Diccionario español - nahuatl estándar
Se encontraron 22 resultados para «hacer».
hacer: tlachiua, ayi
hacer agujeros: kolonia
hacer atole: atolchiua
hacer bulla: komoni
hacer comida: tlakualtia
hacer crecer: yoliti
hacer dinero: tlaachiuatia
hacer drama: ixeuayilia
hacer llorar: chotia
hacer niños: tlakachiua
hacer pan: tlaxkaltia
hacer petición: tlauelkaki
hacer ruido: kokoxoka
hacer saber: machtilia
hacer señas: tetlaixtlalia
hacer sonar: naualtia
hacer sonar muchas veces: kakapatsa
hacer tamales: tamalchiua
hacer tortillas: tlaxkaltia
hacer volar: patlania
hacerse: mochiua
hacerse del rogar: neneki
Diccionario nahuatl estándar - español
Se encontraron 21 resultados para «hacer».
achiuatia: hacer dinero (nitla-)
amamalakajoa: hacer dar vueltas al agua
ayi: hacer
chiua 2: hacer, ejercitar, conservar (nitla-)
chotia 1: hacer llorar
Ixeuayilia: actuar, hacer drama
kochitia: ver entre sueños, hacer dormir (nitla-)
kolonia 2: hacer agujeros
komoni: apasionar, hacer bulla
maseua: danzar, bailar, sufrir, hacer penitencia (verbo regular)
sepayaloni: heladera f, maquina para hacer helados.
tekitiltia: hacer trabajar
tekomatl: percusión f, tecomate m, calabazo m, vaso de barro o calabaza semiesférica para hacer emitir sonidos.
tlaixtlalia: hacer señas (nite-)
tlakachiua: tener hijos, procrear, hacer niños
tlaxkalchiua: hacer tortillas
tlaxkaltia: hacer tortillas, hacer pan
uelkaki: aceptar, prometer, hacer petición, rechazar (nitla-)
uetskitia: hacer reír
mochiua: acaecer, convertirse, hacerse, ocurrir, suceder
nextamali: nixtamal m, proseso que realiza con granos del maíz, cuando se le aumentan los nutrientes que requiere antes de hacerse pan de maíz (tortillas).
Diccionario nahuatl de la huasteca veracruzana - español
Se encontraron 51 resultados para «hacer».
achikichijketl Persona que se encarga de hacer canastos. n. Canastillero
amochchijketl n.: Persona que se encarga de hacer los libros. Impresor, editor. Amochchiuanij, pl.
auatsa vb.: Está secando el agua. ej. Ya yeuaja auatsa, él desde hacer rato está secando el agua. Auatsaj, pl.
auauana v.frec.: Está rascando para hallar agua o hacer más profundo el manantial.
ayakachó vb.: Hacer vibrar la sonaja. ej. Pedro kiayakachó kema mijtotí, Pedro sonajea al bailar. Ayakachouaj, pl.
chichilsokitl n.: Lodo o tierra colorada. Chichil de chichiltik, rojo y sokitl, tierra o lodo. Esta tierra arcillosa se usa para hacer las ollas.
chijchiua vb.: Hacer, fabricar, construir. ej. Abel kichijchiua petlatl, Abel hace petates.
chikimekatl n.: Bejuco que se usa para hacer las canastas.
chiua vb.: Hacer, elaborar, fabricar. ej. Panchijketl kichiua pantsi pampa mostla kinamakati, el panadero hace pan porque mañana irá averderlo.
choktí vb.: Hacer llorar a alguien. ej. Kichojtí, lo hace llorar. Kichojtiaj, pl.
chololtí vb.: Hacer huir.
eloatolchiua vb.: Está preparando atole de elote. Elo de elotl, elote; atol de atoli, atole y chiua, hacer. Eloatolchiuaj, pl.
iskalti vb. Hacer crecer a alguien. Ki’iskalti, lo hizo crecer, refiriéndose a un niño.
kajkatsani vb.: Hacer ruido con las muelas. Chirriar.
kakiltí vb.: Hacer escuchar a alguien. Hablar de manera indirecta.
kalmekatl n.: Bejuco que se usa para hacer todo tipo de amarres en la construcción de una casa.
kuachikiojtlatl n.: Otatillo. Tipo de carrizo que se usa para hacer los canastos o chiquihuites.
kuapa vb.: Voltear, hacer regresar, dar la cara. ej. Kikuapa, lo voltea.
machiotí vb.: Hacer la señal, lamarca, registrar, persignar. ej.
malinali vb.: Acción de hacer torcer algún hilo o bejuco como cuando se hace el laso.
motititsa vb.: Puja. Hacer el esfuerzo por levantar algo o al hacer sus evacuaciones.
nemilí vb.: Intentar, hacer algo, ejercitar. Kinemilí, lo intenta.
nemiltí vb.: Hacer caminar a alguien. Kinemiltí, lleva a alguien. Anda paseándolo de un lugar a otro.
omelí vb.: Hacer una pareja. Tlaomelí, que se junta con un hombre que ya tiene una mujer.
panchijketl n.: Panadero. Pan de pantsi, pan y chijketl de chiua, hacer.
pexteka vb.: Inclinarse humildemente. Hacer una profunda reverencia. Mopexteka, se inclina en un acto de reverencia.
santekitl: Por no dejar. Hacer algo sin tener seguridad que el resultado sea o no favorable.
sosokitl n.: Alumbre. Es muy usado por los curanderos para hacer toda clase de limpias, principalmente para alejar los malos aires.
tekuapetlauijketl n.: Brujo. Persona que se encarga de hacer daño a los demás recurriendo al ocultismo o yerbas. TekuapetlauiŒianij, pl.
tititsa vb.: Pujar, apretar. Hacer entrar algo en donde es difícil. Kitititsa, lo aprieta.
tlachijchiualistli vb.: Acción de adornar. Chijchiua, hacer, realizar. Tlachijchiua, está adornando. Tlachijchiualistli - adrno
tlajtlakoltí vb.: Hacer pecar o culpar a alguien.
tlajtsonketl n.: Sastre. Persona que se encarga de hacer las prendas de vestir.
