Diccionario español - nahuatl estándar
Se encontraron 19 resultados para «ropa».
ropa: tlakemitl, tsotsomatli, tilmatli, tilmali
ropa de niño: konetilmali
ropa elegante: tsotsoli
ropa entallada: xakualoli
ropa interior: tlanautli
ropa vieja: tilmatiuak
botón de ropa: totomoli
cambiar de ropa: tlapati
enjuagar ropa: uaki
lavar ropa: papaka
ponerse mucha ropa: tapachkentia
saco (ropa): tlamamali
vendedor de ropa: tlamanamakak
arroparse: tapachkentia
Europa: Eutlokpan
jaltomate (fruto): xaltomatl (atropa prucumbens)
pegarropa (planta): kolotsinkastli
propagación: chauistiloli
tomate negro: xaltomatl (atropa prucumbens)
Diccionario nahuatl estándar - español
Se encontraron 17 resultados para «ropa».
kechkemitl: quezquimel m, poncho m, ropa abrigadora femenina.
konetilmali: ropa de niño f
pati: cambiar de ropa (nitla-)
tapachkentia: arroparse, ponerse mucha ropa
tilmatiuak: ropa vieja f
tilmatli: capa f, caperuza f, ropa f, prenda f, traje m
tlakemitl: ropa f, atuendo m
tlamanamakak: vendedor de ropa
tlanautli: ropa interior f
tlapakani: lavadora de ropa (persona)
totomoli: botón de ropa m
tsotsomatli: ropa f, tela f, trapo m, pañal m
uaki: secarse, enjuagar ropa
Eutlokpan: Europa f
kolotsinkastli: pegarropa m
xaltomatl: jaltomate m, tomate negro m (atropa prucumbens)
Xikotenkatl: Xicotencatl (el que esta junto a los abejorros), caudillo tlaxcalteca, que se opuso a las tropas españolas de Hernán Cortes, el cual fue ahorcado en 1521.
Diccionario nahuatl de la huasteca veracruzana - español
Se encontraron 27 resultados para «ropa».
alaxoli adj.: Planchado, alisado, pulido. ej. Noyoyo tla’alaxoli, mi ropa está planchada.
alaxtik adj.: Liso, pulido, sin asperezas. ej. Ni yoyomitl alaxtik, esta ropa está planchada.
apachotok adj.: Está remojado. Está en agua. ej. Noyoyo apachotok, mi ropa está remojada.
axixkokojya adj.: Huele a orín. ej. Ni yoyomitl axixkokojya, esta ropa huele a orín.
ixauí vb.: Enguagar. ej. Nonana ki’ixauí noyoyo, mi madre enjuaga mi ropa.
kaltlachokueniloya: Kal de kali, casa, tlachokuení, lava y loya, locativo: t.lit. Casa donde se lava la ropa. n. Lavandería.
mopatla vb.: Se cambia, se muda. ej. Notata mopatla itlake, mi padre se cambia de ropa.
namiki vb.: 1 Topar. adj. 2 Le queda bien. ej. Kinamiki atl, está topando agua. Kuali kinamiki itlake tlen mokentijtok, le queda bien la ropa que trae puesta.
pajpaka vb.: Lavar. Este término no se usa para referirse a lavar la ropa, porque para este caso se dice kichokuení, lo lava.
patiyok adj.: Caro, costoso. Precio alto. ej. Ni yoyomitl patiyok, esta ropa está muy cara.
patla vb.: Cambiar algo por otro. ej. Kipatla se yoyomitl, cambia una ropa. Patlaj, pl.
patlaua vb.: Tender, extender. ej. Noaui kipatlaua yoyomitl, mi tía tiende la ropa.
pepestik adj.: Encuerado, sin ropa, desnudo. Sin cubierta, tratándose del machete.
petlaua vb.: Despojarse la ropa. Desvestirse. ej. Elia mopetlaua, Elia se desviste, se quita la ropa.
sokiyo adj.: Sucio. ej. Sokiyo ni yoyomitl, esta ropa está sucia.
tejtsontok adj.: Amontonado y apretado por exceso. Por ejemplo cuando un costal se le echa ropa en exceso. ej. Tlauel titejtsontok ni koxtali, has apretado mucho este costal.
tlachokuení pres.: Lava ropa. Está lavando ropa. Tlachokueniaj, pl.
