Diccionario español - nahuatl estándar
Se encontraron 12 resultados para «muy».
muy: senka, tlauel
muy ancho: patlaktika
muy antiguo: yeueuetika
muy bien: senka kuali
muy bueno (excelente): uel kuali
muy caliente: tlakuautotonki
muy caro (carísimo): senka patio
muy disparejo: chichiko
muy limpio: chipakkaltik
muy sabroso: uel uelik
muy tarde: ok teotlaktsinko
muy temprano: ok youatsinko
Diccionario nahuatl estándar - español
Se encontraron 28 resultados para «muy».
Akuekueyosiuatl: Acuecueyocihuatl (Mujer de las grandes olas), diosa de las mujeres embarazadas que le piden suplicas cuando las olas del mar están muy fuertes.
astapiltik: blancura f, cosa muy blanca.
auakuautlan: selva tropical f, bosque lluvioso y muy humedo.
auyani: teibolera f, seductora f, geisha f, prostituta destina a los campeones o a gente muy rica e influyente.
chipakkaltik: reluciente, muy limpio
epasotl: epazote m (teloxys ambrosioides), hierba del zorrillo, muy común en México.
ketsalmiauatl: avispa dorada f, es muy ponsoñosa.
koyouak 2: agujero grande m, hoyo o sótano natural formado por la erosión del suelo calcáreo que forma un abismo muy profundo.
Kuaupopokak: Cuauhpopocac (Águila humeante), guerrero azteca muy afamado.
miak: mucho, muy
mixpantsinko !: ¡salud!, expresión muy común entre los que beben.
niltse: hola, saludo muy común y formal.
ojtlatl: otate m, caña maciza muy dura que se da cerca de los ríos.
ok teotlaktsinko: muy tarde
ok youatsinko: de madrugada, muy temprano
Pimapan: Pimería f, región muy extremosa, que se ubica dentro de los estados de Sonora, Chihuahua, Arizona y Nuevo México.
pinakatl: pinacate m, animalejo muy oloroso.
senka: muy
senka kuali: muy bien
senka patio: decisivo, muy caro, carísimo
tlakuautotonki: muy caliente
tlauel: muy, extremadamente
tlauikolotl: escorpión gigante m, especie de alacrán no muy común.
uatsintika: muy de mañana
uel: muy, demasiado, muy bien
uel kuali: muy bueno, buenísimo, exelente
uel uelik: muy sabroso, sabrisísimo
Xalmak: Chalma (Lugar en la mano de arena), poblado famoso por su cristo muy venerado, que se encientra en el municipio de Ocuilan, estado de México.
Diccionario nahuatl de la huasteca veracruzana - español
Se encontraron 84 resultados para «muy».
ajuiyaxtok adj.: Desprende una aroma muy agradable.
akatlapistli n. Flauta de carrizo. Instrumento muy común para las danzas. Véase tlapistli.
akuatajtli: Ave canora muy ruidosa y por lo general siempre están en parvadas. n.
alauajtli n.: Jonote. Es una variedad de madera muy ligera.
apaltik adj.: Remojado, muy mojado.
atoltik adj.: Como el atole, está aguado. ej. Ni tixtli tlauel atoltik, la masa está muy aguada parece atole.
atsonkali t.lit.: Cabello de agua. n. Gusano muy delgado que se parece al cabello y se desarrolla en el agua. Se cree que es el cabello que se transforma.
auatl n.: Encino. Árbol de madera preciosa, muy cotizada para la construcción de casas.
axkanelpotsali n.: Hormiguero. Axkanel de axkaneli y potsali, algo muy amontonado y hasta sobresale como un pico. Véase postok.
axtik adj.: Grano muy menudo, fino. Bien molido. ej. Axtik tikchijtok motix, moliste muy bien tu masa. Ajaxtik, pl.
ayakaxtli n.: Sonaja, maraca. Instrumento musical muy antiguo, utilizado en las ceremonias y fiestas.
ayatik adj.: Gris, cenizo, delgado y muy transparente, cuando se trata de alguna tela muy usada.
ayoktli n.: Calabaza. Verdura muy rica que se aprovecha guisándola de diversas formas, (Huejutla)
chauistli n.: Chahuistles. Animalitos muy pequeños que nacen cuando las gallinas están empollando.
chichilsauatl n.: Arador. Es un ácaro muy pequeño, cuya picadura produce comezón parecido a la sarna. Chichiltik, rojo y sauatl, sarna.
chikauak 1 adj.: Fuerte, duro, recio, macizo. ej. Chikauak uetski, cayó muy fuerte. 2 adv. ej. Chikauak nejnemi, camina muy rápido.
chokolatl n.: Chocolate. Una bebida muy antigua.
chompetla n.: Mojarra. Pez con muchas espinas, muy común en los ríos. Chompetlamej, pl.
chote n.: Chote. Fruta muy verde al igual que el árbol, de color amarillo al madurarse.
elli vb.: Se da, relativo a la producción. ej. Kuali elli emili, se da muy bien la milpa de frijol.
ijnalokoj adv.: Al día siguiente, de madrugada. Es de madrugada, en la mañana muy temprano.
