Diccionario español - nahuatl estándar
Se encontraron 22 resultados para «señor».
señor: tekutli, tlatiuani
señor de la oscuridad: tlakatekolotl
amado señor: tekutsin
distinguido señor: tekutsintli
Mictlantecuhtli: Miktlantekutli (señor del lugar de los muertos)
Moctezuma I: Motekusoma Iluikamina (Nuestro señor enojado) (Flechador del cielo), tlajtoani tlein otlapachoak Mexiko Tenochtitlan ipan matlaktli uan se tochtli xiuitl (1440 canapa1468).
Moctezuma II: Motekusoma Xokoyotsin (Nuestro señor enojado) (El último hijo), tlajtoani tlein otlapachoak Mexiko Tenochtitlan ipan matlaktli tochtli xiuitl (1502 canapa 1520).
Ometecuhtli: Ometekutli (Señor de la dualidad)
Tegucigalpa: Tekutsinkalpan (Lugar sobre la casa del amado señor)
Tlaltecuhtli: Tlaltekutli (Señor de la tierra)
Xipetotec: Xipetotek (Señor desollado)
Xiuhtecuhtli: Xiutekutli (Señor del fuego)
amada señora: siuatekutsin
Cihuametztli: Siuametstli (Señora luna)
hueytecuilhuitl: ueytekuiluitl (gran fiesta de los señores), inik chikueyi metstli tonalpouali.
nuestra señora de Guadalupe: Guadalupe tonantsin
ruiseñor: chikimolin
señora: tenantli, siuatekutli, siuatlakatsintli
señorío: tekuyotl
señorita: ichpokatl
señorito: telpochtli
tecuilhuitontli: tekuiluitontli (pequeña fiesta de los señores), inik chikome metstli tonalpouali.
Diccionario nahuatl estándar - español
Se encontraron 34 resultados para «señor».
ameuatsin: su señoría, su majestad, mi señora, mi señor
miktlan: inframundo m (Lugar junto a los muertos), infierno m, es donde vive el dios Tezcatlilpocatl como señor de los muertos en guerra, de enfermedad y de manera natural cuyos niveles infernales eran nueve.
Miktlantekutli: Mictlantecuhtli (Señor de los muertos)
Motekusoma Iluikamina: Moctezuma I (Nuestro señor enojado) (Flechador del cielo), gobernó México Tenochtitlan de 1440 a 1468.
Motekusoma Xokoyotsin: Moctezuma II (Nuestro señor enojado) (El último hijo), gobernó México Tenochtitlan de 1502 a 1520.
Ometekutli: Ometecuhtli (Señor dual), dios de la dualidad humana.
tekutli: señor m, amo m
tekutsin: amado señor
Tekutsinkalpan: Tegucigalpa (Lugar sobre la casa del amado señor), Honduras.
tekutsintli: distinguido señor
tlakatekolotl: diablo m, satanás m, lusifer m, señor de la oscuridad.
tlakatl: hombre m, humano m, persona f, indígena m, individuo m, nativo m, amable m, gente f, señor m, caballero m
tlakatsintli: caballero m, señor m
Tlaltekutli: Tlaltecuhtli (Señor de la tierra), dios de la tierra.
tlatiuani: señor m
tlauiskalpantekutli: tlahuizcalpantecuhtli (casa del señor de la aurora), templo de Quetzalcoatl que se ubica en la ciudad de Tula de Allende.
toteotsin: nuestro dios, nuestro señor, padre nuestro m, oración de la cristiandad mundial.
Xipe Totek: Xipe Totec (Señor desollado), dios de la fertilidad y de los militares, patrón de los joyeros.
Xiutekutli: Xiuhtecuhtli (Señor turquesa), dios del fuego y los volcanes.
Xoaltekutli: Xoaltecuhtli (Señor baboso), dios de los enfermos mentales.
Chalchiutlikue: Chalchiuhtlicue (señora de las faldas de jade), diosa de los ríos y lagos.
chikimolin: ruiseñor m
Guadalupe Tonantsin: Nuestra Señora de Guadalupe, virgen Santa Maria de Guadalupe, cuyas apariciones fueron en Extremadura, España, en la villa del Tepeyac, ciudad de México y en Cuauhtitlan, estado de México.
ichpokatl: mujer joven f, señorita f, muchacha f, chica f
Koatlikue: Coatlicue (señora de las faldas de serpiente), diosa de la tierra y la fertilidad, madre de Huitzilopochtli y principal deidad femenina de los aztecas.
Koyolxauki: Coyolxauhqui (Señora de los cascabeles adornados), diosa de la luna.
Miktlantesiuatl: Mictlantecihuatl (Señora de los muertos)
Ometesiuatl: Ometecihuatl (Señora de la dualidad), diosa de la dualidad humana.
Siuametstli: Cihuametztli (Señora luna), diosa de la luna.
siuatekutsin: amada señora, señora mía
siuatlakatsintli: dama f, señora f
tekuiluitontli: tecuilhuitontli (pequeña fierta de los señores), séptimo mes del calendario azteca.
tekuyotl: dignidad f, señorío m, condado m, ducado m
ueytekuiluitl: hueytecuilhuitl (gran fiesta de los señores), octavo mes del calendario azteca.
Diccionario nahuatl de la huasteca veracruzana - español
Se encontraron 16 resultados para «señor».
chiluatsa vb.: Está o seca los chiles. Chil de chili y uatsa, secarse. ej. Se totlayi chiluatsa, un señor seca los chiles.
toteko n.: Dios, Jesucristo. To, nuestro(a), teko, dueño, amo, señor. También puede ser guía. t.lit. Nuestro guía, nuestro amo.
totlayi n.: Señor. Nuestro tío. Titlayi – seño. Nuestro tío.
uestok adj.: Tirado, acostado. ej. Se totlayi uestok ojtipa, un señor está tirado, caído en el camino. Se usa con mayor frecuencia como caído.
atlakui vb. Está cogiendo agua del pozo. ej. Se toaui atlakui, una señora coge agua del pozo. Atlakuij, pl.
aui n.: Tía, señora. ej. Na nikijnelí noaui pampa nelí Kuala nechtekipanó, yo estimo a mi tía porque en verdad me atiende bien.