tlachokuenijketl n.: Lavandera. Persona que lava ropa.
tlajtlamaní vb.: Está cosiendo alguna prenda descosida. Está remendando. ej. Nonana kitlajtlamaní noijki, mi mamá esta cosiendo la ropa de mi hermano.
tlakemitl n.: 1 Cobija. 2 Ropa o tela.
tlakenchiua vb.: Está haciendo ropa, pantalón, camisa, tela. Está haciendo cobija. Véase tlakemitl.
tlapajpaka v.frec.: Está lavando. Esta palabra no se usa para la ropa. Véase tlachokuentli o tlachokuení.
tlapatlaua vb.: Está tendiendo la ropa. Tlapatlauaj, pl.
tlapostejyo adj.: Que la ropa o tela tiene muchos dobleces.
tsayana vb.: Romper. Cuando la ropa, algún plástico o papel se rompe. cuando se rompe un vidrio, se usa la palabra tlapaani. Kitsayana, lo rompe.
uajtok adj.: Seco, marchito. ej. Kuali uajtok noyoyo, mi ropa está bien seca; kuali uajtok atl, está bien seco el agua.
yoyomitl n.: Trapo, ropa, tela, vestuario.
Diccionario nahuatl - español de Clavijero
Se encontraron 1 resultados para «ropa».
atototl: cierta avecilla palustre parecida al gorrión de Europa que tiene un chillido continuo y modesto
Diccionario nahuatl - español de Molina editado por UNAM
Se encontraron 125 resultados para «ropa».
ana, nic: recibir.¹ recibir por el sentido.¹ alcanzar o tomar lo que está en alto, así como plato, ropa o cosas manuales.¹ tomar.¹ Véase además: teana, tlaana, mana.
◆ ana, nic in espada: desenvainar la espada.¹
◆ ana, nic notequiuh: malo estar mucho, casi a la muerte.¹ tomar o comenzar a ejercitar el oficio o cargo que se me encomendó, o agonizar y estar en pasamiento. pret.: onican in notequiuh.²
apatzca, n: torcer ropa mojada, o exprimir algo. pret.: onapatzcac.²
aquixtia, nitla: enjaguar la ropa después de lavada. pret.: onitlaaquixti.²
atzotzona, nitla: hacer cimiento de pared sobre la tierra pisándola mucho, sin abrir zanja, o lavar ropa dando golpes con ella en alguna piedra. pret.: onitlaatzotzon.² cimiento hacer así.¹
camisacopina, nino: desnudarse ropa cerrada.¹
◆ camisacopina, nite: desnudar a otro ropa cerrada.¹
chacuani: mojarse mucho la ropa, o cosa así. pret.: ochacuan.²
◆ chacuani, ni: mojarse.¹
◆ chacuani +: mojarse por de dentro. {tlanipa ni, chacuani}¹
◆ cha-cuani +, ni: mojarse mucho. {cenca nichacuani}¹
cochpetlahua, nite: descubrir, o quitar la ropa al que duerme. pret.: onitecochpetlauh.² descobijar a otro.¹
colochahui: arrugarse la ropa. pret.: ocolochauh.²
conana, no: alcanzar o tomar lo que está en alto, así como plato, ropa o cosas manuales.¹
coyahuac: ancha cosa, así como ventana, agujero, caño de agua, cañón, casa o ropa cerrada.¹ cosa ancha, así como caño de agua, o ventana, &c.²
◆ coyahuac +: estrecha cama o mesa. {amo coyahuac}¹ estrecha cosa como entrada de puerta o como vestidura o vasija. {amo coyahuac}¹
cuecuelpachoa, nitla: doblar o plegar algo muchas veces. pret.: onitlacuecuelpacho.² trasdoblar.¹ coger ropa plegándola.¹ plegar.¹ redoblar.¹
cuelpachilhuia, nicte: doblar, o plegar ropa a otro. pret.: onictecuelpachilhui.²
cuelpachoa, nitla: doblar, o plegar mantas o cosa semejante. pret.: onitlacuelpacho.² doblar algo, así como manta o ropa.¹ plegar.¹
◆ cuelpachoa +: redoblar. {occeppa nitla, cuelpachoa}¹
◆ cuelpachoa +, nitla: redoblar algo. pret.: occepa onitlacuelpacho. {occeppa nitlacuelpachoa}²