kakamatl adj.: Mazorca que crece al lado de la principal y contiene muy pocos granos.
kimichi n.: Rata, ratón. Kimichimej, pl. ej. Tlauel ueyi ni kimichi, está muy grande esta rata.
koaltitok adj.: Está muy bien.
koapajpachontik adj.: Tiene los cabellos muy largos. Término usado más para los hombres. Greñudo.
koaxokotl n.: Jobo. Fruta muy parecida a la ciruela de color amarillo pero esta es más ácida.
koka n.: Anona. Muy parecida a la chirimoya.
kopali n.: Copal. Incienso muy aromático que se usa en diferentes ceremonias.
koyoli n.: Coyol. Fruta muy parecida al coco; pero son pequeños.
kuitlanexkontik adj.: Panzón. Tiene una barriga muy grande como la olla para el nixtamal.
masik vb. : Cayó en la trampa, quedó atrapado. ej. Ueyi koatochi masik ijnalok, un conejo muy grande cayó en la trampa.
melatik adj.: Está en forma vertical. ej. Ne ojtli nelí tlauel melatik, aquel camino de veras está muy empinado, muy parado.
molkatl adj.: Mazorca de segunda clase porque tiene muy pocos granos de maíz y no se usa para la siembra.
moneki vb.: Se necesita, se requiere. Es necesario. ej. Nama tlauel moneki atl, hoy es muy necesario el agua.
mosotl n.: Es una hierba que se da en abundancia, es muy parecida a la manzanilla.
motilana adj.: Se estira, es elástico. ej. Ni oli oui motilana, este plástico es muy difícil para estirarlo.
motlakaneki adj.: Se siente muy hombre, macho, muy valiente.
motlepanita adj.: Se siente muy grande, es presumido, es ladino.
mouikatl: Tu semejante. Te pareces a él o ella. ej. Nelí tlauel tinejnemi, mouikal ne chichi, deveras que eres muy andariego, te pareces al perro.
nempa vb.: Se ve, se hace evidente, se hace aparecer. ej. Kampa ne istokej kuali nempa, donde están se ve muy bien.
nexkoauitl n.: Chijol. Nex de nextli, cal y koauitl, árbol. Árbol de una altura considerable y muy útil para la construcción.
ni 1 pron.: Ésto, ésta, éste. ej. Ni tlakatl axkineki maltis, éste hombre no quiere bañarse. 2 adj. Ajuiyak ni xokotl, esta naranja está muy sabrosa.
omitik adj.: Persona o animal que está muy flaco, se ven sus huesos. Véase omitl.
omiyo adj.: Con hueso. Vertebrado. ej. Tlauel omiyo, muy huesudo. Con mucho hueso.
ouijka adj.: Lugar o espacio con mucha dificultad. ej. Ouijka kampa titlatsontekij, el lugar donde chapoleamos es muy difícil.
papatla v.frec.: Cambiar, sustituir. Cambiar algo muy seguido. ej. Kipapatla, lo cambia muy seguido. ej. Kipapatla kali, cambia de casa a cada rato.
patiyok adj.: Caro, costoso. Precio alto. ej. Ni yoyomitl patiyok, esta ropa está muy cara.
patlauak adj.: Ancho(a), amplio(a). ej. Tlauel patlauak ni tetl, esta piedra está muy ancha.
pauaneluatl: 1 n. Serpiente muy venenosa conocida como cien pies. 2 Raíz de pagua.
pemuch n.: Pemuches, colorines. Planta muy abundante en la Huasteca, sirve de alimento. Se guisa con frijoles o en tamales.
pesojtli n.: Tejón. Animal muy conocido en la Huasteca y se alimenta de maíz y de frutas. Pesomej, pl.
pikoni n.: Planta cilídrica con nudos, muy parecido al otate; pero no es muy resistente y ligera.
pipinik adj.: Está muy duro, resistente como el cuero, el laso, la carne, la tela,... Cosa que no se troza con facilidad.
pochotl n.: Ceiba. Árbol que crece de gran tamaño y muy grueso, con espinas en su tronco y ramas muy largas, es caducifolia.
poyejchichij adj.: Está muy salado. Está amargoso de tanta sal.
semek adj.: Raquítico, desnutrido. ej. Semek ne tlakatl, el hombre está muy flaco.
simolotl n.: Mazorca. ej. Nama ni xiuitl koajkualtsik tijkuikej simolotl, en este año cosechamos muy bonitas mazorcas.
sosokitl n.: Alumbre. Es muy usado por los curanderos para hacer toda clase de limpias, principalmente para alejar los malos aires.
tejmatik adj.: Peligroso, de cuidado. ej. Tlauel tejmatik ni tlakatl, es muy peligroso este hombre.
tekontik adj.: Se refiere cuando un ave está bien gordo, está como hinchado, boludo. ej. Ni nopiyo tekontik, este mi pollo está muy gordo.
teokoauitl n.: Cedro. Madera preciosa, muy común para la construcción de casas o muebles. Teo de teotl, Dios y koauitl, madera, palo. t.lit. Madera de Dios.
tlaili n.: Aguardiente. Bebida alcohólica, embriagante. Bebida que se obtiene de la caña de azúcar. En la Huasteca es muy consumido.
