Diccionario nahuatl estándar - español
Se encontraron 50 resultados para «teo».
Agustín teopixki: agustino m, fraile agustino m
¿kanin ka in teokali?: ¿dónde está la iglesia?
amoteoni: ateo m
apitsteotl: hambriento de dios
apochkayaoteotl: dios enemigo m
ateoni: ateo
atle teoyotl: ateísmo m
budateotl: buda m
Domingo teopixki: dominico, fraile dominico m
ejekateotl: dios del viento m
Fransisko teopixki: franciscano m, fraile franciscano m
Ignasio teopixki: jesuita m, fraile jesuita m
ijiyoteotl: esperanza de vida f, aliento divino m, señal de dios f
ipan teotlaktli: por la tarde
istateokuitlapitskali: platería f
istateokuitlapixki: platero
istateokuitlatik: plateado
istateokuitlatl: plata f (Ag)
istlakateotl: dios falso m
kalpolteteo: dioses de los barrios m
Ketsalpapalotl: Quetzalpapalotl (hermosa mariposa o quetzal-mariposa), templo de la ciudad antigua de Teotihuacan.
kuali teotlak: buenas tardes
kuali teotlaktin: buenas tardes
miktlampan: panteón m
mostla teotlak: por la mañana
moteopeyotsi: rezar
moteopeyotsiani: rezandero
moteopeyotsilistli: rezo m
Nesaualkoyotl: Nezahualcoyotl (Coyote en ayuno), rey de Texcoco que es considerado como el cervantes de la lengua nahuatl, y además destaca por sus grandes cualidades humanas. dentro de sus habilidades destacan la poesía, la arquitectura, la política, la teología, las cuales se le reconoce a través de los historiadores modernos. municipio del estado de México.
neteotilistli: adoración f
neteotiloani: adorable, adorador
obispoteokali: obispado m
ok teotlaktsinko: muy tarde
okichteokali: convento de monjes m, monasterio de monjes m, noviciado m
okichteopixki: novicio m
Olinteotl: Ollinteotl (dios del movimento divino).
omakateotl: encrucijada f
Ometeotl: Ometeotl (Dios dual)
Omiteotl: Omiteotl (Dios esqueleto), deidad descarnada que permanecerá así hasta la reestructuración del universo.
paxkuatlateoiluitl: Domingo de pascua m
senteotl: centeotl (dios del maíz)
siuateokali: convento de monjas f, monasterio de monjas f
siuateopixki: monja f, sacerdotisa f, novicia f
siuateotl: diosa f
siuateoyotika tepachoani: abadesa f
tekuteokani: cofrade
tekuteokayotl: cofradía f
tekuteopixki: cardenal m
teoamoxtli: biblia f, misal m
teochiua: consagrar (nitla-)
Diccionario español - nahuatl estándar
Se encontraron 50 resultados para «teo».
abad: teopixtekutli
abadía: teopixtekuyotl
abad: teoyotika tepachoani
abadesa: siuateoyotika tepachoani
abadía: teoyotika tepacholistli
acatólico: tlateokixtiani, tlalnetokini
acólito: tlamasteokaltoni
adepto religioso: teotlalnoteki
adorable: neteotiloani
adoración: neteotilistli
adorador: neteotiloani
adorar: teotia
agustino: agustín teopixki
alabanza: teokuikatl
altar: momostli, teokaltepiton
anhelar: nikteosiui
apostata: tlateotokani, tlalnetokini
arzobispado: teopixkateokali
arzobispo: teopixkatlajtoani
atardecer: teotlaktli
ateísmo: atle teoyotl
ateo: amoteoni, ateoni
atesorar: teokuitlapia
bendecir: teteochiua
bendición: tlateochiualistli
bendito: tlateochiuani
biblia: teoamoxtli
brazalete de oro: teokuitlamatemekatl
buda: budateotl
buenas tardes: kuali teotlaktin
cadena de oro: teokuitlamekatl
cádiz: teokuitlatekomatl
Camaxtli: Kamaxtli (El de la boca grande), teoyotl ipan Tlaxkalan.