huihuitequi, nite: apalear a otro. pret.: onitehuihuitec.²
◆ huihuitequi, nitla: sacudir ropa, esteras o cosa así con vara. pret.: onitlahuihuitec.² sacudir.¹
ichpochinqui tilmatli: fustán o ropa frisada.²
ihixcuepca intilmatli: revés de vestidura, o de ropa.²
intilmatli +: revés de vestidura, o de ropa. {iixcuepca intilmatli}² raza de paño. {iitlacauhca intilmatli}² raza de paño. {yitlacauhca intilmatli}¹
ipanitia, nicno: cuadrar o venir y estarle bien alguna ropa o otra cosa.¹
ixcuepa, nin: errar el camino, o andar descarriado. pret.: oninixcuep.² perderse en camino.¹ desatinarse y perderse el que camina.¹ errar el camino.¹
◆ ixcuepa, nite: embaucar o engañar a otro. pret.: oniteixcuep.² engañar a otro con apariencia de bien.¹ embaucar.¹ falsar contrahacer.¹ hechizar.¹
◆ ixcuepa, nitla: volver lo de dentro afuera. s. la ropa. pret.: onitlaixcuep.² volver lo de dentro afuera.¹
ixpopohua, nitla: alimpiar ropa. pret.: onitlaixpopouh.² igualar lo áspero.¹ alimpiar ropa.¹
ixteciuhqui: ropa raída.²
ixtetecihui: raerse la ropa.¹ gastarse, caerse o raerse la pintura o imagen pintada.¹
ixteteciuhqui: raída ropa.¹
izolihui: envejecerse la ropa o cosa así.¹ envejecerse la ropa, los libros las esteras o cosas semejantes. pret.: oizoliuh.²
mahua, nite: inficionar, o pegar enfermedad contagiosa a otro. pret.: onitemauh.² pegar enfermedad contagiosa.¹ enloquecer a otro.¹ enfermedad contagiosa, pegar a otro.¹ contaminar o inficionar a otros.¹ Véase además: temahua.
◆ mahua, qui: cundir o traspasar la mancha el papel o la ropa. pret.: oquimauh.²
◆ mahua +, to: crecer alguna cosa, o aumentarse mucho. pret.: iuhquinatloueiyac, omoteponazo, omotomauh. {iuhquin atl hueyya, moteponazoa, motomahua}²
metolcualo: ídem. (metolloa: apolillarse la ropa) pret.: ometolcualoc.² apollinarse la ropa.¹
metolcualoc: apolillada ropa.²
metollo: apolillada ropa.²
metolloa: apolillarse la ropa. pret.: ometolloac.² apollinarse la ropa.¹
mismo +: bonete. {lo mismo}¹ romero hierba. {lo mismo}¹ don; pronombre; castellano. {lo mismo}¹ setiembre mes. {lo mismo}¹ zanahoria. {lo mismo}¹ breviario. {lo mismo}¹ puñal, arma usada. {lo mismo}¹ calzas. {lo mismo}¹ zumaque. {lo mismo}¹ doblar el precio. {lo mismo es que doblar el trabajo}¹ misa. {lo mismo}¹ chapines. {lo mismo}¹ purgatorio, lugar donde se purgan las ánimas. {lo mismo}¹ marquesa. {lo mismo}¹ marqués. {lo mismo}¹ melón fruta conocida. {lo mismo}¹ descomunión. {lo mismo}¹ abril, mes cuarto. {lo mismo}¹ eneldo. {lo mismo}¹ arroba. {lo mismo}¹ marco de plata. {lo mismo}¹ sábado. {lo mismo}¹ jueves un día de la semana. {lo mismo}¹ adobo. {lo mismo}¹ libra, peso de once onzas. {lo mismo}¹ cura de iglesia. {lo mismo}¹ dios. {lo mismo}¹ castaña. {lo mismo}¹ camisa de castilla. {lo mismo}¹ chinela calzado. {lo mismo}¹ cedro. {lo mismo}¹ durazno la fruta. {lo mismo}¹ campana. {lo mismo}¹ berza o col. {lo mismo}¹ iglesia. {lo mismo}¹ frontal de altar. {lo mismo}¹ corregidor, justicia. {lo mismo}¹ clérigo. {lo mismo}¹ jubileo, año de remisión. {lo mismo}¹ miércoles, día de la semana. {lo mismo}¹ enero. {lo mismo}¹ cebada. {lo mismo}¹ coro. {lo mismo}¹ culantro. {lo mismo}¹ hora del día. {lo mismo}¹ martes día de la semana. {lo mismo}¹ chirivía. {lo mismo}¹ {teyollo izcali lo mismo es que teyollizcali}² chirimía. {lo mismo}¹ elemento. {lo mismo}¹ juramento. {lo mismo}¹ mayo, mes quinto. {lo mismo}¹ quintal. {lo mismo}¹ junio mes. {lo mismo}¹ domingo. {lo mismo}¹ dormidera. {lo mismo}¹ zapato. {lo mismo}¹ candela. {lo mismo}¹ ciruela de castilla. {lo mismo}¹ ángel. {lo mismo}¹ doña fulana. {lo mismo}¹ nuez, fruta conocida. {lo mismo}¹ prefacio en la misa. {lo mismo}¹ quijones, hierba conocida. {lo mismo}¹ asno. {lo mismo}¹ cristiano. {lo mismo}¹ trillo para trillar. {lo mismo}¹ lámpara. {lo mismo}¹ letra. {lo mismo}¹ torno para tornear. {lo mismo}¹ guadaña. {lo mismo}¹ bula del santo padre. {lo mismo}¹ vinagre vino corrompido. {lo mismo}¹ rayo de rueda. {lo mismo}¹ bote de conserva. {lo mismo}¹ seda o sirgo. {lo mismo}¹ confirmación, sacramento. {lo mismo}¹ lino. {lo mismo}¹ lunes día segundo de la semana. {lo mismo}¹ tijeras. {lo mismo}¹ cruz. {lo mismo}¹ borraja hierba. {lo mismo}¹ trompo. {lo mismo}¹ aceite. {lo mismo}¹ langosta de la mar. {lo mismo}¹ cofradía. {lo mismo}¹ padre santo. {lo mismo}¹ esteva de arado. {lo mismo}¹ comunidad. {lo mismo}¹ cuaresma. {lo mismo}¹ vela candela. {lo mismo}¹ terciopelo. {lo mismo}¹ granada fruta de este árbol. {lo mismo}¹ botón de ropa. {lo mismo}¹ alcalde. {lo mismo}¹ dedal. {lo mismo}¹ mula. {lo mismo}¹ ruda, hierba conocida. {lo mismo}¹ provisor de obispo. {lo mismo}¹ trébol hierba. {lo mismo}¹ lengua de buey hierba. {lo mismo}¹ patriarca. {lo mismo}¹ zángano. {lo mismo}¹ cabezón de camisa. {lo mismo}¹ patena de cáliz. {lo mismo}¹ orégano hierba conocida. {lo mismo}¹ ara de altar. {lo mismo}¹ onza, animal conocido. {lo mismo}¹ membrillo fruta del. {lo mismo}¹ confites. {lo mismo}¹ higo fruta. {lo mismo}¹ sobrina hija de hermano. {lo mismo}¹ rábano, hierba y raya. {lo mismo}¹ julio mes. {lo mismo}¹ rubí, piedra preciosa. {lo mismo}¹ prima en las horas. {lo mismo}¹ lengua de ciervo hierba. {lo mismo}¹ chapa de metal. {lo mismo}¹ altar. {lo mismo}¹ bolsa. {lo mismo}¹ zargatona. {lo mismo}¹ sacabuche. {lo mismo}¹ rodezno de molino. {lo mismo}¹ boj árbol. {lo mismo}¹ comadre. {lo mismo}¹ nogal árbol conocido. {lo mismo}¹ garbanzos. {lo mismo}¹ salvia hierba conocida. {lo mismo}¹ lechuga. {lo mismo}¹ perejil hierba conocida. {lo mismo}¹ cofrade. {lo mismo}¹ sayo de varón. {lo mismo}¹ viernes. {lo mismo}¹ tocino. {lo mismo}¹ emperatriz. {lo mismo}¹ borceguí. {lo mismo}¹ trucha. {lo mismo}¹ toca de mujer o tocado. {lo mismo}¹ bota, calzado. {lo mismo}¹ armiño, animal. {lo mismo}¹ clavo de especie. {lo mismo}¹ pepino. {lo mismo}¹ cidra. {lo mismo}¹ corona de clérigo. {lo mismo}¹ colchón. {lo mismo}¹ crisma. {lo mismo}¹ trillar. {lo mismo}¹ luna la fruta de este árbol. {lo mismo}¹ limón la fruta. {lo mismo}¹ compadre. {lo mismo}¹ maitines. {lo mismo}¹ emperador. {lo mismo}¹ ajo. {lo mismo}¹ crucifijo. {lo mismo}¹ compás de hierro. {lo mismo}¹ esponja de la mar. {lo mismo}¹ puerro. {lo mismo}¹ marta, animal conocida. { lo mismo}¹
neolololiztli: arropamiento así.¹ arregazamiento.¹ abrigo tal.¹ arropamiento, o abrigo del que se abriga con ropa.²
nequentiloni: vestidura generalmente.¹ vestidura, o ropa para cubrirse.²