chilteki vb.: Corta el chile. ej. Nomila se toaui chilteki, en mi milpa una señora corta el chile.
ichpokatl n.: Señorita, jovencita. Ichpokamej, pl. Ichpokatl - jovencita
matlajtlama vb.: 1 Está pescando con la mano. 2 Que pesque. ej. Se ichpokatl matlajtlama, una señorita está pescando con la mano.
ojchiua pres.: Construye camino. ej. Tlakamej nama ojchiuaj, los señores hoy construyen un camino.
piyotema vb.: Cría pollos. ej. Aui piyotema ne icha, la señora cría pollos en su casa. La palabra tema también se entiende como echar, vaciar.
semauia vb.: Hincharse. ej. Se toaui semauia itlakayo, una señora se le está hinchando el cuerpo.
tepotsko adv.: Átrás de alguien. ej. Itepotsko youi se toaui, una señora va atrás de él o de ella.
tlaijtlani vb.: Está pidiendo la mano de alguna señorita para el casorio. La palabra tlajtlani significa pedir. Tlaijtlanij, pl.
tlaijtlanistli vb.: Pedimento. Acción de pedir, la mano de alguna señorita para el casamiento.
tlapiki vb.: Está envolviendo. Envuelve. Esta palabra se emplea cuando alguna señora está haciendo tamales. Tlapikij, pl.
Diccionario nahuatl - español de Clavijero
Se encontraron 3 resultados para «señor».
tekuyo: señor
tlakaua: señor, hombre que tiene criados
siuapili: señora
Diccionario nahuatl - español de Molina editado por UNAM
Se encontraron 139 resultados para «señor».
actimoteca +: divulgarse o extenderse la fama de algo, por todas partes. pret.: tepan oactimotecac. {tepan actimoteca}² extenderse, o volar por todas partes la fama de nuestro señor dios. pret.: nohuian otepan actimotecac initeyotzin dios. {nohuian tepan actimoteca initei otzin dios}²
◆ actimoteca, tepan: volar la fama de algo por todas partes. pret.: tepan oactimotecac.²
axcahua: poseedor.¹ señor de hacienda.¹ abundoso.¹ dueño de algo.¹ rico.¹ dueño de algo, o rico y próspero.²
cale: dueño o señor de la casa.² dueño de casa.¹
cammach mitzicnoma intloque in nahuaque?: de dónde mereciste el beneficio que el señor te ha hecho?²
canimmach omitzicnoma intloque na-huaque?: cuántas mercedes te ha hecho nuestro señor?¹
catca, ti +: éramos señores. {titlatoque ticatca}² eras señor. {titlatoani ticatca}²
caticac +, ni: estar delante del señor. {teixpan nicaticac}¹ agra sierra o cuesta. {cencan nicaticac}¹
christo +: la festividad del nacimiento de nuestro señor jesu cristo. {itlacatiliz ilhuitzin totecuiyo jesu christo}² {jesu christo}² el nacimiento. o natividad de nuestro señor. {itlacatilitzin totecuiyo jesu christo}² la venida o advenimiento de nuestro señor jesu cristo. {ihuallalitzin totecuiyo jesu christo}² comunión. {iceliloca ininacayotzin totecuiyo jesu christo}¹ pascua de navidad. {itlacatilizilhuitzin totecuiyo jesu christo}¹ día de nacimiento. {itlacatiliz ilhuitzin in totecuiyo jesu christo}¹ fe o creencia. {ineltococatzin totecuiyo jesu christo}¹ cristiano. {itetzinco pohui in totecuiyo jesu christo}¹ pisada de pie. {itlacxipetlaltzin totecuiyo jesu christo, tetipan quimocahui}¹
◆ chris-to +: consumir el santísimo sacramento. {nic, celia ininacayotzin totecuiyo jesu christo}¹
cococahua, ni: ser señor o dueño de hacienda. pret.: nicococahua nicatca.²
cuepa +, nino: convertirse a nuestro señor dios. {ihuictzinco ninocuepa in totecuiyo dios}² convertirse o enmendarse. {yuictzinco ninocuepa in totecuiyo}¹
cuitia, anicno: negar.¹ Véase además: tlacuitia.
◆ cuitia, nicno: conocer, o confesar a otro por señor, o conocer el delito que cometió. pret.: onicnocuiti.² correrse de algo.¹ confesar a dios por dios.¹ confesar en juicio, o ante juez.¹
◆ cuitia +: negar con juramento. {juramentotica anicno, cuitia}¹
◆ cuitia +, nicno: negar de todo en todo. {zanniman amo nicnocuitia}¹
◆ cuitia +, nicte: privar de cosa amada. {icnoyotl nictecuitia}¹ hacer pobre a otro, o privarle de alguna cosa. pret.: icnoyotl onictecuiti. {icnoyotl nictecuitia}²
dios +: la paz dentro señor. {itetlamatcanemitiaya in dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixco icpac oninen in totecuiyo dios}² ídem. (itechpouhqui in dios: cosa dedicada o diputada para dios.) {itechpohui in dios}² dedicado a dios, o cosa ofrecida y dedicada a dios. {itetzinco itauhquin dios}² ira de dios. {itlahueltzin in dios}² está extendida la misericordia de dios por todo el mundo. {oquitzacutimoman initetla ocolilitzin dios in nohuian cemana}² su trinidad de dios. {iyeitilitzin dios}² el ser o la esencia de dios. {iyelitzin in dios}² ídem. (itecencuiltonoaya in dios: ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.)) {itecentlamachtiaya in dios}² la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios. {itecempapaquiliztiaya in dios}² extenderse, o volar por todas partes la fama de nuestro señor dios. pret.: nohuian otepan actimotecac initeyotzin dios. {nohuian tepan actimoteca initei otzin dios}² después del bautismo. {inoyo nicceli iniatzintotecuiyo dios}¹ paraíso celestial. {itecentlamachtiayan dios}¹ consagrar o dedicar algo a dios. {itech nicpoa in dios}¹ consagrada cosa así. {itechpouhqui in dios itech opohualoc in dios}¹ dedicar