tlanankilistli n.: Contestación, repuesta. ej. Se tlanankilistli moneki ika kuali mochiuas, una respuesta se debe hacer de buena manera.
tlaxelojketl n.: Persona que se encarga de hacer el reparto, la división.
tlaxkalchijtiuetsi vb.: Hacer tortillas a prisa.
tlaxkalchiualoni n.: Instrumento que sirve para hacer tortillas. Tortillera.
tlejkoltí vb.: Hacer subir a alguien o subir algo.
totomoxtli n.: Hoja de maíz. Es la envoltura de la mazorca. Se usa para hacer los tamales. Totomoxtli – Hojas de maíz
totopotsa v.frec.: Hacer tronar algo repetidamente. Disparar muchas veces con algún arma de fuego.
uauana vb.: Escarbar. Hacer un agujero. ej. Ne kuatochi kiuauana tlali, aquel conejo está escarbando.
xaua vb.: Escarbar. Hacer un agujero, arrancar la mala hierba desde la raíz.
xochisenkajketl n.: Persona que se encarga de hacer arreglos florales.
yolití vb.: Hacer que viva. ej. Kiyolití nopiyo, hace revivir mi pollo.
ajachiuiyaj. vb Repartirse algo. Hacerlo pedazos. ej. Moajachiuiyaj, se lo reparten.
ekauiltí vb.: Hacerse sombra. Sombrearse. ej. Noijni moekauiltí, mi hermano se sombrea, mi hermano está en la sombra.
ololó vb.: Enrollar. Hacerlo bolita. kiololó, lo enrolla.
pipinilí vb.: Hacerse duro. Mopipinilí, se hace duro. Véase pipinik.
ueueló vb.: Picar, hacerlo en trozos. Kiueueló, lo despedaza, lo corta en pequeños pedazos.
xamani vb.: Se tritura, se muele para hacerlo pedazos. Kixamaní, lo tritura, o muele. Tlaxamaní, está moliendo nixtamal.
xeló vb.: Dividir. Hacerlo en pedazos. Kixeló, lo divide, lo reparte, lo separa.
Diccionario nahuatl - español de Clavijero
Se encontraron 65 resultados para «hacer».
ai: hacer cosa exterior
chichipitsa: hacer que otra cosa gotee
chichiua: hacer repetidas veces. Item, hacer con diligencia, aderezar
chiua: hacer
ilochtia: hacer volver a otro.
istiltia: hacer a otro que vea encarándolo al objeto
ittitia: hacer a otro que vea mostrándole el objeto.
kakchiua: hacer calzado
kamachaltia: dar boca (como se diría del Criador) o hacer hablar
kemiltia: vestir a otro, o hacer que otro se vista
kennel: ¿Qué remedio ? ¿ Qué se ha de hacer ?
kennosonel: ¿Qué remedio ? ¿ Qué se ha de hacer ?
kensanel: ¿Qué remedio ? ¿ Qué se ha de hacer ?
kualtia: hacer bueno a otro
kuitia: compulsivo de Cui, hacer que otro quite o tome algo
mamaltia: echar a otro alguna carga, o hacer que la lleve
nalkixtia: hacer pasar o penetrarse alguna cosa
neltilia: hacer, ejecutar. Item, testificar
nemachtia: advertir, hacer saber
nemaktia: regalar o hacer dones, beneficiar
nenepiltia: dar lengua, hacer hablar
pikia: hacer, formar
pixka: hacer la cosecha
seua: hacer frío
tekolseuia: hacer carbón
tenyotia: hacer célebre
tlachialtia: hacer ver
tlaluikixtia: hacer fiesta
tlamaseua: hacer penitencia
tlamati: hacer con habilidad
tlamati: saber hacer algo
tlapiyasoa: hacer cosa larga recta o redonda
tlauelkuilia: hacer enojar a otro
uiuiyotsa: hacer temblar
yaochiua: hacer guerra
yekchiua: hacer bien algo
yektia: hacer bueno a otro
yolitia: dar vida o hacer que viva
etisiui: hacerse pesado
kakauanantli: árbol que se planta en las sementeras de cacao para hacerle sombra
ki: se añade a muchos pretéritos para hacerlos nombres
kualti: hacerse bueno
kualtia: hacerse bueno
kuauti: convertirse en árbol, o hacerse largo como un palo
kuautia: convertirse en árbol, o hacerse largo como un palo
kuikuilia: hacerse del rogar
nakayotia: encarnar, o hacerse carne. Se dice del Verbo Eterno.
nanti: hacerse madre
nantia: hacerse madre
pilti: ser o hacerse niño
poktlantia: convertirse en humo o deshacerse como humo
poktlantilia: deshacer como humo
tatia: hacerse padre
tenyoa: hacerse famoso
teopixkati: hacerse sacerdote
teti: hacerse piedra o endurecerse como piedra
tetia: hacerse piedra o endurecerse como piedra
tetsakati: hacerse estéril
tlakati: hacerse día, o hacerse tarde
tlakoti: hacerse esclavo o servir como esclavo
tlalti: hacerse tierra
tlaltia: hacerse tierra
yekti: hacerse bueno
yektia: hacerse bueno
youaltia: hacerse noche
Diccionario nahuatl - español de Molina editado por UNAM
Se encontraron 150 resultados para «hacer».