nexcuacualatza, nitla: adobar con cernada mantas viejas de algodón. pret.: onitlanexcuacualatz.² adobar ropa vieja.¹
nextlatia, nitla: lo mismo es que nexcuacualatza.² adobar ropa vieja.¹ colar paños.¹
nopanitia: cuadrar o venir y estarle bien alguna ropa o otra cosa.¹
onquimilli: cuarenta mantas, o cuarenta líos, o envoltorios grandes de ropa.²
otlica tlatquitl: papahígo.¹ esclavina.¹ esclavina, o ropa de camino.²
palli: barro negro para teñir.¹ barro negro para teñir ropa.²
panitia, nechmo: cuadrarme o estarme bien alguna cosa. pret.: onechmopaniti.² cuadrar o venir y estarle bien alguna ropa o otra cosa.¹ bien estar o cuadrar algo a alguno.¹ Véase además: mopanitia.
patlahua: ensancharse.¹ ensancharse lo angosto y estrecho.²
◆ patlahua, nitla: ensanchar camino, mesa, lecho, o cosa semejante. pret.: onitlapatlauh.² ensanchar camino ropa, o cosa así.¹ Véase además: tlapatlahua.
patzca, nitla: exprimir, o sacar zumo de alguna cosa, o torcer ropa mojada. pret.: onitlapatzcac.² ordeñar.¹ estrujar o sacar zumo.¹ exprimir o sacar zumo de hierbas o cosa así.¹ Véase además: tlapatzca.
patzquilia, nitetla: sacar, estrujar o exprimir zumo de alguna cosa para otro. pret.: onitetlapatzquili.² sacar zumo de algo exprimiéndolo, para otro o la ropa que se lavó.¹ Véase además: tlapatzquilia.
pepechtli: colchón o ropa sobre que nos echamos a dormir, o albarda, o cimiento.² albarda.¹ cama, s: la ropa.¹
◆ pepechtli +: cama mullida y blanda. {zoneuhqui pepechtli}² cama de paja. {zaca pepechtli}² mullida cama. {yamanqui pepechtli}¹ mullida cama. {zoneuhqui pepechtli}¹
petlauhtoc, ni: estar echado y descubierto, sin ropa alguna. pret.: onipetlauhtoca.²
piloa, mo: chorrear o caer de alto el chorro de agua. pret.: omopilo.² chorrear el agua.¹
◆ piloa, nino: ahorcarse, o colgarse. pret.: oninopilo.² ahorcarse.¹
◆ piloa, nite: ahorcar o colgar a otro. pret.: onitepilo.² ahorcar a otro.¹
◆ piloa, nitla: colgar alguna cosa de alto, así como ropa, &c. pret.: onitlapilo.² guindar.¹ colgar algo.¹
pipiloa, nino: guindarse en hamaca, o en cosa semejante. pret.: oninopipilo.² guindarse en hamaca.¹
◆ pipiloa, nite: enlabiar a la mujer, o halagar a alguno con palabras blandas.¹
◆ pipiloa, nitla: colgar ropa, o otras cosas de palos o de cordeles. pret.: onitlapipilo.² tomar con anzuelo.¹
popohua, nitla: alimpiar algo, o restituir lo ajeno. pret.: onitlapopouh.² restituir.¹ alimpiar ropa.¹ alimpiar algo.¹ fregar, lavar los vasos.¹ limpiar.¹ satisfacer por la deuda.¹
◆ popohua +, nitla: pagar la deuda con otra cosa. pret.: ic onitlapopouh. &c. {ic nitlapopoa icnixonexca}²
potia, nitla: lo mismo es que popotia.² notar algo en otra cosa.¹ parear o hermanar o cotejar una cosa con otra o conchabar algo.¹
◆ potia, nechmo: cuadrar o venir y estarle bien alguna ropa o otra cosa.¹
quimahua: cundir la mancha de una ropa a otra que está junto a ella.¹
quimili: lío de mantas, o de ropa.²
quimiloa, nic: envolver niño.¹ envolver algo entre ropa.¹
◆ quimiloa, nite: amortajar muerto, o envolver, enmantar, o vestir a otro. pret.: onitequimilo.² amortajar muerto, ni, miccaquimiloa.¹ mortajar al muerto.¹
◆ quimiloa, nitla: liar, o envolver algo en manta, o en cosa semejante. pret.: onitlaquimilo.² envolver algo entre ropa.¹ Véase además: tlaquimiloa.