tlaixkotsi dim.: Tlaixko. Por encimita, muy en la superficie.
tlanamakilistli n. Venta.: Acción de vender. ej. Ni tlanamakilistli tlauel ouij, esta venta es muy difícil.
tlapatiyok adv.: Época de carestía. Cuando todo está caro. ej. Nama tlauel tlapatiyo, hoy está todo muy caro. Veáse patiyok.
tlapeualtilistli n.: Comienzo, inicio, principio. Acción de comenzar. ej. Tlauel ouij ni tlapeualtilistli, es muy difícil este comienzo.
tlasojtli n.: Cariño, amor. adj. Preciado, estimado. Se usa cuando se tiene algo, que por algunas características, lo hacen ser muy apreciado, amado.
tlauejchiua vb.: No está quieta. cuando se trata de alguna persona, muy escandalosa. Habla mucho.
tlauel adj.: Demasiado, mucho, muy. ej. Tlauel miaj atl, es mucha agua. Tlauel tomauak, está demasiado gordo.
tlaxilotl: Época de espigar las matas de maíz. Cuando están los elotes muy tiernos.
tochontik adj.: Muy terco. No entiende razones. Tocho de tochomitl, tortilla dura.
toyo n.: Ave muy pequeña y se dice que su canto es de mal agüero y que es muy mentiroso, por eso a la persona chismosa también se les dice toyo. Toyomej, pl.
tsalantik adj.: Claro, limpio. Transparente. Cuando el agua está muy clara, limpia, se dice que está tsalantik.
tsanatl n.: Tordo. Ave de color negro. Su canto se oye desde muy temprano en las mañanas y por las tardes, antes de dormirse. Tsanamej, pl.
tsikatena n.: Víbora muy venenosa que se le conoce como coralillo. t.lit. Mamá arriera.
uajkapantik adj.: Alto. Tiene gran altura. Es muy alto. Se aplica sólo si se trata de estatura de los hombres, para las plantas sólo se dice ueyi.
uajtli n.: Alegría, amaranto. (semilla muy menuda que se come endulzado o en atole)
ueyimati vb.: Se siente grande. Es orgulloso. Tlauel moueyimati, es muy orgulloso.
ueyineki vb.: Se siente grande, muy digno. adj. Presumido.
xalamakoauitl n.: Jalamate. Es un árbol muy frondoso y perenifolio.
xokomekatl n.: Uva, viña. Es un racimo muy parecido a las uvas pero son más ácidas, se dan de manera silvestre a las orillas de los arroyos.
xolontok adj.: Está mojado. ej. Tlauel xolontok, está muy mojado.
yajki vb.: se fue. ej. Yaló yajki mila maski axkinekiyaya yaski pampa tlauel uajka, ayer fue a la milpa aunque no quería ir porque está muy lejos.
yeyejtsi adj.: Bonito, bello, hermoso, precioso. ej. Yeyejtsi motlake tlen mistkoui mo nami, está muy hermoso el vestido que te compró tu marido.
Diccionario nahuatl - español de Clavijero
Se encontraron 33 resultados para «muy».
akatsanaikxitl: cierta planta de muchos tallos y hojas muy pequeñas
chachalaka: ave grande y muy ruidosa
chataluik: la casia silvestre, cuya corteza es muy apreciable por su virtud purgativa
chauistli: cierto insectillo muy menudo y muy perjudicial al trigo
chichikuilote: ave común en México de piernas muy altas proporcionalmente a su cuerpo
chichikuilotl: ave común en México de piernas muy altas proporcionalmente a su cuerpo
chichimekapatli: planta medicinal muy célebre, pero demasiadamente activa
chipauakaistik: planta de hojas muy grandes, cuya raíz es un excelente antídoto
ejekakoatl: cierta serpiente venenosa y muy ligera
istaksasalik: nombre de dos plantas medicinales cuya raíz es muy glutinosa
istaktlakokotik: cierta planta medicinal muy estimada
koasiuispatli: planta de tallo, ramas y hojas muy tenues medicinal contra el dolor de muelas
koyotomatl: cierta especie de solano muy medicinal
kuauchili: cierta especie de pequeños pimientos y muy picantes que se dan en un arbusto
kuaukoyoli: coyole, cierta palma muy espinosa, que [cría] unas nueces durísimas
kuikuilkoatl: cierta pequeña serpiente muy venenosa
nekuametl: cierta especie de maguey de hojas muy angostas
ololiuki: cierta planta muy medicinal, que ha servido a la superstición
sakachichik: cierta planta medicinal muy amarga
sakatlepatli: cierta planta muy medicinal
senka: muy
soli: partícula que se añade a los nombres para significar que la cosa es vieja o muy despreciable
tempatlauak: cierta ánade de pico muy ancho
tepenexkomitl: biznaga, cierta planta sin hojas y muy espinosa
tepeuistli: cierto árbol cuya madera es amarilla y muy dura
tlakayolopatli: cierta raíz medicinal muy célebre
tlakuilin: maravillas, planta que lleva flores de diversos colores y muy olorosas
uaxin: árbol conocido que lleva un fruto muy flatoso dentro de unas pequeñas vainas
uel: muy, o mucho adverbialmente
ueyitialotl: cierta ave de poco vuelo, pero muy veloz en la carrera
xochinakastli: orejuela, cierta flor olorosa y muy apreciada que se da en árbol, y servía de ingrediente al chocolate
yakapatlauak: ánade real, o lavanco de pico muy ancho
yautli: cierta planta muy medicinal que tiene el gusto y olor del anís
Diccionario nahuatl - español de Molina editado por UNAM
Se encontraron 100 resultados para «muy».