acalacana, n: hacer encallar el navío o la barca. pret.: onacalacan.² encallar barca o canoa, llegándola a tierra.¹
acana, m: encallar el navío, o barca. pret.: omacan.² encallarse la nao.¹
◆ acana, nic: naves sacar del agua.¹
◆ acana, nitla: hacer encallar el navío o barca, o sacarla a tierra, y aventar o alimpiar semillas al viento. pret.: onitlaacan.² aventar trigo o cosa semejante.¹
acatia: hacer caña la mata de maíz que crece. pret.: oacatix.²
achihua, n: hacer cacao. pret.: onachiuh.² echar cacao de una xical en otra para hacer espuma.¹
◆ achihua, nitla: hacer algo. pret.: onitlaachiuh.²
achihualiztli: cosa ilícita que no se debe hacer.² ilícito así.¹ pecado contra natura.¹
achihualoni: ídem. (achihualiztli: cosa ilícita que no se debe hacer.)² ilícita cosa.¹
achiuel nic, chihua: medianamente hacer algo.¹
achto: antes o primero.¹ primero. adv.¹ primero, o primeramente. adv.²
◆ achto +: al principio, s: cuando comencé a hacer algo. {in achto}¹
◆ achto: = achtopa²
acomana, nite: alborotar a los otros. pret.: oniteacoman.² alborotar gente.¹ rebato hacer.¹ alterar o alborotar de esta manera.¹
actihuetzi: asiento hacer el edificio.¹ hundirse la tierra, casa o troje.¹ caer de improviso y hundirse la casa, &c.¹ hundirse la sepultura, o la casa vieja. pret.: oactihuetz.²
acuallachihua, n: hacer alguna cosa mala. pret.: onacuallachiuh.²
acualli ayectli nicchihua: hacer cosas malas.¹
ahai, nitla: hacer algo muchas veces, o a menudo. pret.: onitlaaax.²
ahaqui, n: gozarse y haber muy gran placer, o hacer alguna cosa con faltas y defectos. pret.: onaac.²
ahuel +: no haber remedio de poderse hacer. {niman ahuel}² ídem. (zanniman amo: en ninguna manera.) {zanniman ahuel}² en ninguna manera. {niman ahuel}¹
ahueli: no poder.¹ imposible, lo que no se puede hacer.¹
ahueliti: imposible, lo que no se puede hacer.¹
ahuelitini: imposible, lo que no se puede hacer.¹
ahuialia, nic: sabroso hacer el manjar.¹
◆ahuialia, nitla: perfumar o sahumar algo. pret.: onitlaahuiali.²
◆ ahuialia: = ahuiyalia²
ahuillanahui, n: empeorarse el enfermo poco a poco, sin sentir, o sin hacer mucho caso de la enfermedad. pret.: onahuillanauh.²
ahuiltia, nic: hacer mal al caballo o jinetear. pret.: onicahuilti.²
◆ ahuiltia, nin: pasar tiempo. pret.: oninahuilti.² pasar tiempo.¹
◆ ahuiltia, nite: dar placer a otro con algún juego regocijado, o retozar a alguna persona. pret.: oniteahuilti.² retozar.¹
◆ ahuiltia +: escarnecer. {teca nin, ahuiltia}¹ mofar escarneciendo. {teca nin, ahuiltia}¹ falsar contrahacer. {teca nin, ahuiltia}¹
◆ ahuiltia +, nin: burlar de alguno riéndose del. {teca ninahuiltia}¹
ahuiltia in cauallo, nic: hacer mal al caballo, o jinetear dando carreras, &c.¹
ahuiyalia, nin: relamerse.¹ saborearse o relamerse.¹
◆ ahuiyalia, nitla: lo mismo es que ahuialia.² perfumar.¹ olor hacer o dar.¹ sahumar.¹
ai, n: ejercicio tener así.¹
◆ai, nitla: hacer alguna cosa exterior. pret.: onitlaax.² trabajar.¹ hacer algo exteriormente.¹ Véase además: tlaai.
◆ ai +: el que hace algo. {in ida ai}¹ interjección del que se queja. {elele ai ai ai}² haragán. {atle ai}² interjección del que se queja. {elele ai ai ai}² interjección del que se queja. {elele ai ai ai}²
◆ ai +, n: hacer algo. pret.: itla onax. {itla nai}² despender el tiempo en algo. {itla nai}¹
◆ ai +, nitla: hacer algo, interiormente. {nitic nitlaai}¹ ídem. pret.: nitic onitlaax. {itic nitlaai, n}²
aitia, nin +: hacer poquedades o desatinos. pret.: anonezcalicayo oninaiti. {anonezcalicayo ninaitia}²
altia, nin: ídem. (altia, n: bañarse) pret.: oninalti.² bañarse.¹ bañar lavarse fuera de baño.¹
◆ altia, nite: bañar a otro, o hacer mercedes el mercader rico, o sacrificar y matar esclavos ante los ídolos, o ofrecer ornamentos al templo o iglesia. pret.: onitealti.² bañar a otro.¹ matar sacrificando hombres a los ídolos.¹
◆ altia +, n: hacer arder el fuego. {nitla, como naltia}¹
amamani: tempestad hacer.¹ haber charcos de agua, o hacer tempestad.²
amana, n: hacer cacao o otra bebida semejante, o adivinar en agua. pret.: onaman.²
amana, nech: enfadarme alguno.¹
◆ ama-na, nin: turbarse el corazón.¹ distraerse interiormente, turbarse alborotarse o desasosegarse. pret.: oninaman.² alterarse y turbarse por algún negocio, o por estar ya al cabo o en pasamiento.¹ ruido hacer y patear con ira.¹ desasosegarse.¹
◆ amana, nit,: alterar a otro de esta manera.¹
◆ ama-na, nite: desasosegar a otro.¹ inquietar molestar.¹
◆ amana +: alterar a otro de esta manera. {nit, amana}¹
amatepetia, nin: hacer de papel algunas cosas cortadas o labradas para ofrecer a los ídolos. pret.: oninamatepeti.²
amo icquen ninochihua: no se me dar nada de lo que acaece, ni hacer caso de ello.²
