruta, s: pintar la fruta.¹ amarillecerse la fruta, que comienza a madurar.¹ pintar las cerezas, o la fruta, o pararse moreno. pret.: ocamilehuac.²
camilihui: comenzar a madurar la fruta, s: pintar la fruta.¹ amarillecerse la fruta, que comienza a madurar.¹ sazonarse la fruta.¹
camotli: turma de tierra o cosa así.¹ batata, fruta conocida.¹ batata, raíz comestible.²
◆ camotli +: zanahoria. {castillan camotli}¹
capolin: cerezo, el árbol, o la fruta del.² cerezo verde árbol.¹ cereza.¹
chayotli: calabacilla chica y espinosa.¹ fruta como calabacilla espinosa por encima o como erizo.²
coatlancapolin: fruta de zarzamora.²
coatlanxocotl: fruta de zarzamora.²
cotona, nic: quebrar así.¹ abreviar.¹
◆ coto-na, nite: pellizcar. pret.: onitecoton.² pellizcar.¹ pecilgar.¹
◆ cotona, nitla: cortar o despedazar algo, o coger la fruta del árbol con la mano, o coger espigas, o abreviar algo. pret.: onitlacoton.² matar, sacrificando animales o aves.¹ cortar quebrando.¹
◆ cotona +, nite: atenazar a otro. pret.: onitetepozcacalocoton. {tepozcacalo cotona, nite}²
coztic durasno: melocotón la fruta del.¹
cualtiliztlaaquillo: cosa que tiene fruta de gracia y bondad.²
cuelyotl +: fruta o otra cosa temprana. {zan cuelyotl}²
cuitlacucic: madura cosa muy madura.¹ fruta muy madura.²
durasno +: melocotón, fruta conocida. {xochipal durasno}² melocotón la fruta del. {xochipal durasno}¹ melocotón la fruta del. {coztic durasno}¹
durasno +: melocotón, fruta conocida. {xochipal durasno}² melocotón la fruta del. {xochipal durasno}¹ melocotón la fruta del. {coztic durasno}¹
ehuatl: piel o pellejo.¹ cuero por curtir o piel.¹ él, o ella pronombre.¹ mondaduras en esta manera.¹ hollejo de cualquier cosa.¹ cuero por curtir, o mondadura y cáscara de fruta.² aquél, aquélla, o aquello. pronombre.²
◆ ehuatl +: odre para vino. {huey vino ehuatl}¹ hoja pequeña. {cematlapaltontli ehuatl}¹ hoja de pergamino. {cematlapalli ehuatl}¹
ehuayotl: hollejo de legumbre.¹ cáscara de granada, tuna, &c.¹ mondaduras en esta manera.¹ hollejo de cualquier cosa.¹ piel o pellejo.¹ pellejo, y cáscara, o mondadura de fruta.²
granada xocotl: granada fruta de este árbol.¹H
granada xocotl: granada fruta de este árbol.¹H
huel, xocotl: luna la fruta de este árbol.¹
huihuixoa, nitla: sacudir o menear el árbol, o mecer la cuna al niño, o menear al que duerme para que despierte, o prender por pena. pret.: onitlahuihuixo.² sacudir árboles de fruta.¹ prendar por pena.¹ mecer o menear cuna de niños o cosa semejante.¹
◆ huihuixoa +, nino: cabecear negando. {nino, tzontecon huihuixoa}¹
◆ huihuixoa +, nitla: sacudir, o menear y mecer dos cosas juntamente. pret.: onitlanehuanhuihuixo. {nehuan huihuixoa, nitla}² mecer uno con otro. {nitla, nehuan huihuixoa}¹
icox: higo fruta.¹ higo, fruta conocida.²
◆icox +: higo temprano o breva. {zan cuelmochihuani icox}¹ higo temprano o breva. {quiyacatia icox}¹
