Diccionario español - nahuatl estándar
Se encontraron 9 resultados para «mundo».
mundo: semanauatl, tlaltikpak
mundo acuático: auakan
mundo de libros: amoxmachiotlayotl
mundo marino: auakan
pueblos del mundo: tlakayomej
ser terrestre (del mundo): semtlaltikpa
todo el mundo: nochitlakaj
inframundo: uilouayan, chiknaumiktlan
vagamundo: auikyauki, nenenki
Diccionario nahuatl estándar - español
Se encontraron 21 resultados para «mundo».
amoxmachiotlayotl: mundo de libros m, conocimiento literario m
apankayotl: marino, marítimo, todo lo que se refiere al mundo de los mares.
auakan: mundo marino m, mundo acuático m
Chiknaumiktlan: inframundo m, el noveno mundo subterráneo o lugar donde viven los cuerpos de muertos.
kali: casa f, edificio m, tercer día del calendario azteca y simboliza el mundo.
Kuautlajtoak: Juan Diego Cuauhtlahtoac (Águila parlante), miembro de la realeza chichimeca del Valle de Cuauhtitlán, considerado primer santo indígena del mundo, según el canon del santoral cristiano católico.
nochitlakaj: todo el mundo, todas las personas
semanauak ueytlajtoani: redentor del mundo m, Dios universal m
semanauatl: mundo m
semtlaltikpa: ser terrestre, ser del mundo
semtlaltikpak: Tierra f, globo Terráqueo m, mundo m
Tepeyak: Tepeyac (Lugar en la punta del cerro), en este lugar ocurrieron las apariciones marianas en América
◆ y hoy en día es uno de los santuarios cristianos más vistados del Mundo.
tlakamichin: hombre pez m, alude a la conversión humana durante el gran diluvio del mundo.
tlalchichi: perro chihuahueño m, canino originario del estado mexicano de Chihuahua, y que es considerado como el más pequeño del mundo.
tlaltikpak: mundo m, en la tierra
tlaltikpaktli: tierra f, mundo m
Uematsin: Huemantzin (Benerable hijo del tiempo), se considera el primer hombre o el Adán del mundo azteca que tiene veneración con relación a Mixcoatl en el reino antiguo de Tollan Xicotitlan (Tula de Allende).
Akolmistli: Acolmiztli (Brazo de puma), dios del inframundo azteca.
auikyauki: vagabundo m, vagamundo m
miktlan: inframundo m (Lugar junto a los muertos), infierno m, es donde vive el dios Tezcatlilpocatl como señor de los muertos en guerra, de enfermedad y de manera natural cuyos niveles infernales eran nueve.
uilouayan: cielo m, inframundo m, lugar donde vive el espiritú santo (la paloma) en acorde la teología cristiana.
Diccionario nahuatl de la huasteca veracruzana - español
Se encontraron 1 resultados para «mundo».
tlaltepaktli n.: Universo, mundo, planisferio.
Diccionario nahuatl - español de Clavijero
Se encontraron 2 resultados para «mundo».
nochistli: cochinilla , o grana. Insecto conocido en todo el mundo por el bello color que de él se saca.
semanauatl: mundo, universo
Diccionario nahuatl - español de Molina editado por UNAM
Se encontraron 56 resultados para «mundo».
ayoppa +: no nacer dos veces. i que después de la muerte, no hay remedio de tornar a vivir otra vez en este mundo. {ayoppa in tlacatihua, ayoppa in piltihua}²
ayoppa +: no nacer dos veces. i que después de la muerte, no hay remedio de tornar a vivir otra vez en este mundo. {ayoppa in tlacatihua, ayoppa in piltihua}²
ayoppa in tlacatihua, ayoppa in pilti-hua: no nacer dos veces. i que después de la muerte, no hay remedio de tornar a vivir otra vez en este mundo.²
ayoppa in tlacatihua, ayoppa in pilti-hua: no nacer dos veces. i que después de la muerte, no hay remedio de tornar a vivir otra vez en este mundo.²
cecnitlalpan: partida parte del mundo.¹
cemacicatzacutimani in cemanahuac in mayanaliztli: estar cercado de hambre el mundo.²
cemana, nitla: continuar, o perseverar hasta el cabo. pret.: onitlaceman.² durar hasta el cabo perseverando.¹ continuar algo.¹ perseverar en bien.¹ perpetuar o continuar.¹ Véase además: tlacemana.