cancha de pelota: teotlachtli
canto gregoriano: teokakuikatl
canto sacro: teokuikatl
capilla: teokalkuitlapili, teokaltepiton
cardenal: tekuteopixki
catedral: tlamatilisteokali
cedro: aueueokotl, teokuauitl (cedrus deodara)
cofrade: tekuteokani
cofradía: tekuteokayotl
collar de oro: teokuitlakoskatl
comadre: teotenantli, komantli
compadre: teotetajtli, kompali
consagración: tlateochiualistli
consagrado: tlateochiuali
consagrar: tlateochiua, teotiya
conteo: tlapouali
convento de monjas: siuateokali
Diccionario nahuatl de la huasteca veracruzana - español
Se encontraron 25 resultados para «teo».
teoamoxtli n.: Biblia. Libro sagrado. Teo de teotl, Dios y amoxtli, libro.
teokoauitl n.: Cedro. Madera preciosa, muy común para la construcción de casas o muebles. Teo de teotl, Dios y koauitl, madera, palo. t.lit. Madera de Dios.
teokonetl n.: Ahijado. El ahijado de bautizo. Teo de teotl, Dios y konetl, bebé. t.lit. Bebé de Dios.
teotlajtoli n.: Palabra de Dios. Palabra sagrada. Teo de teotl, Dios y tlajtoli, palabra.
tlateochiualatl n.: Agua bendita. Teo de teotl, Dios, chiual de chiuali, hecho y atl, agua.
atlateochiuali n.: Agua bendita.
ixteskatl n.: Lentes, anteojos. adj. Ojos de vidrio. Ix, de ixtiyoli y teskatl, vidrio, espejo.
manenentli vb.: Gateo.
mijkantepankali n.: Panteón. T lit. Casa de piedra del muerto. Véase mikistli y tepamitl.
ometestli n.: Tubérculo medicinal. Se usa para bajar la fiebre, se raspa y como plasma se coloca en la frenteo en la planta de los pies.
poualistli n.: Conteo, numeración. Véase poua.
teokali t.lit.: Casa de Dios. n. Iglesia, templo. Casa de la oración.
teopa adv.: En la iglesia, en el templo. Teopankalko.
teopamitl n.: Templo, iglesia, capilla. Teopankali. Véase teokali. Teopamitl - iglesia
teopamkalika adv.: Atrás de la iglesia.
teotekuktli n.: Pontífice, gran sacerdote.
teotl n.: Dios. Ser supremo.
teotlak adv.: Tarde. Cuando el sol empieza a descender para ocultarse. Después de las doce del día.
teotlakilik vb.: Hasta la tarde, cuando el campesino trabajó hasta la tarde. ej. Notata teotlakilij imila, mi papá se quedó hasta la tarde en su milpa.
tiokoauitl: Véase teokoauitl.
tiotla: Véase teotla.
tlateochiua vb.: Consagra, bendice.
tlateochiuali adj.: Consagrado, bendito.
tlateochiualistli n. vb. Bendición, consagración de una cosa.
tlateonojnotsalistli vb.: Invocación a Dios.
Diccionario nahuatl - español de Clavijero
Se encontraron 34 resultados para «teo».
axkan: ahora, al presente. Axcan yohuatzinco, esta mañana, Axcan teotlac, esta tarde. Axcan yohualtica, esta noche: Axcan nepantla tonatiuh. Hoy a mediodía, etcétera.