algo a dios. {itetzinco nicpoa in dios}¹ hacia dios. {ihuictzinco in dios}² ídem. pret.: ihuictzinco in dios onictlamelahualti innotlachihualiz. {ihuictzinco in dios nictlamelahualtia in notlachihualiz}² el beneplácito de dios. {iuelmach in dios}² enderezar la intención a dios. {yuictzinco nictlachialtia yo dios in notlachihualiz}¹ quiso, o fue servido nuestro señor dios. {iyollotlamatic intotecuiyo dios}² ira de dios. {icualanilitzin dios}² consagrar o dedicar algo a dios. {itech niquitoa in dios}¹ dedicar algo a dios. {itetzinco niquitoa in dios}¹ consagrada cosa así. {itechpouhqui in dios itech opohualoc in dios}¹ consagrada cosa así. {itech itauhqui in dios}¹ convertirse a nuestro señor dios. {ihuictzinco ninocuepa in totecuiyo dios}² en la gloria eterna. {itecempapaquiltiaya in dios}¹ ira de dios. {itlahueltzin in dios}¹ ira de dios. {icualanilitztzin totecuiyo dios}¹ ídem. (iyelitzin in dios: el ser o la esencia de dios.) {iyeliz in dios}² enderezar a dios sus obras, y la intención de ellas. pret.: ihuictzinco in dios onictlachialti innotlachihual. {ihuictzinco in dios nictlachialtia in notlachihual}² ay dios y señor nuestro. s. que nos ayudará. {ommoyetztica in totecuiyo dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixtzinco icpactzinco oninen in totecuiyo dios}² cosa dedicada o que pertenece a dios. {itetzinco pouhquin dios}² la trinidad. de dios. {yeitilitzin dios}² dedicar o ofrecer algo a dios. pret.: itetzinco onicpouh in dios. {itetzinco nicpohua in dios}² dedicar algo a dios. pret.: itetzinco oniquito in dios. {itetzinco niquitoa in dios}² cosa dedicada o diputada para dios. {itechpouhqui in dios}² dedicar o diputar algo para dios. pret.: itech oniquito in dios. {itech niquitoa in dios}² cosa dedicada, o consagrada a dios. {itech itauhquin dios}² ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.) {itecencuiltonoaya in dios}²
◆ dios +: orar a dios. {nic, tlatlauhtia in dios}¹ perezoso o negligente ser en el servicio de dios. {nic, tlacomati initlayecoltiloca dios}¹ dios +, nicno: orar a dios con lágrimas y llanto. pret.: onicnochoquiztlatlauhtili in dios. {choquiztlatlauhtilia in dios, nicno}² rogar o orar a dios con gemidos y lágrimas. {nicno, choquiztlatlauhtilia in dios}¹ orar a dios con gemidos y lágrimas. {nicno, choquiz tlatlauhtilia in dios}¹
dios +: la paz dentro señor. {itetlamatcanemitiaya in dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixco icpac oninen in totecuiyo dios}² ídem. (itechpouhqui in dios: cosa dedicada o diputada para dios.) {itechpohui in dios}² dedicado a dios, o cosa ofrecida y dedicada a dios. {itetzinco itauhquin dios}² ira de dios. {itlahueltzin in dios}² está extendida la misericordia de dios por todo el mundo. {oquitzacutimoman initetla ocolilitzin dios in nohuian cemana}² su trinidad de dios. {iyeitilitzin dios}² el ser o la esencia de dios. {iyelitzin in dios}² ídem. (itecencuiltonoaya in dios: ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.)) {itecentlamachtiaya in dios}² la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios. {itecempapaquiliztiaya in dios}² extenderse, o volar por todas partes la fama de nuestro señor dios. pret.: nohuian otepan actimotecac initeyotzin dios. {nohuian tepan actimoteca initei otzin dios}² después del bautismo. {inoyo nicceli iniatzintotecuiyo dios}¹ paraíso celestial. {itecentlamachtiayan dios}¹ consagrar o dedicar algo a dios. {itech nicpoa in dios}¹ consagrada cosa así. {itechpouhqui in dios itech opohualoc in dios}¹ dedicar algo a dios. {itetzinco nicpoa in dios}¹ hacia dios. {ihuictzinco in dios}² ídem. pret.: ihuictzinco in dios onictlamelahualti innotlachihualiz. {ihuictzinco in dios nictlamelahualtia in notlachihualiz}² el beneplácito de dios. {iuelmach in dios}² enderezar la intención a dios. {yuictzinco nictlachialtia yo dios in notlachihualiz}¹ quiso, o fue servido nuestro señor dios. {iyollotlamatic intotecuiyo dios}² ira de dios. {icualanilitzin dios}² consagrar o dedicar algo a dios. {itech niquitoa in dios}¹ dedicar algo a dios. {itetzinco niquitoa in dios}¹ consagrada cosa así. {itechpouhqui in dios itech opohualoc in dios}¹ consagrada cosa así. {itech itauhqui in dios}¹ convertirse a nuestro señor dios. {ihuictzinco ninocuepa in totecuiyo dios}² en la gloria eterna. {itecempapaquiltiaya in dios}¹ ira de dios. {itlahueltzin in dios}¹ ira de dios. {icualanilitztzin totecuiyo dios}¹ ídem. (iyelitzin in dios: el ser o la esencia de dios.) {iyeliz in dios}² enderezar a dios sus obras, y la intención de ellas. pret.: ihuictzinco in dios onictlachialti innotlachihual. {ihuictzinco in dios nictlachialtia in notlachihual}² ay dios y señor nuestro. s. que nos ayudará. {ommoyetztica in totecuiyo dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixtzinco icpactzinco oninen in totecuiyo dios}² cosa dedicada o que pertenece a dios. {itetzinco pouhquin dios}² la trinidad. de dios. {yeitilitzin dios}² dedicar o ofrecer algo a dios. pret.: itetzinco onicpouh in dios. {itetzinco nicpohua in dios}² dedicar algo a dios. pret.: itetzinco oniquito in dios. {itetzinco niquitoa in dios}² cosa dedicada o diputada para dios. {itechpouhqui in dios}² dedicar o diputar algo para dios. pret.: itech oniquito in dios. {itech niquitoa in dios}² cosa dedicada, o consagrada a dios. {itech itauhquin dios}² ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.) {itecencuiltonoaya in dios}²