◆ ce-mana +: está extendida la misericordia de dios por todo el mundo. {oquitzacutimoman initetla ocolilitzin dios in nohuian cemana}²
cemanahuac: el mundo.² mundo.¹
◆ cema-nahuac +: estar cercado de hambre el mundo. {cemacicatzacutimani in cemanahuac in mayanaliztli}²
cemanahuac itamachiuhca: medida del mundo.¹
cemanahuac nitla, tamachihua: medir el mundo.¹
cemanahuac tlatamachihuani: medidor del mundo.¹
cemanahuac tlatamachiuhtli: medido mundo.¹
cemanahuac tlatoani: príncipe solo en el mundo.¹
cemanahuatl: ídem. (cemanahuac: el mundo.)² mundo.¹
cen: de todo en todo.¹ en uno. adv.¹ juntamente. adv.¹ enteramente, o del todo, o juntamente. adv.²
◆ cen +: de todo en todo. {huel cen}¹ juntamente, o a una, o en uno. adv. {zan cen}² una vez y no más vivimos en este mundo, sin tornar otra vez a vivir en él. {za cen yequixoa intlalticpac}²
dios +: la paz dentro señor. {itetlamatcanemitiaya in dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixco icpac oninen in totecuiyo dios}² ídem. (itechpouhqui in dios: cosa dedicada o diputada para dios.) {itechpohui in dios}² dedicado a dios, o cosa ofrecida y dedicada a dios. {itetzinco itauhquin dios}² ira de dios. {itlahueltzin in dios}² está extendida la misericordia de dios por todo el mundo. {oquitzacutimoman initetla ocolilitzin dios in nohuian cemana}² su trinidad de dios. {iyeitilitzin dios}² el ser o la esencia de dios. {iyelitzin in dios}² ídem. (itecencuiltonoaya in dios: ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.)) {itecentlamachtiaya in dios}² la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios. {itecempapaquiliztiaya in dios}² extenderse, o volar por todas partes la fama de nuestro señor dios. pret.: nohuian otepan actimotecac initeyotzin dios. {nohuian tepan actimoteca initei otzin dios}² después del bautismo. {inoyo nicceli iniatzintotecuiyo dios}¹ paraíso celestial. {itecentlamachtiayan dios}¹ consagrar o dedicar algo a dios. {itech nicpoa in dios}¹ consagrada cosa así. {itechpouhqui in dios itech opohualoc in dios}¹ dedicar algo a dios. {itetzinco nicpoa in dios}¹ hacia dios. {ihuictzinco in dios}² ídem. pret.: ihuictzinco in dios onictlamelahualti innotlachihualiz. {ihuictzinco in dios nictlamelahualtia in notlachihualiz}² el beneplácito de dios. {iuelmach in dios}² enderezar la intención a dios. {yuictzinco nictlachialtia yo dios in notlachihualiz}¹ quiso, o fue servido nuestro señor dios. {iyollotlamatic intotecuiyo dios}² ira de dios. {icualanilitzin dios}² consagrar o dedicar algo a dios. {itech niquitoa in dios}¹ dedicar algo a dios. {itetzinco niquitoa in dios}¹ consagrada cosa así. {itechpouhqui in dios itech opohualoc in dios}¹ consagrada cosa así. {itech itauhqui in dios}¹ convertirse a nuestro señor dios. {ihuictzinco ninocuepa in totecuiyo dios}² en la gloria eterna. {itecempapaquiltiaya in dios}¹ ira de dios. {itlahueltzin in dios}¹ ira de dios. {icualanilitztzin totecuiyo dios}¹ ídem. (iyelitzin in dios: el ser o la esencia de dios.) {iyeliz in dios}² enderezar a dios sus obras, y la intención de ellas. pret.: ihuictzinco in dios onictlachialti innotlachihual. {ihuictzinco in dios nictlachialtia in notlachihual}² ay dios y señor nuestro. s. que nos ayudará. {ommoyetztica in totecuiyo dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixtzinco icpactzinco oninen in totecuiyo dios}² cosa dedicada o que pertenece a dios. {itetzinco pouhquin dios}² la trinidad. de dios. {yeitilitzin dios}² dedicar o ofrecer algo a dios. pret.: itetzinco onicpouh in dios. {itetzinco nicpohua in dios}² dedicar algo a dios. pret.: itetzinco oniquito in dios. {itetzinco niquitoa in dios}² cosa dedicada o diputada para dios. {itechpouhqui in dios}² dedicar o diputar algo para dios. pret.: itech oniquito in dios. {itech niquitoa in dios}² cosa dedicada, o consagrada a dios. {itech itauhquin dios}² ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.) {itecencuiltonoaya in dios}²