icoxhuacqui: higo seco fruta.¹
icoxhuatzalli: higos enserados.¹ higo seco fruta.¹
icoxtetzolli: higo seco fruta.¹
icuci: madurarse.¹ madurarse la fruta, o cocerse algo. pret.: oicucic.²
◆ icuci +: cruda cosa; i; no cocida. {ayamo icuci}¹ verde cosa no madura. {ayamo icuci}¹
itech tlaaqui: fructificarse el árbol o cosa así.¹ fructificar o llevar fruta el árbol. pret.: itech otlaac.²
itech tlamochihua: fructificarse el árbol o cosa así.¹ fructuoso lo que da fruto.¹ ídem. (itech tlaaqui: fructificar o llevar fruta el árbol) pret.: itech otlamochiuh.²
itlaaquillo +: pera, fruta de este árbol. {peral itlaaquillo}¹ la fruta del peral. {peral itlaaquillo}²
ixcamolehuac: pintada fruta así.¹
iyollo: meollo de cosa seca.² meollo de fruta seca.¹
◆ iyollo +: virtuoso. {cualli iyollo}¹ embelesado o abobado, o transportado y arrobado. {aizca iyollo}² endurecido de corazón. {iuhquin otequiz iyollo}² disoluta mujer. {ocholo iyollo}² salvo como quiera. {aquenca iyollo}¹ virtuoso. {yectli iyollo}¹
◆ iyollo +: habituado así. {ye iuhca yyollo}¹ disoluta mujer. {aocmotlalia yyollo}¹ mansa cosa. {aquenca yyollo}¹ pensativo. {can onhuehuetztinemi yyollo}¹ fiel de balanza. {pezo yyollo}² compasivo y piadoso. {icnoyohuani yyollo}² hombre de buen corazón sincero y sin doblez, o hombre santo. {cualli yyollo}² habituado a alguna cosa, o experimentado en ella, o tener intención y propósito de hacer algo. {yeiuhca yyollo}² obstinarse y endurecerse. pret.: iuhquintetl omocuep yyollo. {iuhquin tetlmocuepa yyollo}² sapientísimo. {iuhquin teotl yyollo}² simple persona sin doblez. {cualli yyollo}¹ desalmado flojo. {atle yyollo quimati}¹ fiel de balanza. {pezo yyollo}¹ inocente cosa. {yectli yyollo}¹ duro de corazón. {yuhquin otequiz yyollo}¹ sabio en excesiva manera. {yuhquin teotl yyollo}¹ duro de corazón. {yuhquin tetl yyollo}¹ fiel que cree en la fe. {yectli yyollo}¹ aficionado así. {itla itech octzi yyollo}¹ disoluta mujer. {ocholo yyollo}¹ benigno. {icnoyo yyollo}¹ cuesco de fruta. {xo cotl yyollo}¹ disoluta mujer. {aoccanca yyollo}¹ flojo en el ánimo. {atle yyollo}¹ especulativo. {moyolnonotzani canimmach nemi yyollo}¹ hombre santo. {cualli yyollo}¹
lima: luna la fruta de este árbol.¹
lima: luna la fruta de este árbol.¹
limon +: limón la fruta. {xocotl limon}¹
limon +: limón la fruta. {xocotl limon}¹
lo mesmo: chinela calzado.¹ zumaque.¹ misa.¹ chapines.¹ purgatorio, lugar donde se purgan las ánimas.¹ cedro.¹ puñal, arma usada.¹ chirivía.¹ descomunión.¹ abril, mes cuarto.¹ eneldo.¹ arroba.¹ calzas.¹ breviario.¹ clérigo.¹ zanahoria.¹ adobo.¹ libra, peso de once onzas.¹ cura de iglesia.¹ dios.¹ castaña.¹ camisa de castilla.¹ jueves un día de la semana.¹ marqués.¹ marquesa.¹ romero hierba.¹ don; pronombre; castellano.¹ setiembre mes.¹ marco de plata.¹ melón fruta conocida.¹ sábado.¹ ciruela de castilla.¹ ángel.¹ doña fulana.¹ domingo.¹ martes día de la semana.¹ durazno la fruta.¹ hora del día.¹ campana.¹ berza o col.¹ iglesia.¹ frontal de altar.¹ corregidor, justicia.¹ candela.¹ zapato.¹ bonete.¹ miércoles, día de la semana.¹ enero.¹ cebada.¹ coro.¹ culantro.¹ nuez, fruta conocida.¹ dormidera.¹ chirimía.¹ elemento.¹ juramento.¹ mayo, mes quinto.¹ quintal.¹ junio mes.¹ jubileo, año de remisión.¹M