◆ dios +: orar a dios. {nic, tlatlauhtia in dios}¹ perezoso o negligente ser en el servicio de dios. {nic, tlacomati initlayecoltiloca dios}¹ dios +, nicno: orar a dios con lágrimas y llanto. pret.: onicnochoquiztlatlauhtili in dios. {choquiztlatlauhtilia in dios, nicno}² rogar o orar a dios con gemidos y lágrimas. {nicno, choquiztlatlauhtilia in dios}¹ orar a dios con gemidos y lágrimas. {nicno, choquiz tlatlauhtilia in dios}¹
huey tlatoani: rey.¹ señor soberano.¹
icac +: de tres maneras, o en tres maneras. {excan icac}² parcionero que tiene parte. {tehuan icac}¹ formado en tres maneras. {excan icac ictlachiuhtli}² abad prelado o dignidad. {teoyotica tepan icac}¹ ídem. (pezo yyollo: fiel de balanza.) {ídem. (pezo yyollo: fiel de balanza.)}² cosa inquieta y desasosegada. {atlaca icac}² medianero, o cosa que está en medio de algo. {nepantla icac}² otra cosa diferente, o de otra manera diferente de las demás. {occecni icac}² en otra manera. {occecni icac}¹ pintura de un color. {zancecni icac tlacuilolli}¹ caballerizo. {cauallo pixque impan icac}¹ formado en dos maneras. {occan icac ictlachiuhtli}¹ cosa formada en dos maneras. {occan icac ic tlachiuhtli}² privar con alguno. {itlan n, icac}¹ formado en tres maneras; y así de los demás. {excan icac ictlachiuhtli}¹
◆ icac +, n: agra sierra o cuesta. {cencan nicac}¹ estar en lo alto. {aco nicac}¹ estar en lo alto. {tlacpac nicac}¹ estar cabe otro en pie. {itlan nicac}¹ estar delante del señor. {teixpan nicac}¹ privar con alguno. {ixpan nicac}¹ presidir, o gobernar. pret.: otepan nicaca. {tepan nicac}² estar en pie cabe otro. pret.: itlan o nicaya. vel. intlan onicaca. {itlan nicac}² presidir. {tepan nicac}¹
◆ icac +, ni: asistir o estar en la presencia de los grandes. pret.: onimauhcaicaya. {mauhca icac, ni}²
◆ icac, itlann: privar con alguna persona noble. pret.: itlan nicaca.²
icnotlamachtia, n: gozar o fruir de nuestro señor. pret.: onicnotlamachti.²
◆ icnotla-machtia, nech: compadecerse de alguno.¹
◆ icnotlamachtia, nite: poner compasión a otros. pret.: oniteicnotlamachti.² entristecer a otro.¹
icpac: encima de lo alto.¹ encima de lo alto, o en lo alto de alguna cosa.²
◆ icpac +: corona de oro o de plata. {teocuitla icpac xochitl}² cumbre de sierra. {tepetl icpac}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixco icpac oninen in totecuiyo dios}² rey o reina coronada. {teocuitla icpac xochihua}² coronar a rey. pret.: oniteteocuitla icpac xochiti. {teocuitla icpac xochitia, nite}²
◆ icpac xochichihua, n: hacer guirnaldas para la cabeza. pret.: onicpac xochichiuh.² Véase: icpacxochichihua, n.
icpactzinco: encima de la cabeza de alguna persona de calidad.²
◆ icpactzinco +: desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixtzinco icpactzinco oninen in totecuiyo dios}²
icpalli: asentadero.¹ posadero o asentadero.¹ asentadero.²
◆ icpalli +: estrado. {tlatoca icpalli}¹ tribunal, o estrados donde se pronuncia sentencia. {tetlatzontequilica icpalli}² los estrados, donde juzgan o sentencian los oidores. {tecutlatoca icpalli}² tribunal donde juzgan. {tetlatzontequilica icpalli}¹ silla de caballo. {cauallo ipan icpalli}² señoría de gran señor. {petlatl icpalli}¹ estrado. {tlatzontequiliz icpalli}¹ silla de caballo o mula. {cauallo panehua icpalli}¹ silla o asentadero de palo de pino. {oco icpalli}²
ihuallalitzin totecuiyo jesu christo: la venida o advenimiento de nuestro señor jesu cristo.²
ihuictzinco ninocuepa in totecuiyo dios: convertirse a nuestro señor dios.²
ineltococa in totecuiyo: la fe o creencia de nuestro señor.²
ineltococatzin totecuiyo: ídem. (ineltococa in totecuiyo: la fe o creencia de nuestro señor.)²
initei +: extenderse, o volar por todas partes la fama de nuestro señor dios. pret.: nohuian otepan actimotecac initeyotzin dios. {nohuian tepan actimoteca initei otzin dios}²
intloque +: de dónde mereciste el beneficio que el señor te ha hecho? {cammach mitzicnoma intloque in nahuaque?}² cuántas mercedes te ha hecho nuestro señor? {canimmach omitzicnoma intloque nahuaque?}¹
intotecuiyo +: quiso, o fue servido nuestro señor dios. {iyollotlamatic intotecuiyo dios}² gozar o fruir de nuestro señor. pret.: onicnotlamachti. {nicnotlamachtia intotecuiyo}² ofrecer sacrificio a dios de alguna cosa, haciendo algún ademán en el aire, alzando con las manos lo que ofrece. {itetztzinco quipohuato intotecuiyo}¹
itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.²
itecencuiltonoaya in dios: ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.)²
itecentlamachtiaya in dios: ídem. (itecencuiltonoaya in dios: ídem. (itecempapaquiliztiaya in dios: la bienaventuranza y gloria sempiterna que da nuestro señor dios.))²