◆ dios +: orar a dios. {nic, tlatlauhtia in dios}¹ perezoso o negligente ser en el servicio de dios. {nic, tlacomati initlayecoltiloca dios}¹ dios +, nicno: orar a dios con lágrimas y llanto. pret.: onicnochoquiztlatlauhtili in dios. {choquiztlatlauhtilia in dios, nicno}² rogar o orar a dios con gemidos y lágrimas. {nicno, choquiztlatlauhtilia in dios}¹ orar a dios con gemidos y lágrimas. {nicno, choquiz tlatlauhtilia in dios}¹
dios +: la paz dentro señor. {itetlamatcanemitiaya in dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixco icpac oninen in totecuiyo dios}² ídem. (itechpouhqui in dios: cosa dedicada o diputada para dios.) {itechpohui in dios}² dedicado a dios, o cosa ofrecida y dedicada a dios. {itetzinco itauhquin dios}² ira de dios. {itlahueltzin in dios}² está extendida la misericordia de dios por todo el mundo. {oquitzacutimoman initetla ocolilitzin dios in nohuian cemana}² su trinidad de dios. {iyeitilitzin dios}² el ser o la esencia de dios. {iyelitzin in dios}² ídem. (itecencuiltonoaya in dios: ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.)) {itecentlamachtiaya in dios}² la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios. {itecempapaquiliztiaya in dios}² extenderse, o volar por todas partes la fama de nuestro señor dios. pret.: nohuian otepan actimotecac initeyotzin dios. {nohuian tepan actimoteca initei otzin dios}² después del bautismo. {inoyo nicceli iniatzintotecuiyo dios}¹ paraíso celestial. {itecentlamachtiayan dios}¹ consagrar o dedicar algo a dios. {itech nicpoa in dios}¹ consagrada cosa así. {itechpouhqui in dios itech opohualoc in dios}¹ dedicar algo a dios. {itetzinco nicpoa in dios}¹ hacia dios. {ihuictzinco in dios}² ídem. pret.: ihuictzinco in dios onictlamelahualti innotlachihualiz. {ihuictzinco in dios nictlamelahualtia in notlachihualiz}² el beneplácito de dios. {iuelmach in dios}² enderezar la intención a dios. {yuictzinco nictlachialtia yo dios in notlachihualiz}¹ quiso, o fue servido nuestro señor dios. {iyollotlamatic intotecuiyo dios}² ira de dios. {icualanilitzin dios}² consagrar o dedicar algo a dios. {itech niquitoa in dios}¹ dedicar algo a dios. {itetzinco niquitoa in dios}¹ consagrada cosa así. {itechpouhqui in dios itech opohualoc in dios}¹ consagrada cosa así. {itech itauhqui in dios}¹ convertirse a nuestro señor dios. {ihuictzinco ninocuepa in totecuiyo dios}² en la gloria eterna. {itecempapaquiltiaya in dios}¹ ira de dios. {itlahueltzin in dios}¹ ira de dios. {icualanilitztzin totecuiyo dios}¹ ídem. (iyelitzin in dios: el ser o la esencia de dios.) {iyeliz in dios}² enderezar a dios sus obras, y la intención de ellas. pret.: ihuictzinco in dios onictlachialti innotlachihual. {ihuictzinco in dios nictlachialtia in notlachihual}² ay dios y señor nuestro. s. que nos ayudará. {ommoyetztica in totecuiyo dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixtzinco icpactzinco oninen in totecuiyo dios}² cosa dedicada o que pertenece a dios. {itetzinco pouhquin dios}² la trinidad. de dios. {yeitilitzin dios}² dedicar o ofrecer algo a dios. pret.: itetzinco onicpouh in dios. {itetzinco nicpohua in dios}² dedicar algo a dios. pret.: itetzinco oniquito in dios. {itetzinco niquitoa in dios}² cosa dedicada o diputada para dios. {itechpouhqui in dios}² dedicar o diputar algo para dios. pret.: itech oniquito in dios. {itech niquitoa in dios}² cosa dedicada, o consagrada a dios. {itech itauhquin dios}² ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.) {itecencuiltonoaya in dios}²
◆ dios +: orar a dios. {nic, tlatlauhtia in dios}¹ perezoso o negligente ser en el servicio de dios. {nic, tlacomati initlayecoltiloca dios}¹ dios +, nicno: orar a dios con lágrimas y llanto. pret.: onicnochoquiztlatlauhtili in dios. {choquiztlatlauhtilia in dios, nicno}² rogar o orar a dios con gemidos y lágrimas. {nicno, choquiztlatlauhtilia in dios}¹ orar a dios con gemidos y lágrimas. {nicno, choquiz tlatlauhtilia in dios}¹