quizoloa, ni: ensuciar la ropa o maltratarla.¹
tempapazolihui: deshilarse la ropa por la orilla.¹ deshilarse, o marañase la orilla de la vestidura. pret.: otempa-pazoliuh.²
tempapazoltic: deshilada ropa.¹ deshilada orilla así.²
tenchayahua: deshilarse la ropa por la orilla.¹ deshilarse la orilla de la ropa.²
tenchayahuac: ropa con flocadura en la orilla.¹ deshilada ropa.¹ deshilada orilla de ropa.²
tenxitini: deshilarse. la orilla de la vestidura. pret.: otenxitin.² deshilarse la ropa por la orilla.¹
tenxitinqui: deshilada orilla de vestidura.² deshilada ropa.¹
tenxolochahui: volverse los filos al cuchillo, o plegarse la orilla de la ropa, o arrugarse la extremidad de alguna cosa. pret.: otenxolochauh.² volverse los filos.¹
tepetlahualiztli: el acto de descubrir y quitar la ropa a otro.² descubrimiento así.¹ descobijadura.¹
tequitilmatli: ropa gruesa, que dan los que tributan.² sayal de lana grosera.¹
tilmacopina, nino: desnudarse vestidura cerrada. pret.: oninotilmacopin.² desnudarse ropa cerrada.¹
◆ tilmacopina, nite: desnudar a otro así. pret.: onitetilmaco-pin.² desnudar a otro ropa cerrada.¹
tilmacopinilia, nite: ídem. (tilmacopina, nite: desnudar a otro así) pret.: onite-tilmacopinili.² desnudar a otro ropa cerrada.¹
tilmanamacac: vendedor de ropa.² vendedor de vestiduras.¹
tilmaocuilin: polilla de ropa.² polilla.¹
tilmatetequi, ni: arpar, o cortar ropa en muchas partes. pret.: onitilmatetec.²
tilmatihua: ropa vieja o ya traída.¹
tilmatitech: en la manta, o en la ropa.²
tilmatitlan: entre las mantas, o entre la ropa, o debajo de ella.²
tilmatli: manta generalmente.¹ manta.² ropa.¹ vestidura para mudar.¹ vestidura generalmente.¹ Véase también: notilma, itilma.