amo nechtequipachoa: no sentir pena ni hacer caso.¹
amo nic, nematcachihua: inconsideradamente hacer algo.¹
amo nicnocaccanenequi: hacer como que no le oyó.¹
amo nino, teithuicanequi: hacer como que no lo veo.¹
amo nino, teiximatcanenequi: hacer como que no le conozco.¹
amo ohui: rahez cosa de hacer.¹ fácil cosa.¹ ligera cosa de hacer.¹
amo ohuicayo: ligera cosa de hacer.¹
amo quen nicmati: no sentir pena ni hacer caso.¹
amo quen nocommati: no se me dar nada por lo que acaece, o no sentir ni hacer caso de nada. pret.: amo quen onocomma.²
amo tlazoyotl: cosa que vale poco, o que no se debe hacer caso de ella.² vileza poco precio.¹
anel nicchihua: hacer algo de mala gana. pret.: anel onicchiuh.² hacer algo de mala gana.¹
aninote +: fingir o hacer como que no conoce a alguno. pret.: aoninoteiximatcanenec. {iximatcanenequi, aninote}²
anonezcalicayo ninaitia: hacer poquedades o desatinos. pret.: anonezcalicayo oninaiti.²
aoctle +: cuando no hay nada o cuando falta todo. {in aoctle}¹ qué remedio hay, o qué podemos ya hacer; i no le hay; y por tanto prestemos paciencia? {ca aoctle ipatica}¹ no hay cosa que se le iguale. {niman aoctle yuhqui}²
aocuel: no poder ya.¹ no poder ya hacer nada.²
aocueli: ídem. (aocuel: no poder ya hacer nada.)²
aohui: rahez cosa de hacer.¹ ligeramente.¹ cosa fácil de hacer.²
aoompa: atado que no sabe ni se amaña a hacer nada.¹ desatinado así.¹ inhábil, o el que hace la cosa al revés.²
apampohua, nic: hacer sangraderas de agua.² chufar o chocarrear.¹
apanteca, n: hacer caño de agua. pret.: onapan tecac.²
apizmictia, nite: matar de hambre a otro. pret.: oniteapizmicti.² hambre hacer tener a otro.¹ matar de hambre a otro.¹
aquequeza, nitla: pisar bien la tierra o el suelo, para edificar pared sin hacer otro cimiento, ni abrir zanja. pret.: onitlaaquequez.² cimiento hacer así.¹
aquetza, n: levantar o alzar la cabeza, o hacer cacao. pret.: onaquetz.² hacer cacao para beber.¹ alzar la cabeza.¹ abajar y alzar a menudo la cabeza.¹ echar cacao de una xical en otra para hacer espuma.¹
aquetzaltia, nite: hacer alzar la cabeza a otro. pret.: oniteaquetzalti.²
aquia, anonte: desfavorecer o no hacer cuenta de alguno. pret.: aononteaqui.² desfavorecer a alguno.¹
aquimamati: desatinado así.¹ mentecato.¹ modorro.¹ bobo así.¹ bobo.¹ desaliñado, torpe, que no hace cosa bien hecha.² necio.¹ desaliñado.¹ atado que no sabe ni se amaña a hacer nada.¹ bruto o bestial.¹
aquitia, nitla: emplear la mercaduría, o hacer caber algo en alguna parte. pret.: onitlaquiti.² encorporar o entremeter.¹
atl +: mar. {ilhuica atl}² agua caliente. {totonqui atl}¹ menguante de la mar. {huey atl ilotca}¹ bebida de cacao con maíz. {cacahua atl}¹ agua viva. {yolihuani atl}¹ agua que va sosegada y mansa. {ixmantiuh atl}¹ enmendar castigando. {tetlcuahuitl nictetoctia atl cecec}¹ lavazas. {tlapac atl}¹ juntarse los ríos o arroyos. {cetia in atl}² ídem. (motetepeyotia in atl: hacer grandes olas el agua. pret.: omotetepeioti.) {motetepetlalia in atl}² agua fría. {itztic atl}² bebida de maíz cocido. {pozol atl}² crecer alguna cosa, o aumentarse mucho. pret.: iuhquinatloueiyac, omoteponazo, omotomauh. {iuhquin atl hueyya, moteponazoa, motomahua}² agua viva. {yoliliz atl}² corren buenos arroyos o ríos de agua. et sic de alijs. {cuacualli quiquiza in atl}² estrecho de mar entre dos tierras. {imonamicyan in ilhuicac atl}² agua de pies. {necxi papac atl}² olas grandes hacer. {motetepeyotia in atl}¹ suero de leche. {chichihualayo atl}¹ mansa agua que corre y va llana. {zanmantiuh atl}¹ agua de testimonio y verdad. {neltiliz atl}² agua viva. {yolihuani atl}² agua que va sosegada y mansa, como tabla de río. {ixmantiuh atl}² estrecho de mar entre dos tierras. {ipitzahuayan in ilhuica atl}² lo mismo es que cuacualli atl quiquiza. {quiquiza incuacualli atl}² hacer grandes olas el agua. pret.: omotetepeyoti. {motetepeyotia in atl}² agua cocida. {icucic atl}² salobre agua. {poyec atl}¹ lavazas. {tlapapac atl}¹ mar generalmente. {huey atl}¹ crecer y aumentarse mucho alguna cosa. {yuhqui atl hueyya}¹ olas grandes hacer. {motetepetlalia in atl}¹ mansa agua que corre y va llana. {ixmantiuh atl}¹ encañar agua. {tlallitic nicuica in atl}¹ mar generalmente. {ilhuica atl}¹ hidionda volverse el agua. {tlailihui in atl}¹ menguante de la mar. {huey atl inecuepca}¹
◆ atl +, nic: agotar el agua. {nic, huatza in atl}¹
◆ atl +, nino: espantarse. {nino, tonalcahualtia yuhquin atl nopan quiteca}¹
atlacomoloa, n: hacer hoyo o pozo. pret.: onatlacomolo.²
atlamachtia, nite: hacer pesar a otro.¹ lisonjear, traer la mano por el cerro, cumpliendo con todos, por hacer su hecho, &c.¹ afligir mucho a otro.¹ afligir o fatigar a otro.¹ Véase además: teatlamachtia.