acan tetlanehui: cosa muy semejante a otra, que no se puede diferenciar la una de la otra.² Véase: acantetlanehui.
acanhuel niauh: hallarse mal y muy atribulado y atajado de alguna aflicción sin remedio alguno.¹
acanhuel nicchihua: hallarse mal y muy atribulado y atajado de alguna aflicción sin remedio alguno.¹
achi tlaztaztoc: obscuro lugar no muy claro.¹
achiton tlayohua: obscuro lugar no muy claro.¹
achitonca: un poco de tiempo. adv.² algún tanto de tiempo.¹
◆ achitonca +: en muy breve tiempo. {cenca zan achitonca}² un poco de tiempo. adv. {zan achitonca}² poco tiempo. adv. {zan achitonca}¹ momento de tiempo. {zan achitonca}¹
ahaci, n: alcanzar a saber algo enteramente, o tener familiaridad muy particular con personas de calidad. pret.: onaacic.² alcanzar a saber algo de raíz y enteramente, o tener mucha familiaridad con algunos señores.¹ escudriñar la escritura o cosas arduas.¹
◆ ahaci, notech: lastimarme las ortigas o cosas semejantes, pasando por ellas. pret.: notechoaacic.²
ahaqui, n: gozarse y haber muy gran placer, o hacer alguna cosa con faltas y defectos. pret.: onaac.²
ahuecatlan: mar alta.¹ abismo, s: agua profunda.¹ abismo de agua muy honda.² agua honda y profunda.¹ honda agua.¹ piélago de río o mar.¹
◆ ahuecatlan +: mar alta y profunda. {huey ahuecatlan}² mar baja. {amo cenca ahuecatlan}¹ mar alta. {huey ahuecatlan}¹
alacton +: niño delicado muy tierno, o niña. {cone alacton}²
amo: no; adverbio para negar.¹ no. adverbio para negar.²
◆ amo +: flaco que no se puede tener o enfermizo. {niman amo chicahuac}¹ enfermizo. {huihuilinto amo teoquichtlamachti}¹ no, e ninguna manera. {zan niman amo}¹ penitencia no entera. {ayehua amo aci tlamacehualiztli}¹ no porque yo no quiera. {ca amo maca nicnequi}¹ negar de todo en todo. {zanniman amo nicnocuitia}¹ antes no. {caye amo}¹ antes no. adv. {caye amo}² el que no, o aquel que no. {in amo}² en ninguna manera quiero. {niman amo nicea}² en ninguna manera. adv. {niman amo}² no, e ninguna manera. {niman amo}¹ lejos de la verdad. {niman amo nelli}¹ en muy breve espacio de tiempo. {niman amo huecauh}² al revés. {zan amo yuhqui}¹ ídem. (niman amo nicea: en ninguna manera quiero.) {niman amo nicnequi}² recibiréis vuestra paga. {amotech aciz in amo tlaxtlahuil}² no, e ninguna manera. {caza amo}¹ menos; adverbio comparativo. {quenoque in amo}¹ penitencia no entera. {cotonqui amo tzonquizqui tlamacehualiztli}¹ decir mal el juego. {amo paqui amo ahuia in patolli}¹ en ninguna manera. {zan niman amo}¹ negar de todo en todo. {zan niman amo nicnomachitoca}¹ en ninguna manera. {niman amo}¹ menos; adverbio comparativo. {occenca amo}¹ luego. adv. {niman amo huecauh}¹ en ninguna manera. {zanniman amo}²
amo hueynahuatil: sois muy obligados.²
amohuellaneci: obscuro lugar no muy claro.¹
aoconmomatoca: sucia cosa muy sucia.¹
atecocoli: caracol muy grande que sirve de bocina, o de corneta.¹
atempach: piojento o piojoso.¹ persona muy piojosa.²
atoltic: cosa muy blanda, como higo muy maduro, &c.² blanda fruta.¹ blanda fruta.¹
ayoc miximati tlatquitl: abundancia muy grande de riquezas y bienes.² abundancia tal.¹
aztapiltic: cosa muy blanca.² blanca cosa, en gran manera.¹
aztapiltic: cosa muy blanca.² blanca cosa, en gran manera.¹
ca, ni: estar, o ser. pret.: onicatca.² ser.¹ residir.¹ a hao, ola, oyes.¹ estar ser.¹ lo mismo es que nican huel neci.²
◆ ca +, ni: estar encima. {pani nica}¹ permanecer. {mochipa nica}¹ estar en el campo. {milpan nica}¹ estar cerca. {amohuecan nica}¹ estar acompañando a otro. pret.: tetlan onicatca. {tetlan nica}² estar encima. {ipan nica}¹ estar cerca. {achitetlan nica}¹ estar debajo. {tlani nica}¹ estar encima de algo. pret.: ipan onicatca. {ipan nica}² tener cargo de regir y gobernar. pret.: icpalpan petlapan onicatca. {icpalpan petlapan nica}² estar debajo. {tlalchi nica}¹ estar debajo. {tlatzintlan nica}¹ gobernar. {petlapan, icpalpan nica}¹ tener oficio de regir y gobernar. metáf. {petlapan icpalpan nica}² estar cerca. {tetech nica}¹ estar al agua cuando llueve. {quiyahuhyatlan nica}¹