◆ tilmatli +: vestidura muelle. {ya-manqui tilmatli}¹ haldas de vestidura que arrastran por el suelo. {mohuilana til-matli}² librea de pajes. {xoxolo tilmatli}² carmesí seda tejida colorada, raso o tornasol. {chichiltic seda tilmatli}¹ vestidura vellosa. {pochictic tilmatli}¹ haldas que arrastran. {hueyac tilmatli}¹ vestidura áspera o silicio. {tecuacua tilmatli}² revés de ropa. {yixcuepca in tilmatli}¹ vestidura remendada. {tlatlatlamanililli tilmatli}¹ hazalejas, paño de manos. {nemapopo-hualoni tilmatli}¹ jirón de vestidura que se quita. {tlaantli tilmatli}¹ vestidura interior. {tlani tilmatli}¹ brocado o cosa así. {teocuitlayo tilmatli}² vestiduras para remudar. {tlamalhuiloni tilmatli}² brocado. {teocuitlayo tilmatli}¹ vestidura sin costura. {zan centlacati tilmatli}² jirón de vestidura que se quita. {tla-quixtilli tilmatli}¹ esclavina. {nenenca tilmatli}¹ vestidura para el campo o para trabajar. {tetequitihuani tilmatli}¹ librea de vestidura. {tetlan nenenca tilmatli}¹ fustán. {ixpochinqui tilmatli}¹ vestidura sin costura. {zancentlacati tilmatli}¹ terciopelo. {pochinqui seda tilmatli}¹ vestidura sin costura. {mantica tilmatli}¹ vestidura para trabajar. {tetequitihuani tilmatli}² librea de pajes. {tetlannenca til-matli}² fustán o ropa frisada. {ichpochin-qui tilmatli}² paño de manos, o tobaja. {nemapopohualoni tilmatli}² haldas que arrastran. {m, ohuilana tilmatli}¹
tlaamolhuiliztli: jabonadura.¹ enjabonadura.¹ enjabonamiento de ropa que se lava con jabón.²
tlachacuanilli: cosa muy mojada y hecha una sopa de agua, así como ropa. &c.² mojado.¹
tlacuecuelpacho: cogedor de ropa.¹
tlacuecuelpachoani: cogedor de ropa.¹
tlacuecuelpacholli: cogida ropa.¹ cosa redoblada así.² trasdoblada cosa.¹ plegada cosa.¹
tlacuelpacho: doblador de ropa, o de cosa semejante.²
tlacuelpachoani: ídem. (tlacuelpacho: doblador de ropa, o de cosa semejante.)² doblador tal.¹
tlacuelpacholiztli: el acto de doblar ropa.² dobladura o doblez.¹ plegadura.¹
◆ tlacuel-pacholiztli +: redobladura. {occeppa tlacuelpacholiztli}¹
tlacuelpachoqui: el que dobla ropa.² doblador tal.¹
tlahuihuitequiliztli: sacudimiento así.¹ sacudimiento de ropa, o de cosa así. s. el acto de sacudirla.²
tlaitzeltililia, nite: destrozar o rasgar ropa a otro.¹
tlaixcuepalli: vuelta ropa lo de dentro afuera.¹ falsada cosa.¹ ropa vuelta lo de dentro afuera, o cosa semejante, o cosa fingida y falsa.²
tlaixcuepani: falsa cosa que engaña.¹ el que vuelve la ropa lo de dentro afuera, o el falsario.²
tlaixcueptli: embaucado.¹ vuelta cosa así.¹ vuelta ropa lo de dentro afuera.¹ cosa vuelta así, o el que está maleado y embaucado de otros.²
tlaixpopohualiztli: igualdad tal.¹ alimpiamiento de ropa.¹
tlaixpopouhtli: ropa alimpiada con escobilla, o con cosa semejante.² igual cosa así.¹ alimpiada ropa.¹
tlalpiya, nitla: abrochar.¹ nudos hacer en cuerda o ropa.¹ Véase además: tlatlalpiya.