itechmocahua +: privado de gran señor. {quimotlacahuia itechmocahua}¹
itetlamatcanemitiaya in dios: la paz dentro señor.²
itlacatilitzin totecuiyo jesu christo: el nacimiento. o natividad de nuestro señor.²
itlacatiliz ilhuitzin totecuiyo jesu christo: la festividad del nacimiento de nuestro señor jesu cristo.²
itlacxipetlaltzin totecuiyo jesuchristo: las pisadas de nuestro señor jesu cristo.²
itlapallo: mayorazgo, s: el mismo hijo del señor.¹
◆ itlapallo +: mayorazgo hijo de algún señor. metáf. {jesu, itlapallo, yoxio}²
ixco icpac oninen in totecuiyo dios: desacaté y ofendí a nuestro señor dios.²
ixtzinco icpactzinco oninen in tote-cuiyo dios: desacaté y ofendí a nuestro señor dios.²
iyollotlamatic intotecuiyo dios: quiso, o fue servido nuestro señor dios.²
iyollotzin tlamatic: ídem. (iyollotlamatic intotecuiyo dios: quiso, o fue servido nuestro señor dios.)²
jesu, itlapallo, yoxio: mayorazgo hijo de algún señor. metáf.²
◆ jesu +: fe o creencia. {ineltococatzin totecuiyo jesu christo}¹ cristiano. {itetzinco pohui in totecuiyo jesu christo}¹ comunión. {iceliloca ininacayotzin totecuiyo jesu christo}¹ pascua de navidad. {itlacatilizilhuitzin totecuiyo jesu christo}¹ el nacimiento. o natividad de nuestro señor. {itlacatilitzin totecuiyo jesu christo}² la venida o advenimiento de nuestro señor jesu cristo. {ihuallalitzin totecuiyo jesu christo}² la festividad del nacimiento de nuestro señor jesu cristo. {itlacatiliz ilhuitzin totecuiyo jesu christo}² pisada de pie. {itlacxipetlaltzin totecuiyo jesu christo, tetipan quimocahui}¹ día de nacimiento. {itlacatiliz ilhuitzin in totecuiyo jesu christo}¹
◆ jesu +: consumir el santísimo sacramento. {nic, celia ininacayotzin totecuiyo jesu christo}¹
jesu, itlapallo, yoxio: mayorazgo hijo de algún señor. metáf.²
◆ jesu +: fe o creencia. {ineltococatzin totecuiyo jesu christo}¹ cristiano. {itetzinco pohui in totecuiyo jesu christo}¹ comunión. {iceliloca ininacayotzin totecuiyo jesu christo}¹ pascua de navidad. {itlacatilizilhuitzin totecuiyo jesu christo}¹ el nacimiento. o natividad de nuestro señor. {itlacatilitzin totecuiyo jesu christo}² la venida o advenimiento de nuestro señor jesu cristo. {ihuallalitzin totecuiyo jesu christo}² la festividad del nacimiento de nuestro señor jesu cristo. {itlacatiliz ilhuitzin totecuiyo jesu christo}² pisada de pie. {itlacxipetlaltzin totecuiyo jesu christo, tetipan quimocahui}¹ día de nacimiento. {itlacatiliz ilhuitzin in totecuiyo jesu christo}¹
◆ jesu +: consumir el santísimo sacramento. {nic, celia ininacayotzin totecuiyo jesu christo}¹
jesu christo:²
◆ jesuchristo +: las pisadas de nuestro señor jesu cristo. {itlacxipetlaltzin totecuiyo jesuchristo}²
jesu christo:²
◆ jesuchristo +: las pisadas de nuestro señor jesu cristo. {itlacxipetlaltzin totecuiyo jesuchristo}²
mahuizicac, ni: asistir o estar en la presencia de los grandes. pret.: onimahuizicaya.² estar delante del señor.¹
mauhcaicac, ni: estar delante del señor.¹
mitzicnoma +: de dónde mereciste el beneficio que el señor te ha hecho? {cammach mitzicnoma intloque in nahuaque?}²
motlacamati: señor de casa.¹ rico.¹
motlacamatini: señor de casa.¹
◆ motla-camatini +: señora de casa. {cihuatl motlacamatini}¹
nahuaque? +: cuántas mercedes te ha hecho nuestro señor? {canimmach omitzicnoma intloque nahuaque?}¹ de dónde mereciste el beneficio que el señor te ha hecho? {cammach mitzicnoma intloque in nahuaque?}²
nahuaque: con quien está el ser de todas las cosas. s. dios.²
◆ nahuaque +: cabe quien está el ser de todas las cosas, conservándolas y sustentándolas, y dícese de nuestro señor dios. {tloque nahuaque}²
niltzintzine: ah señor, oh señor, oh amigo. &c. es vocativo.²
nohuian tepan actimoteca initei otzin dios: extenderse, o volar por todas partes la fama de nuestro señor dios. pret.: nohuian otepan actimotecac initeyotzin dios.²
nopiltzintzine: ah señor. vel. señor. vel. señor (dice el que habla con persona de calidad).²
omitzicnoma +: cuántas mercedes te ha hecho nuestro señor? {canimmach omitzicnoma intloque nahuaque?}¹
ommoyetztica in totecuiyo dios: ay dios y señor nuestro. s. que nos ayudará.²
oninen +: desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixtzinco icpactzinco oninen in totecuiyo dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixco icpac oninen in totecuiyo dios}²
petlatl icpalli: señoría de gran señor.¹
quetzticac +, nino: ídem. pret.: itlan oninoquetzticaya. vel. itlan oninoquetzti-caca. {itlan ninoquetzticac}² estar delante del señor. {teixpan ninoquetzticac}¹
quimotechtia: privado de gran señor.¹ privado, o familiar de algún grande.²
quimotlacahuia itechmocahua: privado de gran señor.¹
tecpan: palacio real.¹ casa o palacio real, a de algún señor de salva.²
◆ tecpan +: casa real. {huey tecpan}¹ casas o palacios reales y de grandes señores. {huey tecpan}²
tecuyotl: dignidad o señorío.¹ ditado o título de honra.¹ patrimonio.¹ estima de estado.¹ señoría de gran señor.¹ genealogía por linaje noble.¹ señoría de estado o dignidad.² Véase también: tetecuyo.