◆ ca +: lo que está encima de otra cosa, o lo primero. {tlaixco ca}² perdurable. {cemicac ca}¹ mar baja. {amo ce ca amictla}¹ aquí está, o helo aquí. {nican ca}² hombre experimentado. {ixpan ca}² helo allí, o allí está. {nechcapa ca}² cosa que siempre permanece. {mochipa ca}² muy mucho. adv. {occen ca}¹ quitar la hacienda por sentencia. {tlatzontequiliztli ca nitetlatquicahualtia}¹
◆ ca +, nic: ola, oyes; para llamar a otro. {ane, nicca}¹
cactli +: herradura de bestia. {cauallo cactli}¹ cosa enteramente entendida y sabida. {tlamacica cactli}² cosa bien comprendida y entendida. {tlaacica cactli}² zuecos. {castillan cactli}¹ cutarras de nobles caballeros, muy bruñidas y negras. {tliltic tlacueyonilli cactli}¹
canahuac +: lienzo, o manta muy delgada. {iztac canahuac}² lienzo paño de lino. {iztac canahuac}¹
cauhtica: espacio de lugar.¹
◆ cauhtica, nic +: apartado estar y muy arredrado de otro. {hueca niccauhtica}¹
caxtlahuitl: almagre bajo. i no muy fino.² almagre bajo.¹
cecelpatic: cosa muy fresca y limpia.² limpia cosa.¹
cecepatic: espantable cosa que pone gran temor.¹ fría cosa muy fría.¹ riguroso.¹ cosa muy fría. et per metaphoram. cosa muy espantable.²
celpatic: cosa muy fresca y reciente, o cosa tierna y verde.² fresco reciente.¹ tierna cosa como pimpollo; i muy tierno.¹
◆ celpa-tic +: muy tierna cosa, como pimpollo de árbol. {cimile celpatic}¹
celtic: brotado árbol.¹ ídem. (celpatic: cosa muy fresca y reciente, o cosa tierna y verde.)² fresco reciente.¹ tierna cosa como pimpollo; i muy tierno.¹
cemitta, nite: mirar a otro de hito en hito. pret.: onitecemittac.² mirar de hito en hito.¹
◆ cemitta, nitla: estar muy atento, o absorto en algún negocio. pret.: onitlacemittac.² embebecerse en algo.¹ absorto estar en algún negocio.¹
cemmati, nitla: estar muy atento a algún negocio, sin divertirse a otro. pret.: onitlacemma.² embebecerse en algo.¹ entender en sola una cosa.¹
cenca: mucho. adv.¹ estable cosa que está firme.¹ esperar con deseo lo que ha de venir.¹ importuno ser así.¹ muy, o mucho, o cosa estable que no se muda.²
◆ cenca +: aunque seas quien fueres, o aunque seas de grande estima. {intlanel cenca actehuatl}² suspensos estar y fuera de sí con gran admiración de cosas grandes y maravillosas, que oyen o ven los hombres. {techpouhtitlaza inticmahuizotoque, cenca teyolquima teotlato}¹ más, adverbio comparativo. {ocye cenca}¹ cuál de ellos es el mejor. {acye inoc cenca cualli?}² a lo más más, o aunque mucho. {immanel cenca}² cuán grande es? {quenin cenca huey?}² y aunque muy mucho. adv. {intlanel cenca}² bajar la voz. {amo cenca ni, ninahuati}¹ mar baja. {amo cenca ahuecatlan}¹ poco menos. {amo cenca ixquich}¹ aún no lo siento ni hago caso de ello. {ayamo cenca quennoconmati}² cosa permaneciente, estable y que no se muda. {zan cenca}² cuán grande es. {quenin cenca huey}¹ estable cosa que está firme. {zan cenca}¹ barata cosa. {amo cenca patio}¹ a lo más más. {intlanel cenca}¹ médico que sabe poco. {amo cenca mimatini ticitl}¹ a lo más más. {immanel cenca}¹
cenca ixachi: muy mucho.¹
cenca miec: mucho en cantidad.¹ muy mucho.¹
cenca zan achitonca: en muy breve tiempo.²
cenca zancana: en muy pocas partes o lugares.²
cencahuey: muy mucho.¹
cencoatl: culebra grande y muy pintada.² culebra muy pintada y grande.¹
cenquizcaitta, nic: alcanzar a saber muy bien el negocio. pret.: oniccenquizcaittac.² entender o saber la cosa perfectamente.¹
centlamantli: un par.¹ una cosa, un negocio, o una parte, o un par.² artículo o parte.¹ una cosa.¹