atlaquemmanti: no se ofrecer tiempo oportuno para hacer algo. pret.: aotlacuammantic.²
atlaquenmanti inic nic, chihuaz: tiempo no tener para hacer algo ni oportunidad.¹
atlatlacamamani: tempestad hacer.¹
atlatlacamani: hacer tempestad, o tormenta. pret.: aotlatlacaman.²
atle immaca onicchiuh: no deje de hacer cosa alguna.²
atle nompohui: no se hacer caso de mí, o no ser tenido en nada.²
atleipan niquitta: estimar en poco o en nada.¹ no sentir pena ni hacer caso.¹
atocpachoa, nitla: hacer fértil la tierra, metiendo en ella las avenidas de las aguas. pret.: onitlaatocpacho.² estercolar el campo, o huertas.¹
atzotzona, nitla: hacer cimiento de pared sobre la tierra pisándola mucho, sin abrir zanja, o lavar ropa dando golpes con ella en alguna piedra. pret.: onitlaatzotzon.² cimiento hacer así.¹
axiltia, nic: hacer que llegue algo a alguna parte. pret.: onicaxilti.²
◆ axiltia, nite: acompañar o seguir a otro hasta su posada. pret.: oniteaxilti.² acompañar a otro hasta su posada.¹
◆ axiltia, nitla: suplir, o añadir lo que falta. pret.: onitlaaxilti.² cumplir lo falto.¹ suplir lo que falta.¹ henchir lo que falta.¹ añadir algo a lo que está falto.¹
◆ axiltia, notechnic: allegar algo así. pret.: notech onicaxiti.²
axitia, nite: seguir hasta el cabo.¹
◆ axitia +, m: estar dios lejos del pecador. {amo intech maxitia}¹
◆ axitia +, nin: comulgar. {itetzinco ninaxitia in sacramento}¹ comulgar. pret.: itetzinco oninaxitisacramento. {itetzinco ninaxitia insacramento}²
◆ axitia +, nitla: hacer llegar una cosa a otra juntándolas. {nitla, netech axitia}¹
axittomoni: ampollas hacer el agua.¹
axittomonia, n: hacer ampollas o campanillas en el agua. pret.: onaxittomoni.²
axittomonia, nitla: ídem. (axittomonia, n: hacer ampollas o campanillas en el agua) pret.: onitlaaxittomoni.²
axittomoniliztli: el acto de hacer ampollas en el agua.²
axixa, nin: orinar o hacer cámara. pret.: oninaxix.² cagar.¹ mear.¹ orinar.¹
◆ axixa, nite: mear o cagar a otro. pret.: oniteaxix.²
◆ axixa +: mear con otros. {tehuan nin, axixa}¹
◆ axixa +, nino: cagarse de miedo. {nino, mauhca axixa}¹
axixmiqui, n: tener gana de orinar. pret.: onaxixmic.² haber gana de orinar.¹ gana tener de hacer aguas.¹
ayac zan moyocuyaz: nadie se atreverá a hacer. s. algo de su autoridad.²
ayahui: niebla hacer.¹ ídem. (ayauhtimani: hacer niebla) pret.: oayauh.²
ayauhtimani: hacer niebla. pret.: oayauhtimanca.² hacer niebla o neblina.¹ niebla hacer.¹
ayectlachihua, n: hacer cosa mala. pret.: onayectlachiuh.²
ayectli: cosa mala.² mala cosa.¹
◆ ayectli +: hacer cosas malas. {acualli ayectli nicchihua}¹
ayoa tlacualloa: hacer banquete o convite, por respecto del que se casa, &c. pret.: oayoac otlacualloac.²
ca aoctle ipatica: qué remedio hay, o qué podemos ya hacer; i; no le hay; y por tanto prestemos paciencia?¹
cacahua, mo: espacio o intervalo como en el canto, o dando golpes cesando de darlos de cuando en cuando.¹ pausa o intervalo de los que cantan, o dan golpes.²
◆ cacahua, tito: dejarse o apartarse muchas veces los casados, o pasarse los unos a los otros los que caminan, o los que trabajan y cavan la tierra a destajo. pret.: otitocacauhque.² a porfía hacer algo.¹
◆ cacahua +, mo: privar con alguno. {notech mocacahua}¹
cacahuachihua, ni: hacer cacao para beber.¹
cacalatza, nitla: hacer ruido revolviendo xicalas, o nueces, o cosas semejantes o abriendo y cerrando cajas, cajones, o puertas y ventanas. pret.: onitlacacalatz.²
cacapania, nino: restallar o hacer crujir los dedos estirándolos. pret.: oninocacapani.² crujir los dedos estirándolos.¹
cacapatza, nitla: hacer ruido con los pantuflos, o chinelas cuando andan. pret.: onitlacacapatz.²
cacayaquilia, nitetla: lo mismo es que cacayachilia.²
◆ caccanenequi, anicno: hacer como que no oye ni entiende. pret.: aonicnocaccanenec.² disimular que no oye.¹
◆ caccanequi, anicno: disimular que no oye.¹
◆ caccanenequi +, nicno: ídem. pret.: moch onicnocaccanenec. {moch nicnocaccanenequi}² hacer como que no le oyó. {amo nicnocaccanenequi}¹
cacchihua, ni: zapatos hacer.¹
cactihuetzi: hacer bonanza después de la tormenta, y aclarar el tiempo. pret.: ocactihuetz.² espacio o intervalo como en el canto, o dando golpes cesando de darlos de cuando en cuando.¹
cactimani: desierta casa o pueblo.¹ ídem. o hacer bonanza y buen tiempo, o haber silencio un poco de tiempo, o estar la ciudad asolada de repente y destruida.² sereno y claro tiempo hacer.¹ espacio o intervalo como en el canto, o dando golpes cesando de darlos de cuando en cuando.¹
caczo, ni: hacer cacles o zapatos. pret.: onicaczoc.² zapatos hacer.¹
cahua, anite: importuno ser así.¹
◆ cahua, mo: parar lo que anda, de cosas inanimadas.¹ quebrarse el hilo de la gente.¹ quebrarse el hilo de la gente que iba en orden o en procesión. pret.: omocauhque.² cesar de llover, o de llorar, o de hacer algo. pret.: omocauh.² escampar la lluvia.¹
◆ ca-hua, nech: descargarse de algún oficio.¹
cahua, nic in otli: apartarse del camino.¹
◆ cahua, nic in tlamatlactetilia: diezmar.¹