lo mesmo: chinela calzado.¹ zumaque.¹ misa.¹ chapines.¹ purgatorio, lugar donde se purgan las ánimas.¹ cedro.¹ puñal, arma usada.¹ chirivía.¹ descomunión.¹ abril, mes cuarto.¹ eneldo.¹ arroba.¹ calzas.¹ breviario.¹ clérigo.¹ zanahoria.¹ adobo.¹ libra, peso de once onzas.¹ cura de iglesia.¹ dios.¹ castaña.¹ camisa de castilla.¹ jueves un día de la semana.¹ marqués.¹ marquesa.¹ romero hierba.¹ don; pronombre; castellano.¹ setiembre mes.¹ marco de plata.¹ melón fruta conocida.¹ sábado.¹ ciruela de castilla.¹ ángel.¹ doña fulana.¹ domingo.¹ martes día de la semana.¹ durazno la fruta.¹ hora del día.¹ campana.¹ berza o col.¹ iglesia.¹ frontal de altar.¹ corregidor, justicia.¹ candela.¹ zapato.¹ bonete.¹ miércoles, día de la semana.¹ enero.¹ cebada.¹ coro.¹ culantro.¹ nuez, fruta conocida.¹ dormidera.¹ chirimía.¹ elemento.¹ juramento.¹ mayo, mes quinto.¹ quintal.¹ junio mes.¹ jubileo, año de remisión.¹M
matzatli: piña fructa de la tierra.² piña, fruta conocida.¹
maxaxacualtic: sobajada fruta o manojeada.¹ cosa manoseada, o sobajada con las manos.²
melocoton +: melocotón la fruta del. {xocotl melocoton}¹
membrillo +: membrillo fruta del. {xocotl membrillo}¹ carne de membrillo. {necutlanelolli membrillo}¹ conserva, o carne de membrillo. {necutlanelolli membrillo}²
mismo +: bonete. {lo mismo}¹ romero hierba. {lo mismo}¹ don; pronombre; castellano. {lo mismo}¹ setiembre mes. {lo mismo}¹ zanahoria. {lo mismo}¹ breviario. {lo mismo}¹ puñal, arma usada. {lo mismo}¹ calzas. {lo mismo}¹ zumaque. {lo mismo}¹ doblar el precio. {lo mismo es que doblar el trabajo}¹ misa. {lo mismo}¹ chapines. {lo mismo}¹ purgatorio, lugar donde se purgan las ánimas. {lo mismo}¹ marquesa. {lo mismo}¹ marqués. {lo mismo}¹ melón fruta conocida. {lo mismo}¹ descomunión. {lo mismo}¹ abril, mes cuarto. {lo mismo}¹ eneldo. {lo mismo}¹ arroba. {lo mismo}¹ marco de plata. {lo mismo}¹ sábado. {lo mismo}¹ jueves un día de la semana. {lo mismo}¹ adobo. {lo mismo}¹ libra, peso de once onzas. {lo mismo}¹ cura de iglesia. {lo mismo}¹ dios. {lo mismo}¹ castaña. {lo mismo}¹ camisa de castilla. {lo mismo}¹ chinela calzado. {lo mismo}¹ cedro. {lo mismo}¹ durazno la fruta. {lo mismo}¹ campana. {lo mismo}¹ berza o col. {lo mismo}¹ iglesia. {lo mismo}¹ frontal de altar. {lo mismo}¹ corregidor, justicia. {lo mismo}¹ clérigo. {lo mismo}¹ jubileo, año de remisión. {lo mismo}¹ miércoles, día de la semana. {lo mismo}¹ enero. {lo mismo}¹ cebada. {lo