tlalzazalic: greda para batanar o lavar ropa.² greda para adobar paños.¹
◆ tlalza-zalic +: greda tierra blanca y pegajosa, o gruesa. {iztac tlalzazalic}² greda tierra blanca. {iztac tlalzazalic}¹
tlamachtli: labor de manta labrada, o buena maña para hacer algo, o brosladura de ropa.² labor de labrandera.¹ maña.¹
tlanexcuacualatzalli: adobada ropa así.¹ manta colada con cernada o cosa semejante.²
tlanextlatilli: adobada ropa así.¹ cernada.¹ colados paños.¹ manta renovada o lavada con cernada o colada.²
tlaolololli: abrigado así.¹ cubierto.¹ cosa arrebañada así, o el que es vestido y abrigado de otro con ropa.² ayuntada cosa.¹ arropado así.¹ envuelto así.¹ cogidas cosas de esta manera.¹
tlapaliztli: teñidura tal.¹ tintura.¹ el acto de teñir alguna ropa.²
tlapaloni: tinte de tintor.¹ tinte con que tiñen ropa.²
tlapopohualiztli: restitución.¹ el acto de alimpiar algo, o de fregar vajilla.² alimpiamiento de ropa.¹ alimpiamiento de algo.¹ fregadura tal.¹ satisfacción de la deuda.¹
tlapopohualoni: fregadero de vasos o estropajo.¹ escobilla para limpiar ropa.¹ limpiadero cualquiera.¹ alimpiadero, fregadero, o estropajo.²
tlapopouhtli: alimpiada ropa.¹ fregados vasos.¹ cosa alimpiada, o fregada.²
tlaquemitl: vestidura generalmente.¹ vestidura, o ropa.²
◆ tlaquemitl +: monjil vestidura de monje. {teopixca tlaquemitl}¹
tlatatapacholli: ropa frisada o cosa semejante.² frisado.¹
tlatencuelpacholli: repulgado así.¹ ropa, repulgada, o cosa que tiene ribete.²
moololo: arropado.¹ arropado o vestido.²
motatapachquenti: arropado.¹ arropado, o enzamarrado por mucho frío.²
netatapachquentiliztli: arropamiento así.¹
netlaquentiliztli: abrigo tal.¹ el acto de arroparse y abrigarse.²
ololoa, nic: hacer alguna cosa redonda como bola, o cosa semejante esférica, o arrebañar y ayuntar algo. pret.: onicololo.² hacer algo esférico o redondo.¹ envolver niño.¹
◆ ololoa, nicn: vestirse.¹
◆ ololoa, nin: vestirse, o arroparse. pret.: oninololo.² vestirse.¹ arregazarse el varón.¹ arroparse.¹
◆ ololoa, nite: cubrir, o arropar y vestir a otro. pret.: oniteololo.² acaudillar.¹ arropar a otro.¹ abrigar o arropar a otro.¹ cubrir o vestir al pobre.¹
◆ ololoa, nitla: amontonar, o rebañar algo, o devanar hilo haciendo ovillo. pret.: onitlaololo.² rebañar.¹ amontonar; busca ayuntar.¹ devanar haciendo ovillo.¹ arrebañar algo.¹ allegar o amontonar algo.¹ ayuntar algo.¹ coger cosas esparcidas.¹
◆ ololoa +, nic: haldas poner en cinta. {aco nicololoa in notilma}¹
tapachquentia, nino: arroparse y ponerse muchas mantas. pret.: oninotapachquen-ti.² ponerse muchas mantas o vestidos.¹
tatapachquentia, nino: arroparse bien. pret.: oninotatapachquenti.² arroparse.¹
tatapachquentia, nite: arropar de esta manera a otro. pret.: onitetatapachquen-ti.² arropar a otro.¹
teololo: arropador tal.¹
teololoani: arropador tal.¹ cubridor de esta manera.¹ acaudillador.¹ acaudillador, o hacedor de monipodio, o conjurador.²
teolololiztli: cubrimiento tal.¹ arropamiento tal.¹ abrigo tal.¹
teololoqui: cubridor de esta manera.¹ arropador tal.¹
tetatapachquenti: arropador tal.¹
tetatapachquentiliztli: arropamiento tal.¹
tetatatapachquentiani: arropador tal.¹
tetlaquentiliztli: el acto de vestir, arropar y cubrir a otro.² abrigo tal.¹
tlanextlatiani: ropavejero.¹ colador de esta manera.¹ ropavejero, que cuela con cernada las mantas traídas renovándolas. &c.²
tlapaconi: lavadero lebrillo.¹ batán, lebrillo para lavar algo, jabón estropajo o fregadero de vajilla.² jabón.¹ batán.¹ aceite de la higuerilla.¹
tlapapaconi: fregadero de vasos o estropajo.¹
tlaquentia, nino: vestirse, o arroparse. pret.: oninotlaquenti.²
◆ tlaquentia, nite: vestir a otro así. pret.: onitetlaquenti.² vestir a otro.¹ abrigar o arropar a otro.¹
tlaquentilli: abrigado así.¹ vestido, o arropado.²
tlatatapachquentilli: arropado así.¹
tlatolpapazolli: palabras de acá. y de allá.¹ palabras estropajadas, sin orden ni concierto.²
tlaxacualoloni: fregadero o estropajo.² fregadero de vasos o estropajo.¹
tlaxotinemoa: cosa arrastrada y traída como estropajo de acá. para allá. pret.: otlaxotinemoac.²