initetla +: está extendida la misericordia de dios por todo el mundo. {oquitzacutimoman initetla ocolilitzin dios in nohuian cemana}²
intlalticpac +: una vez y no más vivimos en este mundo, sin tornar otra vez a vivir en él. {za cen yequixoa intlalticpac}²
itamachiuhca +: medida del mundo. {cemanahuac itamachiuhca}¹
mayanaliztli: hambre general.² carestía tal.¹ hambre.¹
◆ mayanaliztli +: estar cercado de hambre el mundo. {cemacicatzacutimani in cemanahuac in mayanaliztli}²
nohuian: en todas partes.² en todas partes o por todas partes.¹ adonde quiera, o en cualquiera lugar.¹
◆ nohuian +: está extendida la misericordia de dios por todo el mundo. {oquitzacutimoman initetla ocolilitzin dios in nohuian cemana}² quizá en todas, o por todas partes. {azozan nohuian}²
nohuian tlatoani: príncipe solo en el mundo.¹
oppatihua: tornar los hombres a vivir otra vez en este mundo, después de muertos.²
oquitzacutimoman initetla ocolilitzin dios in nohuian cemana: está extendida la misericordia de dios por todo el mundo.²
tamachihua, nitla: medir algo. pret.: onitlatamachiuh.² medir.¹ trazar.¹ Véase además: tlatamachihua.
◆ tamachihua +: medir el mundo. {cemanahuac nitla, tamachihua}¹
◆ tamachihua +, nitla: medir derecho. pret.: onitlamelahuacatama-chiuh. {melahuaca tamachihua, nitla}²
tlacatihua: nacer gentes.²
◆ tlacatihua +: no nacer dos veces. i. que después de la muerte, no hay remedio de tornar a vivir otra vez en este mundo. {ayoppa in tlaca-tihua, ayoppa in piltihua}²
tlacaxinachtin: principio de la generación humana. s. adán y eva, o otros así que en alguna parte del mundo comienzan a multiplicar y criar hijos.²
tlalticpac: el mundo, o en el mundo, o encima de la tierra.² mundo.¹
tlalticpactlaca: hombres de este mundo.²
tlalticpactli: mundo.¹
tlatamachihuani: medidor.¹ el que mide algo.² pesador de otra cosa.¹ pesador de moneda.¹
◆ tlatamachihuani +: medidor de derecho. {melahuac tlatamachihua-ni}¹ medidor del mundo. {cemanahuac tlatamachihuani}¹
tlatamachiuhtli: cosa medida.² medida cosa.¹ pesada cosa así.¹
◆ tlatamachiuh-tli +: medido mundo. {cemanahuac tlatamachiuhtli}¹ marco de plata. {iztac teocuitlatl tlatamachiuhtli}¹
tlatoani: hablador.¹ señor de siervos.¹ hablador, o gran señor.²
◆ tlatoani +: gracioso en esta manera. {nematca tlatoani}¹ hablador vano. {ilihuiz tlatoani}¹ señor soberano. {huey tlatoani}¹ fiscal o friscal del patrimonio del rey. {itlamocuitlahui-cauh huey tlatoani}¹ fiscal o friscal del patrimonio del rey. {itlachixcauh huey tlatoani}¹ príncipe solo en el mundo. {nohuian tlatoani}¹ hablador de cosas maravillosas. {mahuizauhca tlatoani}² gracioso en esta manera. {chipahua-ca tlatoani}¹ hablador vano. {zannen tlatoani}¹ el que así echa juicios, de lo que podrá acaecer. {tetempan tlatoani}² hablador así. {ilihuiz tlatoani}² señora principal, así como reina marquesa. &c. {cihua tlatoani}² excusador de esta manera. {tepan tlatoani}¹ antiguo en oficio. {huecauh tlatoani}¹ hablador de cosas altas. {mahuizauhca tlatoani}¹ obispo, o prelado. {teoyotica tlatoani}² gracioso en esta manera. {cualnezca tlatoani}¹ hablador de cosas altas. {ohuica tlatoani}¹ príncipe solo en el mundo. {cemanahuac tlatoani}¹ bien hablada persona. {nemat-ca tlatoani}¹ obispo. {teoyotica tlatoani}¹ adivino así. {tetempan tlatoani}¹ dulce hablador. {tzopelica tlatoani}¹ rey. {huey tlatoani}¹ defensor. {tepan tlatoani}¹ abogado. {tepan tlatoani}¹ hablador de soberbias. {mopouhca tlatoani}¹ hablador de mentiras. {iztlaca tlatoani}²
yequixoa +: una vez y no más vivimos en este mundo, sin tornar otra vez a vivir en él. {za cen yequixoa intlalticpac}²
za cen yequixoa intlalticpac: una vez y no más vivimos en este mundo, sin tornar otra vez a vivir en él.²
ahuic nenqui: desasosegada persona, sin reposo e inquieta.¹ vagamundo, o inquieto.²
ahuic niauh: zanquear.¹ andar sin reposo de una parte a otra.¹ ídem. (ahuic yauh, n: vaguear, o ser vagamundo. pret.: onahuic ya) pret.: ahuic onia.² Véase: ahuicniauh.