mismo}¹ coro. {lo mismo}¹ culantro. {lo mismo}¹ hora del día. {lo mismo}¹ martes día de la semana. {lo mismo}¹ chirivía. {lo mismo}¹ {teyollo izcali lo mismo es que teyollizcali}² chirimía. {lo mismo}¹ elemento. {lo mismo}¹ juramento. {lo mismo}¹ mayo, mes quinto. {lo mismo}¹ quintal. {lo mismo}¹ junio mes. {lo mismo}¹ domingo. {lo mismo}¹ dormidera. {lo mismo}¹ zapato. {lo mismo}¹ candela. {lo mismo}¹ ciruela de castilla. {lo mismo}¹ ángel. {lo mismo}¹ doña fulana. {lo mismo}¹ nuez, fruta conocida. {lo mismo}¹ prefacio en la misa. {lo mismo}¹ quijones, hierba conocida. {lo mismo}¹ asno. {lo mismo}¹ cristiano. {lo mismo}¹ trillo para trillar. {lo mismo}¹ lámpara. {lo mismo}¹ letra. {lo mismo}¹ torno para tornear. {lo mismo}¹ guadaña. {lo mismo}¹ bula del santo padre. {lo mismo}¹ vinagre vino corrompido. {lo mismo}¹ rayo de rueda. {lo mismo}¹ bote de conserva. {lo mismo}¹ seda o sirgo. {lo mismo}¹ confirmación, sacramento. {lo mismo}¹ lino. {lo mismo}¹ lunes día segundo de la semana. {lo mismo}¹ tijeras. {lo mismo}¹ cruz. {lo mismo}¹ borraja hierba. {lo mismo}¹ trompo. {lo mismo}¹ aceite. {lo mismo}¹ langosta de la mar. {lo mismo}¹ cofradía. {lo mismo}¹ padre santo. {lo mismo}¹ esteva de arado. {lo mismo}¹ comunidad. {lo mismo}¹ cuaresma. {lo mismo}¹ vela candela. {lo mismo}¹ terciopelo. {lo mismo}¹ granada fruta de este árbol. {lo mismo}¹ botón de ropa. {lo mismo}¹ alcalde. {lo mismo}¹ dedal. {lo mismo}¹ mula. {lo mismo}¹ ruda, hierba conocida. {lo mismo}¹ provisor de obispo. {lo mismo}¹ trébol hierba. {lo mismo}¹ lengua de buey hierba. {lo mismo}¹ patriarca. {lo mismo}¹ zángano. {lo mismo}¹ cabezón de camisa. {lo mismo}¹ patena de cáliz. {lo mismo}¹ orégano hierba conocida. {lo mismo}¹ ara de altar. {lo mismo}¹ onza, animal conocido. {lo mismo}¹ membrillo fruta del. {lo mismo}¹ confites. {lo mismo}¹ higo fruta. {lo mismo}¹ sobrina hija de hermano. {lo mismo}¹ rábano, hierba y raya. {lo mismo}¹ julio mes. {lo mismo}¹ rubí, piedra preciosa. {lo mismo}¹ prima en las horas. {lo mismo}¹ lengua de ciervo hierba. {lo mismo}¹ chapa de metal. {lo mismo}¹ altar. {lo mismo}¹ bolsa. {lo mismo}¹ zargatona. {lo mismo}¹ sacabuche. {lo mismo}¹ rodezno de molino. {lo mismo}¹ boj árbol. {lo mismo}¹ comadre. {lo mismo}¹ nogal árbol conocido. {lo mismo}¹ garbanzos. {lo mismo}¹ salvia hierba conocida. {lo mismo}¹ lechuga. {lo mismo}¹ perejil hierba conocida. {lo mismo}¹ cofrade. {lo mismo}¹ sayo de varón. {lo mismo}¹ viernes. {lo mismo}¹ tocino. {lo mismo}¹ emperatriz. {lo mismo}¹ borceguí. {lo mismo}¹ trucha. {lo mismo}¹ toca de mujer o tocado. {lo mismo}¹ bota, calzado. {lo mismo}¹ armiño, animal. {lo mismo}¹ clavo de especie. {lo mismo}¹ pepino. {lo mismo}¹ cidra. {lo mismo}¹ corona de clérigo. {lo mismo}¹ colchón. {lo mismo}¹ crisma. {lo mismo}¹ trillar. {lo mismo}¹ luna la fruta de este árbol. {lo mismo}¹ limón la fruta. {lo mismo}¹ compadre. {lo mismo}¹ maitines. {lo mismo}¹ emperador. {lo mismo}¹ ajo. {lo mismo}¹ crucifijo. {lo mismo}¹ compás de hierro. {lo mismo}¹ esponja de la mar. {lo mismo}¹ puerro. {lo mismo}¹ marta, animal conocida. { lo mismo}¹