teixpan nicac: estar delante del señor.¹
teixpan nicaticac: estar delante del señor.¹
teixpan ninoquetzticac: estar delante del señor.¹
tepan: encima de alguno.¹ sobre alguno, o sobre algunos.²
◆ tepan +: abad prelado o dignidad. {teoyotica tepan icac}¹ después, al cabo, o a la postre. adv. {quin tepan}² fiar persona. pret.: tepan oninixquetz. {ixquetza, tepan nin}² salida en mal. {acualli tepan mochihualiztli}¹ desvanecer a otro así. {tlayohualotl tepan nicmana}¹ extenderse, o volar por todas partes la fama de nuestro señor dios. pret.: nohuian otepan actimotecac inite-yotzin dios. {nohuian tepan actimoteca initei otzin dios}² salida en bien. {cualli tepan mochihualiztli}¹ gota coral o morbo caduco. {tlayohuallotl tepan momana}¹ pública cosa sabida de muchos. {ye tepan onoc}¹ volar la fama de algo por todas partes. pret.: tepan oactimotecac. {actimoteca, tepan}² desastre. {ohui tepan yaliztli}²
tlacahua: señor de siervos.¹ especial, por señalado.¹ señor o dueño de esclavos.²
tlacahuia, nicno: tener confianza de familiaridad y atrevimiento con algún señor. pret.: onicnotlacahui.² familiaridad tener con otro y atrevimiento de amis- tad.¹ privar con alguno.¹
◆ tlacahuia, nino: dejar o guardar algo para sí, merendar, o hacerse fuerza para echar de sí el empacho y vergüenza. pret.: oninotlacahui.² merendar.¹ dejar algo para mí.¹ desenvolverse alguno y ser diligente.¹
tlacatl: hombre o mujer.¹ señor soberano.¹ persona.¹ hombre, persona, o señor.²
tlachihuale: autor, criador o hacedor, s: dios.¹ hacedor o hacedera de esta manera.¹ hacedor o señor de las criaturas.²
tlacnelilli: galardonado así.¹ galardonado.¹ jubilado suelto de trabajo.¹ exento.¹ privilegiado, o persona que recibió gracias, o mercedes y beneficios de otro, o que le fueron hechas mercedes y beneficios de algún señor.² privilegiado a quien se da.¹ premiado.¹ franco privilegiado.¹
tlamatic +: ídem. (iyollotlamatic intotecui-yo dios: quiso, o fue servido nuestro señor dios.) {iyollotzin tlamatic}²
tlatoani: hablador.¹ señor de siervos.¹ hablador, o gran señor.²
◆ tlatoani +: gracioso en esta manera. {nematca tlatoani}¹ hablador vano. {ilihuiz tlatoani}¹ señor soberano. {huey tlatoani}¹ fiscal o friscal del patrimonio del rey. {itlamocuitlahui-cauh huey tlatoani}¹ fiscal o friscal del patrimonio del rey. {itlachixcauh huey tlatoani}¹ príncipe solo en el mundo. {nohuian tlatoani}¹ hablador de cosas maravillosas. {mahuizauhca tlatoani}² gracioso en esta manera. {chipahua-ca tlatoani}¹ hablador vano. {zannen tlatoani}¹ el que así echa juicios, de lo que podrá acaecer. {tetempan tlatoani}² hablador así. {ilihuiz tlatoani}² señora principal, así como reina marquesa. &c. {cihua tlatoani}² excusador de esta manera. {tepan tlatoani}¹ antiguo en oficio. {huecauh tlatoani}¹ hablador de cosas altas. {mahuizauhca tlatoani}¹ obispo, o prelado. {teoyotica tlatoani}² gracioso en esta manera. {cualnezca tlatoani}¹ hablador de cosas altas. {ohuica tlatoani}¹ príncipe solo en el mundo. {cemanahuac tlatoani}¹ bien hablada persona. {nemat-ca tlatoani}¹ obispo. {teoyotica tlatoani}¹ adivino así. {tetempan tlatoani}¹ dulce hablador. {tzopelica tlatoani}¹ rey. {huey tlatoani}¹ defensor. {tepan tlatoani}¹ abogado. {tepan tlatoani}¹ hablador de soberbias. {mopouhca tlatoani}¹ hablador de mentiras. {iztlaca tlatoani}²
tlatoani, ti: eres señor.²
◆ tlatoani, ti ticatca: eras señor.²
tlatocati, ni: ser señor o príncipe. pret.: onitlatocat.² reinar.¹ señorear.¹ enseñorearse.¹
◆ tlatocati +: enseñorearse alguno sobre nosotros, o ser nuestro regidor y presidente. {topan tlatocati}²
tlatocatia, nicno: tomar o tener por señor a otro. pret.: onicnotlatocati.²
tlatocatilia, nite: ser sustituido, o ser lugarteniente de algún gran señor. pret.: onitetlatocatili.² sustituto ser de alguno, o puesto en su lugar, conforme al oficio que tiene como de tlatoani.¹
tlatocatilmatli: vestidura real, o de gran señor.² vestidura real.¹
tlatocatlacualyecoani: maestresala que hace la salva al señor que da de comer.²
tlatocatlatoa, ni: mandar como gran señor. pret.: onitlatocatlato.²
tlatocatlatolli: mandato de gran señor.² mandamiento así.¹
tlatocatontli: rey o señor pequeño.² rey pequeño.¹
tlatocayotl: marquesado.¹ corona generalmente.¹ señoría de gran señor.¹ patrimonio.¹ dignidad o señorío.¹ señorío, reino, corona real, o patrimonio.² estima de estado.¹ región o reinado.¹ genealogía por linaje noble.¹ Véase también: itlatocayo.