ahuic yani: zanqueador.¹ vagamundo.²
ahuic yauh, n: vaguear, o ser vagamundo. pret.: onahuic ya.² Véase: ahuicyauh, n.
cuauhtlamelahua, ni: andar hecho vagamundo. pret.: onicuauhtlamelauh.² andar vagueando.¹
iztlacoa, nite: mirar con cautela, y notar lo que otro dice, o hace acechándole. pret.: oniteiztlaco.² acechar, mirando cautelosamente.¹ notar en esta manera.¹ alcanzar de cuenta a otro, entendiéndole.¹
◆ iztlacoa, nitla: andar hecho vagamundo.¹ escudriñar lo que hay en algún lugar cautelosamente o con curiosidad.¹ Véase además: tlaztlacoa.
iztlacoa, nite: mirar con cautela, y notar lo que otro dice, o hace acechándole. pret.: oniteiztlaco.² acechar, mirando cautelosamente.¹ notar en esta manera.¹ alcanzar de cuenta a otro, entendiéndole.¹
◆ iztlacoa, nitla: andar hecho vagamundo.¹ escudriñar lo que hay en algún lugar cautelosamente o con curiosidad.¹ Véase además: tlaztlacoa.
nennemi, ni: ídem. (nennemi, zanni: andar hecho vagamundo) pret.: oninennen.²
nennemi +, ni: desaprovechar. {zan ninennemi}¹ andar vagueando. {zan ninennemi}¹
◆ nennemi, zanni: andar hecho vagamundo. pret.: zan oninennen.²
◆ nennenemi +: mostrenco. {zan nennenemi}¹
nenqui, ani: andar sin reposo de una parte a otra.¹ andar de acá para allá, perdiendo tiempo.²
◆ nenqui +: cortesano. {tecpan nenqui}¹ vagamundo, o inquieto. {ahuic nenqui}² lo mismo es que necoc nemi. {necoc nenqui}² desasosegada persona, sin reposo e inquieta. {ahuic nenqui}¹ religioso. {teoyotica nenqui}¹ soltero. {iuh nenqui}² moza de servicio. {cihuatl tetlan nenqui}¹ salvaje. {cuauhtla nenqui}¹ doblado hombre. {necoc nenqui}¹ salvaje. {cuauhtla nenqui}² pacífica y sosegada persona. {ihuian yocoxca nenqui}²
tlazcoa, nitla: andar hecho vagamundo de pueblo en pueblo, o de mercado en mercado. pret.: onitlazco.²
tlaztlacoa, nitla: andar hecho vagamundo.¹
tzintlalteppachihui, ani: andar sin quietud ni sosiego, y hecho vagamundo por las plazas o de pueblo en pueblo. pret.: aonitzintlalteppachiuh.²
yani: peregrino mucho tiempo.¹
◆ yani +: zanqueador. {ahuic yani}¹ desastrado. {ohui ipan yani}² el que suele caminar a pie, peón. {icxipan yani}² vagamundo. {ahuic yani}² caminante así. {cauallo ipan yani}¹ desastrado. {ohui ipan yani}¹
yauh, ni: ir a alguna parte. pret.: onia.² partirse de lugar o de persona.¹ ir, o yo voy. pret.: onia.² ir a alguna parte. pret.: onia.² ir.¹
◆ yauh +, ni: adulterar. {tepan niauh}¹ caminar a pie. {icxipan niauh}¹ pasar por donde está alguno o topar alguna cosa. {ipan niauh}¹ pasar a la otra parte de la sierra. {tlatepotzco niauh}¹ acertar en lo que se dice o hace. {ipan niauh}¹ caminar a caballo. {caualloipan niauh}¹ adelantarse en camino. {achtopa niauh}¹ ir por debajo. {tlani, niauh}¹ ídem. pret.: ahuic onia. {ahuic niauh}² ir o andar a caballo. pret.: cauallo ipan onia. {cauallo ipan niauh}² caer en desgracia tuya. {ipan niauh immocualantzin}² ir de la otra parte del río o mar. pret.: atepotzco onia. {atepotzco niauh}² pasar allende el mar. {analcopa niauh}¹ ausentarse. {nino, yeltia, canapa niauh}¹ ir despacio. {yyolic niauh}¹ entender en algún negocio. {ipan niauh}¹ hallarse mal y muy atribulado y atajado de alguna aflicción sin remedio alguno. {acanhuel niauh}¹ andar sin reposo de una parte a otra. {ahuic niauh}¹ atinar o acertar en algo, o pasar por donde otro está, o encontrar con él. pret.: ipan onia. {ipan niauh}² cometer adulterio. pret.: otepannia. {tepan niauh}² zanquear. {ahuic niauh}¹ navegar como quiera. {acaltica ni auh}¹ ir a lugar. {ompa ni, auh}¹
◆ yauh +: dar en el blanco el que tira. {ipan yauh}¹ caer en la cuenta de lo que no entendía. pret.: ipan oya in noyollo. {ipan yauh noyollo}² andar en un año que se hizo o aconteció algo. {ye yauh cexiuhtiz inmochiuh}¹ inquieta cosa sin reposo. {ahuic yauh}¹ prevenir, anticiparse yendo primero. {achtopa ni, yauh}¹ lo mismo es que noyollo connamiqui. {noyollo ipan yauh}² horro o horra de esclavo. {tlatequililti yauh imetl, imalac itzotzopaz}¹ ir de esa parte de la mar. {atepotzco ni, yauh}¹ desentonado. {cecni yauh itozqui}¹ deshacerse las nubes con los grandes vientos. {chico tlanahuac yauh inmixtli, oehecapoliuh}¹ parecerme bien, y aprobar lo que se hace. pret.: onoyoliuhya. {noyoliuh yauh}² estado de la causa o del pleito que se trata. {ye oncan yauh}² quiérolo yo así. {noyoliuh yauh}¹ ir de esa parte del monte. {tlate-potzco ni, yauh}¹ ídem. (techan calaqui otli: camino, o senda que va a parar a alguna casa.) {techan yauh otli}² suerte caer sobre alguno. {nopan yauh}¹ caer en la cuenta de lo que se dice y de lo que primero no entendía. {ipan yauh in noyo-llo}¹ estado de la causa. {yeoncan yauh}¹ caer en la cuenta de lo que se dice y de lo que primero no entendía. {yuh yauh in noyollo}¹ bien se dice del. {oclipan yauh in tlatolli}¹ ir presto y con tiento. {ninematca, yauh}¹ dar la saeta o el arcabuz en el blanco. pret.: ipan oya. vel. oipanya. {ipan yauh}² caer sobre mí la suerte, o tomarme debajo la viga o piedra que llevan arrastrando, o la carreta. &c. pret.: onopan ya. {nopan yauh}²
◆ yauh +, n: vaguear, o ser vagamundo. pret.: onahuic ya. {ahuic yauh, n}² ir de prisa. pret.: iciuhca onia. vel. oniciuhcaya. {iciuhca yauh, n}²
◆ yauh +, ni: caminar a pie. pret.: icxipan onia. {icxipan niyauh}² tener algo por costumbre, o hacer a menudo algo. {zanic niyauh}²
◆ yauh +, no: reconocer algo, o caer en la cuenta de lo que no entendía bien. pret.: noyollo ipan oya. {yollo ipan yauh, no}²
◆ yauh +, non: crecer o proceder adelante en el mal o en el bien. {ocachi nonyauh}² crecer en mal o en bien. {ocachi nonyauh}¹
zannennemi: vagamundo.²
zannennenqui: ídem. (zannnennemini: vagamundo.)² desaprovechado así.¹ vagamundo.¹
zanni +: andar hecho vagamundo. pret.: zan oninennen. {nennemi, zanni}²
zanninennemi: andar hecho vagamundo. pret.: zan oninennen.² vaguear.¹
zannnennemini: vagamundo.²