moquilyecoa: árbol que no lleva fruto sino hojas, por tener mucho vicio.¹ árbol que no lleva sino hojas y no fruta por el mucho vicio que tiene. pret.: omoquilyeco.²
moxauhqui: amarilla fruta.¹
moxipehuani xochicualli: fruta de corteza.¹ fruta que se descorteza para comerla.²
naranja xocotl: naranja, fruta de este árbol.¹ naranja.²
nochtli: tuna, fruta conocida.² tuna; cierta fruta conocida.¹
ocxoxouhqui: agra cosa, por madurar.¹ fruta que está aún verde y por madurar.²
oicucic: sazonada fruta.¹
pahuatl: fruta.² fruta generalmente.¹
papatzoa, nitla: ablandar fruta con los dedos, o cosa semejante, o abollar algo. pret.: onitlapapatzo.² ablandar fruta entre los dedos.¹
papatztic: blanda fruta.¹ fruta muy dura o cosa semejante.¹ muelle, cosa blanda.¹ fofa cosa.¹ magullada carne.¹ carne o fruta muy blanda y magullada o cosa fofa.²
patzahua: anublarse el trigo.¹ deshincharse lo hinchado.¹
◆ patzahua, nitla: machucar, o estrujar fruta, o cosa semejante, o deshincharse el incordio, o la hinchazón. pret.: onitlapatzauh.² estrujar fruta.¹
patzoa, nitla: abollar algo, o ablandar fruta o cosa semejante entre los dedos. pret.: onitlapatzo.² abollar.¹ deshinchar bota.¹
patztic: cosa abollada, o cosa blanda, así como fruta muy madura.² abollado.¹
peral itlaaquillo: la fruta del peral.² pera, fruta de este árbol.¹
pitzini: abrirse la llaga o nacido.¹ quebrarse el huevo, machucarse la fruta, o quebrarse el ojo, y abrirse o reventar el incordio o cosa semejante. pret.: opitzin.²
pitzinia, nitla: quebrar así los huevos. &c. pret.: onitlapitzini.² estrujar fruta.¹ machucar fruta, huevos o cosa así.¹
◆ pitzi-nia +, nite: quebrar el ojo a otro. pret.: oniteixtelolopitzini. {ixtelolo pitzinia, nite}²
pitztli: cuesco de fruta.¹ cuesco o hueso de cierta fruta.²
quiyacatia: primero de dos.¹ cosa primera, temprana o delantera, así como fruta o cosa semejante. pret.: oquiyacati.²
◆ quiyacatia +: más, adverbio comparativo. {ocye quiyacatia}¹
quiza: escampar la lluvia.¹ correr el agua.¹ manar agua o otra cosa.¹ acabarse de hacer algo.¹ concluirse o acabarse alguna obra, o correr el arroyo, o escampar, o sazonarse lo que se sembró, o acabarse la fruta, por haber ya pasado el tiempo de ella. pret.: oquiz.² sazonarse las mieses.¹
tepetomacapolin: madroño, la fruta.² madroño la fruta.¹
tepetomatl: madroño, el árbol o la fruta.² madroño la fruta.¹ madroño árbol.¹
tequi, nic: aserrar piedras o cosas semejantes.¹ calar melón.¹
◆ tequi, nite: a pedazos sacar el niño muerto del vientre.¹
◆ tequi, nitla: cortar algo. pret.: onitlatec.² cortar algo.¹ Véase además: tetequi.