kostikteokuitlatl: oro
neteotilistli: el culto de latría
piltsinteoxochitl: cierta planta
teoamoxtli: (Libro divino). Nombre que daban antiguamente los Toltecas a cierto libro de religión, y hoy se usa para significar la Sagrada Escritura
teochiua: rezar o emplearse en cosas de devoción
teokali: templo
teokilitl: cierta planta medicinal
teokuilin: cierta planta medicinal de rara forma
teokuitlatl: metal precioso
teomati: tener por dios, o adorar como a dios
teopixkati: hacerse sacerdote
teopixkatilistli: sacerdocio
teopixkayotl: sacerdocio
teopixki: sacerdote, hombre consagrado a dios
teopoua: ofender
teosiui: tener hambre o necesidad
teosiuistli: hambre
teosiuki: hambriento
teotetl: cierta piedra negra mineral parecida al azabache
teotia: idolatrar
teotia: tener por dios
teotl: dios
teotlak: tarde
teotlakatsintli: persona divina
teotlakosauki: nombre que se da a la más terrible de las serpientes de cascabeles
teotlaktia: llegar a la tarde
teotlakuilin: véase Tlacuilin
teotlalmasatl: cierta especie de cabra montés
teotoka: idolatrar
teoxiuitl: turquesa piedra preciosa
teoxochitl: nombre de dos plantas medicinales
teoyeitilistli: la Divina Trinidad
teoyotl: divinidad
Diccionario nahuatl - español de Molina editado por UNAM
Se encontraron 65 resultados para «teo».
caxpechtli: plato.² plato.¹
◆ caxpechtli +: plato grande. {huey caxpechtli}¹ plato de plata; y así de los demás metales. {teocuitla caxpechtli}¹
inchan +: matriz de codornices. {zozoltin inchan}¹ monasterio de monjes. {teopixque inchan}¹ escondrijo de fieras. {tecuanime inchan}¹
iztac teocuitlacaxpixqui: ídem. (iztac teocuitla caxpiyani: repostero, o guardador de vajilla de plata.)² Véase: iztacteocuitlacaxpixqui.
quixtiliztli +: especie de cosas. {tlanonon-cua quixtiliztli}¹ el acto de dar a logro. {tetech tlamiecca quixtiliztli}² ídem. (teo-yotica tenoncua quetzaliztli: descomunión.) {teoyotica tenoncua quixtiliztli}²
temama +: abad prelado o dignidad. {teo-yotica teitqui temama}¹ el que gobierna, o rige a otros. pret.: otehuicac otemama. {tehuica temama}²
teocalpiya, ni: guardar templo, ni, teo-pantlapia.¹
teocuitlacaxpixqui +: ídem. (iztac teo-cuitla caxpiyani: repostero, o guardador de vajilla de plata.) {iztac teocuitlacax-pixqui}²
teocuitlacozcatl: joya.¹ joya de oro o de plata, o presea.² presea o joya.²
◆ teo-cuitlacozcatl +: collar de oro. {coztic teocuitlacozcatl}¹ joya de oro. {coztic teocuitlacozcatl}²
teocuitlahuia, nitla: dorar algo. pret.: onitlateocuitlahui.² dorar algo.¹
◆ teo-cuitlahuia +, nitla: platear algo. pret.: onitlaiztac teocuitlahui. {iztac teo-cuitlahuia, nitla}²
teocuitlate +: vaso de oro. {coztic teo-cuitlate comatl}²
teocuitlatl: oro o plata.²
◆ teocuitlatl +: escoria de plata. {iztac teocuitlatl icuitl}¹ oro. {coztic teocuitlatl}² ídem. (iztac teocuitlatl izoquiyo: escoria de plata.) {iztac teocuitlatl icuitl}² escoria de plata. {iztac teocuitlatl izoquiyo}² marco de plata. {iztac teocuitlatl tlatamachiuhtli}¹ plata. {iztac teocuitlatl}² oro. {coztic teo-cuitlatl}¹ marcada plata. {iztac teocuitlatl tlamachiyotilli}¹ plata metal. {iztac teocuitlatl}¹ ídem. (iztac teocuitlatl icuitl: ídem. (iztac teocuitlatl izoquiyo: escoria de plata.)) {iztac teocuitlatl itlaillo}² oro o piedra preciosa hecha de forma de cierta hierba dicha amalacotl. {amalacotic teocuitlatl chalchihuitl}²
teopixca tlayacatia: prelado.¹ Véase: teo-pixcatlayacatia.
teotlatqui pixqui: sacristán.² Véase: teo-tlatquipixqui.