tlatoltzatzazicpalli: silla, o trono real, o de gran señor.²
tlatquihua: señor de hacienda.¹ dueño de alguna cosa, o persona que tiene bienes.² dueño de algo.¹ rico.¹
◆ tlatquihua +: enlutado. {nezahualizmicca tlatquihua}¹
tloque nahuaque: cabe quien está el ser de todas las cosas, conservándolas y sustentándolas, y dícese de nuestro señor dios.²
totecuiyo +: pascua de navidad. {itlaca-tilizilhuitzin totecuiyo jesu christo}¹ cristiano. {itetzinco pohui in totecuiyo jesu christo}¹ ende mal; i; del que se goza del mal que a otro le sucede. {oncan mitzquetz in totecuiyo}¹ convertirse o enmendarse. {yuictzinco ninocuepa in totecuiyo}¹ desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixtzinco icpactzinco oninen in totecuiyo dios}² las pisadas de nuestro señor jesu cristo. {itlacxipetlaltzin totecuiyo jesuchristo}² la festividad del nacimiento de nuestro señor jesu cristo. {itlacatiliz ilhuitzin totecuiyo jesu christo}² ídem. (ineltococa in totecuiyo: la fe o creencia de nuestro señor.) {ineltococatzin totecuiyo}² ay dios y señor nuestro. s. que nos ayudará. {ommoyetztica in totecuiyo dios}² la fe o creencia de nuestro señor. {ineltococa in totecuiyo}² la venida o advenimiento de nuestro señor jesu cristo. {ihuallalitzin totecuiyo jesu christo}² el nacimiento. o natividad de nuestro señor. {itlacatilitzin totecuiyo jesu christo}² fe o creencia. {ineltococatzin totecuiyo jesu christo}¹ comunión. {iceliloca ininaca-yotzin totecuiyo jesu christo}¹ día de nacimiento. {itlacatiliz ilhuitzin in totecuiyo jesu christo}¹ pisada de pie. {itlacxipetlal-tzin totecuiyo jesu christo, tetipan qui- mocahui}¹ ira de dios. {icualanilitztzin totecuiyo dios}¹ convertirse a nuestro señor dios. {ihuictzinco ninocuepa in totecuiyo dios}² desacaté y ofendí a nuestro señor dios. {ixco icpac oninen in totecuiyo dios}² es propio y pertenece a solo dios. {ineixcahuil in totecuiyo}²
yezzo: mayorazgo, s: el mismo hijo del señor.¹
yoxio: mayorazgo, s: el mismo hijo del señor.¹
◆ yoxio +: mayorazgo hijo de algún señor. metáf. {jesu, itlapallo, yoxio}²
ahaci, n: alcanzar a saber algo enteramente, o tener familiaridad muy particular con personas de calidad. pret.: onaacic.² alcanzar a saber algo de raíz y enteramente, o tener mucha familiaridad con algunos señores.¹ escudriñar la escritura o cosas arduas.¹
◆ ahaci, notech: lastimarme las ortigas o cosas semejantes, pasando por ellas. pret.: notechoaacic.²
axcapan, n: en mi tierra, o señorío.²
calli: casa, o tenazuelas de palo o de caña para comer maíz tostado en el rescoldo.² casa.¹ cuervo.¹ Véase también: incal.
◆ ca-lli +: sacristía. {teotlatqui calli}² putería. {ahuiyani calli}¹ bóveda. {tetlapachiuhqui calli}¹ hostiario de hostias. {ostia calli}¹ bodega. {vino calli}¹ sagrario. {sacramento calli}¹ mancebía putería. {ahuiani calli}¹ tienda de platero, o platería. {teocuitlapitzca calli}² hostiario para hostias. {ostia calli}² cabaña para guardar los magueyes. {tlachica calli}¹ venta. {oztomeca calli}¹ majada o posada. {milpan calli}¹ pocilga o zahúrda de puercos. {coyame calli}¹ burdel. {ahuiani calli}¹ corral de gallinas. {totoltepan calli}² burdel, o putería. {ahuiani calli}² ídem. (teopan: iglesia, o templo.) {teopan calli}² casas reales, o de grandes señores. {tecpan calli}² a cada casa. {cecen calli}¹
chico niteicuania: deponer de señorío o de oficio.¹ deponer a alguno del cargo que tenía. pret.: chico oniteicuani.²
cihua tecutli: ídem. (cihua tecuyotl: ama o señora de esclavos.)² Véase: cihuatecutli.
cihua tecuyotl: ama o señora de esclavos.²
cihua tlatoani: señora principal, así como reina marquesa, &c.² Véase: cihuatlatoani.
cihuapilli: señora de siervos.¹ dueña.¹ señora, o dueña.² Véase también: tecihuapil.
cihuapilli +: reina. {huey cihuapilli}¹ señora grande. {huey cihuapilli}¹
cihuatecutli: señora de siervos.¹ ama de siervo.¹
cihuatl motlacamatini: señora de casa.¹
cihuatlatoani: señora grande.¹
◆ cihuatla-toani +: reina. {huey cihuatlatoani}¹
cuicani tototl: ruiseñor.¹
huehueyntin tlatoque: grandes señores. et sic de alijs.²
huey cihuapilli: reina.¹ señora grande.¹
huey tecpan: casas o palacios reales y de grandes señores.² casa real.¹
huey tecpancalli: ídem. (huey tecpan: casas o palacios reales y de grandes señores.)²
ichtequiliztli: ladronicio en escondido.¹ el acto de hurtar.² robo de ladrones.¹ hurto.¹
◆ ichtequiliztli +: robo de la cosa pública. {altepetlatqui ichtequiliztli}¹ hurto de esta manera. {tlatoca tlatqui ichtequiliztli}¹ hurto de hacienda real o de grandes señores. {tlatocatlatqui ichtequiliztli}² hurto de esta manera. {altepetlatquica ichtequiliztli}¹ hurto de lo sagrado. {tlateochihualpan ichtequiliztli}¹ hurto de lo sagrado. {teopan tlatqui ichtequiliztli}¹ hurto de lo sagrado. {teopan axca ichtequiliztli}¹
icuania, nin: dar lugar apartándose. pret.: oninicuani.² mudarse.¹ apartarse de otro.¹ dar lugar.¹
◆ icuania, nite: apartar a otro, o deponerlo y privarlo de su oficio. pret.: oniteicuani.² privar de oficio.¹ mudar a alguno de un lugar a otro.¹ deponer de señorío o de oficio.¹
◆ icuania, nitla: mudar, o apartar algo de una parte a otra. pret.: onitlacuani. vel. onitlaicuani.² desembarazar algo.¹ Véase además: tlacuania.
◆ icuania +, nite: deponer de señorío o de oficio. {chico niteicuania}¹ deponer a alguno del cargo que tenía. pret.: chico oniteicuani. {chico niteicuania}²
maca, nicte: dar algo a otro, o restituir. pret.: onictemacac.² dar algo a alguno.¹ restituir.¹ entregar algo a otro.¹ traspasar a otro el señorío.¹ dar algo a otro. pret.: onictemacac.² diezmar.¹ confirmar, dar este sacramento.¹ Véase además: temaca, tlamaca.