◆ tequi +, nitla: encentar algo. {yancuican nitla-tequi}¹ cortar algo por medio. pret.: onitlanepantlatec. {nepantla tequi, nitla}² comenzar a coger la fruta, o el chilli. pret.: yancuican onitlatec. {yancuican nitlatequi}²
texocotl: manzana tal.² manzana fruta de este árbol.¹
tlaaqui +: fructificar o llevar fruta el árbol. pret.: itech otlaac. {itech tlaaqui}² fructificarse el árbol o cosa así. {itech tlaaqui}¹
tlaaquillo: árbol con fruta, o cosa semejante.² fructuoso lo que da fruto.¹
◆ tlaaqui-llo +: higuera loca. {amo tlaaquillo iguera}¹ lleno de buen fruto. {cualtiliz tlaaquillo}¹
tlacotontli: abreviada cosa.¹ mendrugo.¹ siervo pequeño.¹ cosa circuncidada, o cortada, cosa abreviada, o cosa cogida, así como fruta, espiga, o cosa semejante, o esclavillo.²
tlacpatl: redrojo de fruta de árbol.² redrojo de fruta.¹
tlahuihuixoani: mecedor tal.¹ el que mece la cuna o otra cosa semejante, o el que sacude árboles de fruta o cosa así.²
tlapapatzolli: ablandada fruta.¹ cosa sobajada, o ablandada entre los dedos.²
tlapitziniliztli: machucadura tal.¹ el acto de machucar alguna fruta, o de quebrar algún huevo, o cosa semejante.²
tlatlacamachuia, ni: robar el ladrón todo cuanto había en casa, o destruir el hielo o la piedra y granizo todo lo sembrado y la fruta. pret.: onitlatlacamachui.²
tlatzincuauhyocotontli: despezonada fruta.¹ fruta despezonada.²
tlatzincuauhyotlaxtli: despezonada fruta.¹ ídem. (tlatzincuauhyocotontli: fruta despezonada.)²
tlatzonyotl: redrojo de fruta.¹ redrojo de fruta que queda en las ramas altas del árbol.²
tlatzoyonilxochicualli: fruta de sartén.¹ fruta de sartén.²
tlaxacualtililli: fruta machucada, o cosa así.² machucada cosa así.¹
tlaxacualtiliztli: el acto de machucar fruta o cosa semejante.²
tomatl: fruta que echan en los guisados en lugar de agraz.¹ cierta fruta que sirve de agraz en los guisados o salsas.²
tonaltzapotl: invernal fruta.¹ fruta de tiempo que no llueve.²
tonalxochicualli: estival fruta.¹ fruta de estío.²
tonalxocotl: estival fruta.¹ invernal fruta.¹ ídem. (tonalxochicualli: fruta de estío.)²
totolcuitlatzapotl: cierta fruta negra de dentro, y verde por de fuera.²
tzapocuahuitl: árbol que lleva fruta.²
tzapotl: cierta fruta conocida.²
tzapoyo: fructuoso lo que da fruto.¹ árbol que tiene fruta.²
tzetzeloa, nitla: sacudir la ropa, o el árbol de fruta para derrocarla, o cernir algo, cribar, o zarandar. pret.: onitlatzetze-lo.² sacudir árboles de fruta.¹ cerner.¹ sacudir.¹ cribar.¹ zarandar.¹ Véase además: tlatzetzeloa.
tzincuauhyocotona, nitla: despezonar fruta.¹
tzincuauhyotlaza, nitla: despezonar fruta o flores. pret.: onitlatzincuauhyotlaz.² despezonar fruta.¹
tzoacati: anublarse la fruta, o arrugarse y dañarse la calabaza, melón, o pepino en la misma mata después de cuajados y algo crecidos. pret.: otzoacatic.²
◆ tzoa-cati: = tzoyacati²
tzoacatl: fruta anublada así.²
◆ tzoacatl: = tzoyacatl²
tzonquizcayotl: redrojo de fruta.¹ final cosa; scilicet la postrera.¹ cabo o fin.¹ lo mismo es que tzonquizalizyotl.²
xacualtilia, nitla: machucar, sobajar o ablandar fruta o cosa semejante con los dedos, o magullar. pret.: onitlaxacualtili.² machucar fruta, huevos o cosa así.¹
nexochipololiztli: golosina.¹ sensualidad de golosinas y frutas, del que siempre las procura y come.²
tlacoyahualiztli: ensanchamiento así.¹ el acto de ensanchar algo, o de descortezar varas verdes, frutas o legumbres.²
tlacoyahuani: ensanchador tal.¹ descortezador.¹ ensanchador de cosa estrecha, o descortezador de varas verdes, o de frutas. &c.²
tlacoyauhqui: ensanchador tal.¹ ídem. (tlacoyahuani: ensanchador de cosa estrecha, o descortezador de varas verdes, o de frutas.)²
tlaquechcotonaliztli: espigar el mismo coger de espigas.¹ cortadura así.¹ el acto de coger o cortar espigas de trigo, rosas o frutas con la mano.²
◆ tlaquechcotona-liztli: = tlaquechcuiliztli²
xochicualcuauhtla: arboleda de frutales, o enjertal.² tierra de frutales.²