tepachoani: gobernador.¹ presidente o gobernador.²
◆ tepachoani +: ídem. (teoyotica tepacho: prelado.) {teoyotica tepachoani}² abadesa de monjas. {cihua teoyotica tepachoani}¹ abad prelado o dignidad. {teoyotica tepa-choani}¹ ídem. (acalco tepachoa: ídem. (acalco tepacho: patrón de nao.)) {acalco tepachoani}² ídem. (teopixca teyacanani: superior, o prelado.) {teo-pixca tepachoani}² ídem. (cihuateoyotica tepacho: abadesa.) {cihua teoyotica tepachoani}²
xochihua +: rey o reina coronada. {teo-cuitla icpac xochihua}²
achto neteochihualiztli: prima en las horas.¹
amalacotic teocuitlatl chalchihuitl: oro o piedra preciosa hecha de forma de cierta hierba dicha amalacotl.²
amatl: papel.¹ papel.²
◆ amatl +: resma de papel. {centlalpilli iztac castillan amatl}¹ historia de año en año. {cexiuh amatl}² papel. {iztac amatl}² cuaderno. {cecni mani amatl}¹ pergamino. {ehua amatl}¹ pasarse el papel. {chichicahui in amatl}¹ pasarse el papel, o cosa semejante. pret.: opapanhuetz. {papanhuetzi in amatl}² papel. {iztac amatl}¹ pasarse el papel. {papanhuetzi in amatl}¹ pasarse el papel. {ilaqui in amatl}¹ carta de marear. {huey apan amatl}¹ pasarse el papel. {popolaqui in amatl}¹ oropel, o oro batido, pan de oro, o de plata. {teocuitla amatl}²
amo: no; adverbio para negar.¹ no. adverbio para negar.²
◆ amo +: flaco que no se puede tener o enfermizo. {niman amo chicahuac}¹ enfermizo. {huihuilinto amo teoquichtlamachti}¹ no, e ninguna manera. {zan niman amo}¹ penitencia no entera. {ayehua amo aci tlamacehualiztli}¹ no porque yo no quiera. {ca amo maca nicnequi}¹ negar de todo en todo. {zanniman amo nicnocuitia}¹ antes no. {caye amo}¹ antes no. adv. {caye amo}² el que no, o aquel que no. {in amo}² en ninguna manera quiero. {niman amo nicea}² en ninguna manera. adv. {niman amo}² no, e ninguna manera. {niman amo}¹ lejos de la verdad. {niman amo nelli}¹ en muy breve espacio de tiempo. {niman amo huecauh}² al revés. {zan amo yuhqui}¹ ídem. (niman amo nicea: en ninguna manera quiero.) {niman amo nicnequi}² recibiréis vuestra paga. {amotech aciz in amo tlaxtlahuil}² no, e ninguna manera. {caza amo}¹ menos; adverbio comparativo. {quenoque in amo}¹ penitencia no entera. {cotonqui amo tzonquizqui tlamacehualiztli}¹ decir mal el juego. {amo paqui amo ahuia in patolli}¹ en ninguna manera. {zan niman amo}¹ negar de todo en todo. {zan niman amo nicnomachitoca}¹ en ninguna manera. {niman amo}¹ menos; adverbio comparativo. {occenca amo}¹ luego. adv. {niman amo huecauh}¹ en ninguna manera. {zanniman amo}²
apizteotl: glotón.² glotón.¹
ateoquichtehuihui: enfermizo, debilitado, y flaco.² flaco que no se puede tener o enfermizo.¹
ateoquichtlamachti: ídem. (ateoquichtehuihui: enfermizo, debilitado, y flaco.)² flaco que no se puede tener o enfermizo.¹
ateoyehuacayotl: franqueza liberalidad.¹
axca, n nicpia: poseer.¹
◆ axca, nite: ajeno ser.¹
◆ axca +: ahora poco ha, o denantes. {quin axca}¹ ahora luego. {niman axca}¹ hurto de lo sagrado. {teopan axca ichtequiliztli}¹
◆ axca +, m: y si no tuvieres hacienda. et sic de alijs. {intlacatle maxca}²
◆ axca +, n: abundar en riquezas. {miec naxca}¹
◆ axca +: hurtar lo sagrado. {ni, teopan axca ichtequi}¹
ayaxcan: con dificultad, o apenas. adv.² dificultosamente o apenas.¹
◆ ayaxcan +: hallar con trabajo y dificultad lo que se busca. {nicteonamiqui ayaxcan oniquittac}¹
calli: casa, o tenazuelas de palo o de caña para comer maíz tostado en el rescoldo.² casa.¹ cuervo.¹ Véase también: incal.