◆ maca +, nicte: dar algo a alguno. {itla nictemaca}¹ dar algo a buen tiempo y coyuntura. pret.: itlazaloyan onictemacac. {itlazaloyan nictemaca}² dar poquita cosa. {zanhuel tepiton in nictemaca}¹ a tiempo y coyuntura dar algo a otro. {itlazaloyan nictemaca}¹ dar poquita cosa. {ahuel icpiticatontli in nictemaca}¹ dar poquita cosa. {ahuel ixcuitlaticatontli nictemaca}¹
◆ maca, ninote: rendirse el vencido.¹
◆ maca +, nicno: dar algo a sí mismo. {nonoma nicnomaca}¹
maca, nicte: dar algo a otro, o restituir. pret.: onictemacac.² dar algo a alguno.¹ restituir.¹ entregar algo a otro.¹ traspasar a otro el señorío.¹ dar algo a otro. pret.: onictemacac.² diezmar.¹ confirmar, dar este sacramento.¹ Véase además: temaca, tlamaca.
◆ maca +, nicte: dar algo a alguno. {itla nictemaca}¹ dar algo a buen tiempo y coyuntura. pret.: itlazaloyan onictemacac. {itlazaloyan nictemaca}² dar poquita cosa. {zanhuel tepiton in nictemaca}¹ a tiempo y coyuntura dar algo a otro. {itlazaloyan nictemaca}¹ dar poquita cosa. {ahuel icpiticatontli in nictemaca}¹ dar poquita cosa. {ahuel ixcuitlaticatontli nictemaca}¹
◆ maca, ninote: rendirse el vencido.¹
◆ maca +, nicno: dar algo a sí mismo. {nonoma nicnomaca}¹
nonochilia, mote: predica su señoría o merced a otros.¹ Véase además: tlanonochilia.
nonochilitzinoa, mote: predica su señoría o merced a otros.¹
pachoa, nic: hundir tierra.¹
◆ pachoa, nino: abajarse, inclinando el cuerpo, o apretarse la barriga. &c. pret.: oninopacho.² inclínase.¹ agazaparse.¹ abajarse inclinándose.¹
◆ pachoa, nite: regir, o gobernar a otros, o apretar a alguna persona. pret.: onitepacho.² enseñorearse.¹ regir.¹ gobernar.¹ inclinar o hacer inclinar a otro.¹
◆ pachoa, nitla: gobernar, o apretar algo, o estar la gallina sobre los huevos. pret.: onitlapacho.² espesar o ayuntar en uno, como haciendo seto de cañas, casa de paja o tela de manta; &c.¹ apretar algo.¹ Véase además: tlapachoa.
pitli: hermana mayor; busca hermana.¹ criada o sirvienta.¹ dama.¹ hermana mayor, o dama, o criada que acompaña a su señora.² Véase también: tepi.
quenamicatzintli?: de qué manera es su merced o señoría?²
tecpan calli: casas reales, o de grandes señores.²
tecpancalli +: ídem. (huey tecpan: casas o palacios reales y de grandes señores.) {huey tecpancalli}²
tecuti, ni: señorear.¹
tecutlaza, nite: deponer a otro, o privarle del señorío o del oficio real. pret.: onite-tecutlaz.² deponer de señorío o de oficio.¹ Véase además: tetecutlaza.
tecutli: principal o caballero.¹ caballero.¹ caballero, o principal.²
◆ tecutli +: antiguo en oficio. {huecauh tecutli}¹ ídem. (cihua tecuyotl: ama o señora de esclavos.) {cihua tecutli}²
tecuyotl +: antigüedad así. {huecauh te-cuyotl}¹ ama o señora de esclavos. {cihua tecuyotl}²
tehuatzin: vuestra merced, o señoría, o vuestra reverencia. &c.²
teicuaniliztli: deposición, o privación de oficio, o de señorío.² deposición tal.¹
tepacho: mayoral.¹ maestre de orden.¹ capitán de gente.¹ enseñoreado.¹ regidor, gobernador o presidente.²
tepacholiztli: gobernación.¹ regimiento.¹ capitanía tal.¹ enseñoreamiento.¹ presidencia o gobernación.²
◆ tepacholiztli +: abadía o prelacía. {teoyotica tepacho-liztli}¹ prelacía o dignidad. {teoyotica tepacholiztli}²
tepan nitlatocati: enseñorearse de otros. pret.: topan onitlatocat.²
tetechniccahua in tlatocayotl: traspasar a otro el señorío.¹
tetecutlaza, ni: deponer o privar a alguno del señorío, cargo o oficio que tenía. pret.: onitetecutlaz.²
tetlatocatlazaliztli: deposición tal.¹ deposición o privación de oficio o de señorío.²
titlantli +: embajador de grandes señores. {tlatoca titlantli}¹ correo. {iciuhca titlantli}² mensajero entre dos. {nepantla quiza titlantli}² mensajero entre dos. {occan tlanahuatilli titlantli}¹ mensajero entre dos. {nepantlaquiza titlantli}¹ correo. {iciuhca titlantli}¹
tlacuauhquiza: haber abundancia de gente noble o de otras cualesquier personas.¹ abundancia haber de señores y rectores, o de gran gente.¹ haber muchos oficiales de oficios mecánicos.²
tlatoca titlantli: embajador de grandes señores.¹ Véase: tlatocatitlantli.
tlatocacihuapilli: princesa o grande señora.² princesa.¹
tlatocamecayotl: genealogía o abolorio de grandes señores.² genealogía por linaje noble.¹
◆ tlatocamecayotl: = tlatocatla-camecayotl²
tlatocan: región o reinado.¹ corte o palacio de grandes señores.² casa real.¹ palacio real.¹
tlatocanecentlaliliztli: audiencia o consejo real, cortes o ayuntamiento y congregación de grandes señores.² consejo real.¹
tlatocanematequiloni: fuentes. s. los platos para lavarse las manos los grandes señores.²
tlatocapepechtli: cama real, o de grandes señores.²
tlatocapillotl: nobleza de señores.²