◆ centlamantli +: de diez cosas una, o de diez pares uno, o de diez partes a una. {immatlactlamantli centlamantli}² y aun hay otra cosa allende lo ya dicho. {ocno centlamantli}² de trece cosas una, &c. {immatlactlamantli omei centlamantli}² de once cosas una, &c. {immatlactlamantli once centlamantli}² de quince cosas una, o de quince pares un par. {in caxtollamantli centlamantli}² de diez y siete cosas una, &c. {in caxtollamantli omome centlamantli}² de diez y nueve cosas una, &c. {in caxtollamantli onnahui centlamantli}² muy de otra manera, o muy diferentemente. {zan occenca centlamantli}² es otra cosa muy diferente, o muy de otra manera. {occenca centlamantli}² de diez y seis cosas una, &c. {in caxtollamantli once centlamantli}² de diez y ocho cosas una, &c. {in caxtollamantli omei centlamantli}² de catorce cosas una, &c. {immatlactlamantli onnahui centlamantli}² de doce cosas una, &c. {immatlactlamantli omome centlamantli}² ni uno ni otro de cosas inanimadas. {amo centlamantli yehua}¹
centlani: mar alta.¹ abismo, cosa muy honda, o piélago.² abismo, cosa profunda y baja.¹ honda cosa profunda.¹ piélago de río o mar.¹
centlaniyotl: profundidad de cosa muy honda.² hondura.¹
chapanqui: mojado así.¹ cosa muy mojada.²
chiamatl: aceite de chía.² barniz con que dan lustre a lo que se pinta, s: el aceite de chía muy cocido.¹ aceite de chía.¹
chichipatic: cosa muy amarga.² cosa linda, limpia y hermosa.² amarga cosa demasiadamente.¹
chihua +: medianamente hacer algo. {achiuel nic, chihua}¹ vencer. {vel. nite, chihua}¹ amañarse a hacer algo. {vel. nic, chihua}¹ fácilmente hacerse. {miciuhca chihua}¹ confites hacer. {niconfites chihua}¹ ejecutar. {ye nic, chihua}¹ poner por obra algo. {yenic, chihua}¹ ejercitarse. {ye nic, chihua}¹
◆ chihua +, mo: presente cosa. {axcan mochihua}¹ esponja de la mar. {ilhuica apan mochihua zonectic}¹ caer fiesta. {ilhuitl mochihua}¹ próspero. {mochitech vel. mochihua}¹ antes que eso acaeciese. {inayamo mochihua}¹ fácilmente hacerse. {amo ohui mochihua}¹ desdicha acaecer. {tetolini nopan mochihua}¹ fácilmente hacerse. {iciuhca mochihua}¹ bien fortunado y próspero. {mochi techuel mochihua}² fácilmente hacerse. {ayohui mochihua}¹ fácil cosa. {ayohui mochihua}¹ marina cosa de la mar. {huey apan mochihua}¹ venir sobre mí algún desastre o infortunio. {tetolini nopam mochihua}² occidental cosa. {tonatiuh icalaquian mochihua}¹ trigo tremesino. {eimetztica mochihua tlaolli}¹ acaecerme algo. {itla nopan mochihua}¹ súbita cosa. {atenemachpan mochihua}¹ acaecer o acontecer en mi tiempo. {nopam mochihua}¹ invernal cosa de invierno. {tonalco mochihua}¹ acontecer algo en mi tiempo, o acaecerme algo. pret.: nopan omochiuh. {nopam mochihua}² cosa que se hace o cría en este tiempo. {tonalco mochihua}² maíz tremesino. {eimetztica mochihua tlaolli}² ser malsín. pret.: chiquimolin maquizcoatl onochiuh. {chiquimolin, maquizcoatl mochihua}² cosa occidental, o del poniente. {tonatiuh icalaquiam mochihua}²
◆ chihua +, ni: hacer confites. pret.: oniconfites chiuh. {confites chihua, ni}²
◆ chihua +, nic: ídem. pret.: tizatl ihuitl o nicchiuh. {tizatl ihuitl nicchihua}² esforzarse para algo. {ixquich notlapal nicchihua}¹ hacer juramento. pret.: juramento onicchiuh. {juramento nicchihua}² adrede decir o hacer algo. {zaniuh nicchihua}¹ a sabiendas y de voluntad hacer algo. {noyollocopa in nicchihua}¹ hacer algo adrede. {zan nictlacanequi in nicchihua}¹ guerra hacer. {yaoyotl nicchihua}¹ hacer cosas malas. {acualli ayectli nicchihua}¹ hacer algo esférico o redondo. {ololtic nicchihua}¹ a tiempo o coyuntura hacer algo. {ichihualoyan nicchihua}¹ jurar, hacer juramento. {juramento nicchihua}¹ bastante ser para algo. {vel. nicchihua}¹ hacer algo adrede. {zanic ninoqueloa in nicchihua}¹ hacer o decir algo adrede, o por pasar tiempo. pret.: zaniuhonicchiuh. {zaniuh nicchihua}² hacer algo. pret.: itla onicchiuh. {itla nicchihua}² despender el tiempo en algo. {itla nicchihua}¹ amañarse a hacer algo, o darse buena maña en lo que toma entre manos. pret.: huelonicchiuh. {vel. nicchihua}² tener cámaras de sangre. pret.: tlailli