◆ cahua, nino: callar, o cesar de hacer algo, o quedarse en algún lugar el que vino de otra parte. pret.: oninocauh.² quedarse.¹ estancar, pararse yendo andando.¹ cesar de hacer algo.¹ callar.¹ dar a sí mismo.¹ alzar de obra.¹
◆ cahua, nite: dejar o desamparar a otro o exceder y sobrepujar a los otros. pret.: onitecauh.² quitarse los casados.¹ partirse de lugar o de persona.¹ desamparar a alguno.¹ sobrepujar.¹ dejar o desamparar a otro.¹
cahua, nitla: dejar algo, o llevar alguna cosa a otra parte. pret.: onitlacauh.² dejar algo.¹
◆ cahua +, nitla: encargar a otro algo para que lo guarde. {tetech nitlacahua}¹ encargar algo a otro. {tetech nitlacahua}¹ encomendar, o encargar algo a otro. pret.: tetechonitlacauh. vel. otetech niccauh. {tetech nitlacahua}²
◆ cahua, nonte: acompañar a otro hasta su casa. pret.: onontecahuato, vel. onontecauh.² acompañar a otro hasta su casa. pret.: onontecauh.² acompañar a otro hasta su posada.¹
◆ cahua +: traición hacer o tratar. {temac nite, cahua}¹ perder alguna cosa por pereza o negligencia. {nixcoyan nic, cahua}¹ en fin o en conclusión. {zaic nino cahua}¹
◆ cahua +, nic: dejar de hacer una cosa por otra. {zaniuh niccahua}¹ pegar enfermedad contagiosa. {tetech /p/niccahua in nococoliz}¹ dejar de hacer una cosa por otra. {yuh niccahua}¹ ser más aventajado, o mejor que otro. pret.: hueca oniccauh. {hueca niccahua}² dejar de hacer una cosa por otra, o no hacer caso ni vengarme del que me injurió. pret.: iuh oniccauh. {iuh niccahua}² dejar de hacer algo por negligencia, o dejar de hacer una cosa por otra. pret.: zaniuhoniccauh. {zaniuh niccahua}²
◆ cahua +, nino: comprometer en manos de alguno. {tetech ninocahua}¹ comprometer, o ponerse en las manos de otro. pret.: tetech oninocauh. {tetech ninocahua}² fin o conclusión de lo que digo o hago. {za ic ninocahua}² dar o entregar alguno a sí mismo en manos de otros, o cometer su causa o negocios a otro, dejándose en sus manos. pret.: temac oninocauh. {temac ninocahua}² fiarse de otro confiándose del. {tetech ninocahua}¹
callotia, nite: aposentar, o hospedar a otro. pret.: onitecalloti.² aposentar a otro.¹ espiar ver adonde entra.¹ hospedar por amistad.¹
◆ callotia, nitla: hacer encaje para engastonar algo en él. pret.: onitlacalloti.² encajadura hacer.¹ Véase además: tlacallotia.
◆ callotia +: albergarse en alguna casa. {tepal nino, callotia}¹ hospedarse. {tepal nino, callotia}¹
◆ ca-llotia +, mo: el que vive o mora en casa ajena. {tepal mocallotia}² morador de casa ajena. {tepal mocallotia}¹ huésped. {techan mocallotia}¹
◆ callotia +, nino: albergarse o vivir en casa ajena. pret.: tepaloninocalloti. {tepal ninocallotia}²
calquetza, ni: edificar o labrar casa. pret.: onicalquetz.² edificar algún edificio.¹
◆ cal-quetza +, ni: establo hacer o caballeriza. {ni, cauallo calquetza}¹
aci +: penitencia no entera. {ayehua amo aci tlamacehualiztli}¹ esparcirse el olor por todas partes. {nohuian aci iniahuiaca}¹ sobrevenir. {tepan n, aci}¹ hacerlo el hombre a la mujer. {tetech n, aci}¹ seguir hasta el cabo. {tehuan n, aci}¹ esparcirse el olor por todas partes. {nohuian aci inihuelica}¹ esparcirse el olor por todas partes. {nohuian aci iniahuiyaca}¹
◆ aci +, m: reconocer, o certificarse de algo. pret.: onoyollo macic, vel. noyollo omacic. {yollo maci, no}²
◆ aci +, n: tener buena dicha, o acertar con lo que pretendía, o buscaba. pret.: ipan onacic. {ipan naci}² morirse el enfermo. pret.: oitech nacic intlaltecutli. {itech naci intlaltecutli}² verificar enteramente, o examinar el negocio. pret.: inelhuayocan onacic. {inelhuayocan naci}² tener conversación y parte con mujer. pret.: otetech nacic. {tetech naci}² esquivar. {atetech naci}¹ navegar hasta el cabo. {acaltica naci}¹ buscar de raíz la verdad. {inelhuayocan naci}¹ conocer mujer. {itech naci}¹ tener parte con alguna mujer. pret.: oitech nacic. {itech naci}²
amina, nin: hacerme mal el agua, por la haber bebido después de haber comido pepinos o hierbas crudas. pret.: oninamin.²
amo ohui mochihua: fácilmente hacerse.¹
atia: ralear hacerse ralo.¹ derretirse de esta manera.¹
◆ atia, n: derretirse o regalarse algo, o pararse ralo lo espeso, o alegrarse mucho. pret.: onatix.² alegrarse mucho.¹
atl momamana: hacerse charcos de agua. pret.: atl omomaman.²
atletilia, nic: deshacer con menosprecio lo que otro dice o hace.¹
◆ atletilia, nin: aniquilarse o deshacerse. pret.: oninatletili.² tornarse nada.¹ humillarse, apocándose o aniquilándose.¹ volverse nada o aniquilarse.¹
◆ atletilia, nite: deshacer o apocar a otros. pret.: onitlatletili.²
atletilia, nitla: aniquilar alguna cosa, o tornarla a nada. pret.: onitlaatletili.² deshacer con menosprecio lo que otro dice o hace.¹
ayoa, n: comida dar por mi respecto y desposorio.¹
◆ ayoa, n nitlacualloa: hacerse convite por respecto de mis desposorios. pret.: onayoac onitlacualloac.²
ayohui mochihua: fácilmente hacerse.¹ fácil cosa.¹
cacahua chichihua, ni: contrahacer o falsar cacao.¹ Véase: cacahuachichihua, ni.
cacahuachichihua, ni: contrahacer el cacao para engañar. pret.: onicacahuachichiuh.²
cacayahua, nino: falsar contrahacer.¹
◆ ca-cayahua +: mofar escarneciendo. {teca nino, cacayahua}¹
◆ cacayahua +, nino: burlar o escarnecer de otro pret.: teca oninocacayauh. {teca ninocacayahua}² embaucar. {teca, ninocacayahua}¹ enlabiar engañando. {tlatolchichihualiztica teca ninocacayahua}¹
◆ cacayahua, teca nino: burlar o escarnecer de otro, o engañarle. pret.: teca oninocacayauh.²
camopaltia: hacerse morado.¹
cecocamati, tito: unirse y hacerse a una, o hacerse una misma cosa. pret.: otitocecocamatque.² hacerse una misma cosa en dios o en caridad.¹
cenchihua, mo: hacerse la cosa de una vez o juntamente. pret.: omocenchiuh.²
centequilia, ticto: ser todos de una sentencia y parecer. pret.: otictocentequilique.² a una hacerse todos. {ticto, centequilia}¹
centetilia, mo: hacerse muchas cosas una, como la pella de nieve, de muchos granos de ella o de diversas voluntades una, &c. pret.: omocentetili.² hacerse de muchos granos de nieve una pella, o cosa semejante.¹
◆ centetilia, nitla: juntar diversas cosas en uno. pret.: onitlacentelili.² juntar o ayuntar una cosa con otra.¹
cepanoa, mo: unirse o hacerse una misma cosa. pret.: omocepanoque.²
◆ cepanoa, tito: unirse, o hacerse una misma cosa, por vía de amistad y bien querencia. pret.: otitocepanoque.² hacerse una misma cosa en dios o en caridad.¹
cetia, ti: unirse, o hacerse una cosa por vía de amistad. pret.: oticetixque.²
cetilia, tito: hacerse muchos una cosa, o unirse por vía de amistad. pret.: otitocetilique.² hacerse una misma cosa en dios o en caridad.¹
◆ cetilia +, nite: desposar o casar. {teoyotica nitecetilia}¹
chicahua, ni: arreciar o tomar fuerzas, o hacerse viejo el hombre o la bestia. pret.: onichicahuac.² envejecerse la mujer.¹ envejecerse el hombre.¹
◆ chicahua, nic: confirmar lo dicho o hecho.¹
◆ chicahua, nino: animarse o esforzarse.¹ fortalecerse.¹ esforzarse para algo.¹
◆ chicahua, nite: esforzar a otro. pret.: onitechicauh.² esforzar a otro.¹ animar dar esfuerzo.¹
chichihua: ama que cría.²
◆ chichihua, nino: aderezarse componerse, o ataviarse. pret.: oninochichiuh.² aparejarse.¹ componerse y aderezarse.¹ pulirse, aderezarse.¹ aderezarse.¹ ataviarse y componerse.¹ disponerse o aparejarse.¹ aderezarse o pulirse y componerse.¹
◆ chichihua, nite: aderezar de esta manera a otro. pret.: onitechichiuh.² aderezar a otro así.¹ disponer, aparejar o aderezar a otro.¹
◆ chichihua, nitla: aderezar alguna cosa. pret.: onitlachichiuh.² sazonar.¹ disponer y aparejar alguna cosa.¹ aderezar o adornar algo.¹ componer y aderezar algo.¹ formar reducir a cierta forma.¹ aparejar algo.¹ Véase además: tlachichihua.
◆ chichihua +, ni: contrahacer o falsar cacao. {ni, cacahua chichihua}¹
◆ chichihua +, nino: vestirse de ornamentos eclesiásticos. pret.: oninoteopixca chichiuh. {teopixca chichihua, nino}²
chico tlanahuac yauh inmixtli, oehe-capoliuh: deshacerse las nubes con los grandes vientos.¹
chipichtlalia, nino: lo mismo es que cototztlalia.² encogerse, acorrucarse, hacerse como un ovillo, juntando las rodillas con la cabeza.¹
cihuatl: hembra en cualquier género.¹ mujer.² Véase también: tecihua, tecihuauh, nocihuauh.
◆ cihuatl +: yegua. {cauallo cihuatl}¹ mujer desvergonzada, y deshonesta. {aquetzca cihuatl}¹ deshonesta mujer y desvergonzada. {aquetzca cihuatl}¹ matrona mujer honrada. {ilamatlamatqui, mahuiztic cihuatl}¹ abadesa. {teoyotica tepacho cihuatl}² hombre que tiene dos naturas. s. de mujer y de varón. {tepole cihuatl}² mujer deshonesta y sin vergüenza. {aquetzca cihuatl}² judía. {judio cihuatl}¹ mujer deshonesta. {apinahuani cihuatl}² esclava. {tlacotli cihuatl}² mujer varonil. {chicahuac cihuatl}¹
◆ cihuatl +: hacerlo el hombre a la mujer. {nic, cui in cihuatl}¹
cochuia, nite: hacerlo a la mujer que está durmiendo. pret.: onitecochui.² echarse con la que está durmiendo.¹ Véase además: tecochuia.
cocolcui, ni: hacerse bravo e impaciente. pret.: onicocolcuic.² bravo hacerse.¹
cocomolihui: hacerse barroncoso algún lugar. pret.: ococomoliuh.²
cocototza, nite: a pedazos sacar el niño muerto del vientre.¹
◆ cocototza, nitla: cortar algo muy menudo, o hacerlo pedazos. pret.: onitlacocototz.² cortar algo muy menudo.¹ desmenuzar pan o cosa semejante.¹
cocoxoca: zongotrear la vasija o cuero que no está lleno.¹ zonglotear, o bazucar la vasija, o sonar el huevo menguado. pret.: ococoxocac.² zongotear el cuerpo o la vasija, por no estar llena.¹ huevo que suena por estar menguado.¹
◆ cocoxoca +, n: hacérseme la boca agua. {n, iztlac cocoxoca}¹
◆ cocoxoca: = cocoxoni²
comolihui: hacerse barrancoso lo que era llano. pret.: ocomoliuh.²
cototztlalia, nino: ponerse de cuclillas, encogerse o encaramarse. pret.: oninocototztlali.² asentarse de cuclillas.¹ encaramarse.¹ encogerse, acorrucarse, hacerse como un ovillo, juntando las rodillas con la cabeza.¹ sentarse en cuclillas.¹
◆ cototz-tlalia: = cototzoa² = chipichtlalia²
cualtia: restaurarse y hacerse bueno, lo que estaba dañado. pret.: ocualtix.² Véase además: tlacualtia.