onicchiuh. {tlailli nicchihua}² hacer algo en tiempo y sazón. {ichihualoyan nicchihua}² hacer algo adrede. {zan yuh nicchihua}¹ hacer algo de mala gana. pret.: anel onicchiuh. {anel nicchihua}² esforzarme cuanto puedo. {ixquich notlapal nicchihua}² avisar y advertir al amigo de lo que le conviene hacer. {tizatl ihuitl tlapalli nicchihua}¹ milagros hacer. {tlamahuizolli nicchihua}¹ celebrar misa. {missa nicchihua}¹ a tiempo o coyuntura hacer algo. {imonequian nicchihua}¹ recibir en paciencia y con alegría las adversidades. {amo icquen nicchihua in noyollo}¹ hallarse mal y muy atribulado y atajado de alguna aflicción sin remedio alguno. {acanhuel nicchihua}¹ cámaras de sangre tener. {tlailli nicchihua}¹
chipaccaltic: cosa muy limpia.² limpia cosa.¹
ciammiqui, ni: estar muy cansado. pret.: oniciammic.²
cili: caracol muy chico.¹
cochpal: dormilón.¹ perezoso muy descuidado y negligentísimo.¹ dormilón.²
cocototza, nite: a pedazos sacar el niño muerto del vientre.¹
◆ cocototza, nitla: cortar algo muy menudo, o hacerlo pedazos. pret.: onitlacocototz.² cortar algo muy menudo.¹ desmenuzar pan o cosa semejante.¹
cocozazalic, ni: comer muy despacio, saboreándose y tomando mucho gusto en lo que come.¹
colotic: delgada persona.¹ fuerte varón y muy esforzado.¹ varonil esforzado.¹ animoso de esta manera.¹ valiente persona.²
cone alacton: niño delicado muy tierno, o niña.²
coxonqui: polvos de cosas secas molidas.¹ cosa seca y muy molida.²
cozpol: bermeja persona.¹ hombre muy bermejo.²
cualantehua, ni: levantarse e irse muy enojado. pret.: onicualantehuac.² reventar de enojo.¹
cualantimotlalia, ni: encapotarse y estar muy enojado. pret.: onicualantimotlali.²
cuauhyoacatla: bosque muy espeso.¹
cuechtic: cosa muy molida así.² molida muy molida harina o otra cosa.¹ menuda cosa.¹
cuitlacucic: madura cosa muy madura.¹ fruta muy madura.²
cuitlananaca: perezoso muy descuidado y negligentísimo.¹ flojo por negligencia.¹ flojo y perezoso.²
cuitlananacatic: cosa muy gorda.²
cuitlatolompol: gorda cosa.¹ cosa muy gorda o corpulenta.²
cuitlatzcocopictli: perezoso muy descuidado y negligentísimo.¹
cuitlatzol: perezoso muy descuidado y negligentísimo.¹ flojo por negligencia.¹
cuitlatzolli: perezoso muy descuidado y negligentísimo.¹
ecapeyactli: fresco aire muy templado y manso.¹ aire delgado fresco, y manso.²
ecaxoctli: fresco aire muy templado y manso.¹ aire delgado.¹ viento liviano.¹ aire sutil y delgado.²
elleltenqui: el que está hecho una hiel y muy afligido.²
eticihuitia, nin: pesado hacerse.¹
◆ eti-cihuitia, nite: ser pesado a otro, o cansarlo con carga muy pesada. pret.: ohuiteeticihuiti.² agraviar con demasiada carga.¹
etilia, nite: ídem. (eticihuitia, nite: ser pesado a otro, o cansarlo con carga muy pesada) pret.: oniteetili.² agraviar con demasiada carga.¹
etixtimotlalia nopan: ponerse sobre mí alguna cosa muy pesada. pret.: onopan etixtimotlali.²
etixtimotlalia nopan: ponerse sobre mí alguna cosa muy pesada. pret.: onopan etixtimotlali.²
hualca +: ídem. (occenca tlapanahuia: es cosa muy mayor o más excelente y aventajada.) {occenca hualca}²
hualca +: ídem. (occenca tlapanahuia: es cosa muy mayor o más excelente y aventajada.) {occenca hualca}²
huazontinemi, ni: vivir necesitado y pobre. pret.: onihuazontinen.² pobre estar y muy necesitado.¹
hueca niccauhtica: apartado estar y muy arredrado de otro.¹
hueca nictlallotitica: apartado estar y muy arredrado de otro.¹
hueca niquitztica: estar distante y lejos de alguna cosa. pret.: hueca oniquitzticatca.² estar apartado o lejos de otro.¹ apartado estar y muy arredrado de otro.¹
huecauh +: luego; adv. {niman amo huecauh}¹ ídem. {yecuel huecauh}² en muy breve espacio de tiempo. {niman amo huecauh}²
huel: bien.¹ bien. adv.²
◆ huel +: dar gracias por el beneficio recibido. pret.: oniteicnelilmachiti. vel. oninoteicnelilmachiti. {icnelilmachitia, nite, vel. ninote}² mesa portátile. {nohuian huel monequi mesa}¹ lo mismo es que nican huel neci. {nica huel neztica}² experimentada persona. {moch huel commati}² ya de veras está el enfermo muy al cabo. {oyequene huel omotlanalhui}² moderadamente, o hágase con moderación. {mazan huel iuhyauh}² bienaventurados, y dichosos vosotros. {quemmach huel amehuantin}² de dieciséis en dieciséis, o a cada uno dieciséis. {cacaxtolli ocecen, vel. cacaxtoltetl ocecen}² o bienaventurado aquel. s. que va al cielo. {quemmach huel yehuatl}² dichoso tú. {quemmach huel tehuatl}² dichoso o bienaventurado yo. {quemmach huel nehuatl}² ídem. (mochi techuel mochihua: bien fortunado y próspero.) {mochitech huel mochihuani}² semejante con otro. {zan huel iuhqui}¹ próspero. {mochitech huel mochihuani}¹ fieldad o fidelidad tal. {tetech huel neyollotiliztli}¹ o dichosos y bienaventurados nosotros. {quemmach huel tehuantin}² lo mismo es que quemachamique. {quemmach huel yehuantin}² no cualquier agua de por ay. {amo zan huel molhuiatl}² veinte. {cempohualli, vel. cempohualtetl}² ninguno otro te podrá ya ayudar. {aocac huel cetlacatl mitzpalehuiz}² ved o mirad cómo está claro s. lo que aquí se trata. vel. pues bien parece aquí. {ocanican huel neci}² mucho más blanco. {occenca huel iztac}² cosa manual mediana y portátil. {zan huel motquitinemi}² noche muy noche. {ye huel yohuac}¹ reciura después de dolencia. {yequentel, huel yeliztli}¹ próspero. {mochitech huel mochihua}¹ potrico menor que de año. {aya huel cexiuhtia cauallo conetl}¹ aquí parece bien, o en esto se ve claramente. s. que es o no es así. {nican huel neci}²
huel monequi: forzado es.¹ ser alguna cosa muy necesaria, o es muy necesario. s. que se haga así. pret.: huel omonec.² Véase: huelmonequi.
huelmiecpa: muy muchas veces, o frecuentadamente.²
huetlatztic: largo en luengo.¹ cosa muy larga y luenga.²
huey: soberana cosa.¹ grande.² grande cosa.¹ solemne cosa.¹
◆ huey +: fiscal o friscal del patrimonio del rey. {itlachixcauh huey tlatoani}¹ cuán grande es. {inic huey}¹ fiscal o friscal del patrimonio del rey. {itlamocuitlahuicauh huey tlatoani}¹ hallar con trabajo y dificultad lo que se busca. {zan huey neci}¹ día pequeño. {aocmo huey tonatiuh}¹ muy mayor. {ocye huey}² grande sobremanera. {tlacempanahuia ic huey}² un poco mayor. {ocachiton ic huey}² cuán grande es, o qué grande que es. {inic huey}² ley del pontífice. {itlatlaliltzin huey teopixqui}¹ día pequeño. {acmo huey tlacatli}¹ día pequeño. {aocmo huey cemilhuitl}¹ hombre membrudo. {ipanocan huey ininacayo}² ídem. (ocachiton ic huey: un poco mayor.) {ocachi huey}² es mucho mayor, o más grande. {occenca huey}² cuán grande es. {quenin cenca huey}¹
hueyacapol: cosa muy luenga así.²
hueynahuatil +: sois muy obligados. {amo hueynahuatil}²
huihuixcayotl: temblor de enfermo, que está muy flaco y en los huesos.² flaqueza, dolencia.¹
huitlatztic: cosa muy larga, o luenga.²
ichicticac otli: camino llano y limpio.¹ camino o suelo muy llano, barrido y limpio.²
iciuhcayo: desenvuelto así.¹ agudo, diligente.¹ denodado, apresurado, o muy diligente.² ligera cosa.¹ diligentísimo y presto en lo que hace.¹ determinado y denodado.¹ apresurado.¹
iciuhcayollo: ídem. (iciuhcayo: denodado, apresurado, o muy diligente.)² agudo, diligente.¹
ictixtiuh: ir muy cargada la carreta, o la barca.²
ihitzcanemi, ni: ser muy circunspecto y cuidadoso. pret.: oniitzcanen.²
ihitzqui noyollo: ser avisado y muy entendido.²
ilnamiqui, niqu: venir a la memoria o caer en la cuenta o en el negocio, acordándose de lo que tenía ya muy olvidado.¹
◆ ilnami-qui, niqu: antojárseme cosa de comer.¹
◆ilnamiqui, nitla: recordarse acordarse.¹ remembrarse.¹ Véase además: tlalnamiqui.
◆ ilnamiqui +, nitla: pensar antes. {nitla, achtopa ilnamiqui}¹
intlanel cenca: y aunque muy mucho. adv.² a lo más más.¹
itzcactli: cutarras de nobles caballeros, muy bruñidas y negras.¹
itzcalalatic: fría cosa muy fría.¹