◆ cualtia +: jugar a dar a comer tierra, hinchando la boca de la dicha tierra al que pierde el juego. {titotlatlal cualtia}¹
cuappachtia: pararse leonado el color. pret.: ocuappachtiac.²
◆ cuappachtia, ni: hacerse pardo.¹
cuaxipetzihui, ni: hacerse calvo. pret.: onicuaxipetziuh.² pelarse la cabeza o pararse calvo.¹ calvo hacerse.¹ encalvecerse.¹
cuaxoxomolihui, ni: calvo hacerse de esta manera.¹
cui, nic: tomar algo, o tener parte el hombre con la mujer. pret.: oniccuic.² echarse con mujer.¹ tomar.¹ recibir por el sentido.¹ recibir.¹
◆ cui +: trasdoblar el precio. {icxpaixquich nic, cui}¹
◆ cui +, mo: cuánto hay desde la ceniza a la pascua de resurrección? {in miercoles inipam mocui nextli quexquichca quitztica ini}¹ atrevido en hablar o importuno y moledor. {teixtlan mocui}¹
◆ cui +, nic: mejorar en dolencia. {yenihiyo niccui}¹ ídem. o imitar a otros. pret.: tetech oniccuic. vel. otetech niccuic. {tetech niccui}² seguir o imitar vida de otro. {tetech niccui}¹ tomar alguna cosa a otro de burla y quedarse después con ello de veras, no osando tornarlo a su dueño de vergüenza por se lo haber tomado o hurtado secretamente. {no camanaltica oniccuic zanya niccui}¹ alentar descansando. {nihio niccui}¹ encentar algo. {yancuican niccui}¹ triunfar. {tiacauhyotica niccui in mahuizzotl}¹ encentar algo. pret.: yancuican oniccuic. {yancuican niccui}²
◆ cui in cihuatl, nic: hacerlo el hombre a la mujer.¹
cuicui, nic: tener parte el hombre con la mujer. pret.: oniccuicuic.² hacerlo el hombre a la mujer.¹
◆ cuicui, nite: ayuntarse carnalmente el varón con la mujer.¹
cuicuilia, nino: hacerse de rogar, o negar el débito la mujer, o resistir. pret.: oninocuicuili.² hacerse de rogar o resistir.¹ encarecerse tenerse en mucho.¹
◆ cuicuilia, nitetla: arrebatar y tomar a otro algo, o robar la hacienda ajena. pret.: onitetlacuicuili.² Véase además: tlacuicuilia.
cuilontia, nite: cometer pecado nefando. pret.: onitecuilonti.² hacerlo el varón a otro varón.¹
ehecapolihui immixtli: desbaratar y deshacer el viento las nubes. pret.: oehecapoliuh.²
ehua +, n: descabullirse, escaparse echando a huir. pret.: oteixpampa neuh. {teixpampa nehua}² hacerse del bando de otro, atreverse y desvergonzarse. pret.: tehuicpa onehuac. {tehuicpa nehua}² descomedirse con otro, yéndosele a la cara. pret.: oteixconehuac. {teixco nehua}² hacerse del bando de otro. pret.: otehuan nehuac. {tehuan nehua}² desacatar a otro, o apechugar y arremeter contra otro. pret.: tehuic onehuac. {tehuic nehua}² favorecer, o socorrer a otro. pret.: otepan nehuac. {tepan nehua}² escaparse antes que le echen mano. {teixpampa nehua}¹ levantarse contra otro. {tehuic nehua}¹ descabullirse. {temacpa nehua}¹ favorecer socorriendo a otro en algún peligro. {tepan nehua}¹ huir como quiera. {teixpampa nehua}¹ escabullirse. {temacpa nehua}¹ escaparse de entre las manos. {temacpa nehua}¹ favorecer socorriendo a otro en algún peligro. {tehuan nehua}¹ ayudar a otro haciéndose de su bando. {tehuicpa nehua}¹ ídem. pret.: teixco teicpac onehuac. {teixco teicpac nehua}² escaparse, o descabullirse. pret.: otemacpa nehuac. {temacpa nehua}² desmandarse o descomedirse. {tehuic nehua}¹
◆ ehua +, nite: ofender. {nite, yolitlacoa teixco teicpac n, ehua}¹
etia, n: hacerse pesado. pret.: onetix.² pesado hacerse.¹
eticihuitia, nin: pesado hacerse.¹
◆ eti-cihuitia, nite: ser pesado a otro, o cansarlo con carga muy pesada. pret.: ohuiteeticihuiti.² agraviar con demasiada carga.¹
etixtimotlalia: hacerse pesada alguna cosa. pret.: oetixtimotlali.²
etixtimotlalia: hacerse pesada alguna cosa. pret.: oetixtimotlali.²
huehueloa, nitla: deshacer, desbaratar o derrocar algo. pret.: onitlahuehuelo.² destruir algo.¹ esparcir, o descarriar.¹ Véase además: tlahuehueloa.
huehueti, ni: hacerse viejo. pret.: onihuehuetic.² viejo hacerse.¹ envejecerse el hombre.¹ hacerse viejo.¹
hueloa, nitla: desboronar, deshacer o derribar algo. pret.: onitlahuelo.² deshacer o desboronar pared.¹ Véase además: tlahueloa.
◆ hueloa: = huelonia²
hueya, ni: hacerse grande, o crecer en honra y dignidad. pret.: onihueyx. vel. onihueyac.² encumbrarse en honra.¹ engordarse.¹ Véase además: tlahueya.