◆ ca-lli +: sacristía. {teotlatqui calli}² putería. {ahuiyani calli}¹ bóveda. {tetlapachiuhqui calli}¹ hostiario de hostias. {ostia calli}¹ bodega. {vino calli}¹ sagrario. {sacramento calli}¹ mancebía putería. {ahuiani calli}¹ tienda de platero, o platería. {teocuitlapitzca calli}² hostiario para hostias. {ostia calli}² cabaña para guardar los magueyes. {tlachica calli}¹ venta. {oztomeca calli}¹ majada o posada. {milpan calli}¹ pocilga o zahúrda de puercos. {coyame calli}¹ burdel. {ahuiani calli}¹ corral de gallinas. {totoltepan calli}² burdel, o putería. {ahuiani calli}² ídem. (teopan: iglesia, o templo.) {teopan calli}² casas reales, o de grandes señores. {tecpan calli}² a cada casa. {cecen calli}¹
campana +: esquilón. {piyaztic campana}¹ campana bendecida, o consagrada. {tlateochihual campana}² campana esquilonada. {piyaztic campana}²
caxpiyani +: repostero, o guardador de vajilla de plata. {iztac teocuitla caxpiyani}²
celia: echar las plantas.¹ brotar los árboles.¹
◆celia, ni: prender brotar o retoñecer la planta. pret.: oniceliac, vel. oceliz.² reverdecer.¹ reventar la planta.¹ renovar el árbol o la hierba.¹ prender la planta.¹ retoñecer los árboles.¹
◆ celia, nic: recibir par así.¹ recibir.¹
◆ celia, nic confirma-cion: confirmarse.¹
◆ celia, nic teoyotica temachiotiliztli: confirmarse.¹
◆ celia, nite: hospedar a otro. pret.: oniteceli.² admitir a alguno a alguna cosa.¹
◆ celia, nitla: recibir alguna cosa. pret.: onitlaceli.²
◆ celia +, nic: hartarse con hastío. {aoc niccelia}¹ en paciencia recibir algo. {nic, pacca celia}¹
◆ celia +, nitla: en paciencia recibir algo. {nitla, pacca celia}¹
cenca: mucho. adv.¹ estable cosa que está firme.¹ esperar con deseo lo que ha de venir.¹ importuno ser así.¹ muy, o mucho, o cosa estable que no se muda.²
◆ cenca +: aunque seas quien fueres, o aunque seas de grande estima. {intlanel cenca actehuatl}² suspensos estar y fuera de sí con gran admiración de cosas grandes y maravillosas, que oyen o ven los hombres. {techpouhtitlaza inticmahuizotoque, cenca teyolquima teotlato}¹ más, adverbio comparativo. {ocye cenca}¹ cuál de ellos es el mejor. {acye inoc cenca cualli?}² a lo más más, o aunque mucho. {immanel cenca}² cuán grande es? {quenin cenca huey?}² y aunque muy mucho. adv. {intlanel cenca}² bajar la voz. {amo cenca ni, ninahuati}¹ mar baja. {amo cenca ahuecatlan}¹ poco menos. {amo cenca ixquich}¹ aún no lo siento ni hago caso de ello. {ayamo cenca quennoconmati}² cosa permaneciente, estable y que no se muda. {zan cenca}² cuán grande es. {quenin cenca huey}¹ estable cosa que está firme. {zan cenca}¹ barata cosa. {amo cenca patio}¹ a lo más más. {intlanel cenca}¹ médico que sabe poco. {amo cenca mimatini ticitl}¹ a lo más más. {immanel cenca}¹
cetilia, tito: hacerse muchos una cosa, o unirse por vía de amistad. pret.: otitocetilique.² hacerse una misma cosa en dios o en caridad.¹
◆ cetilia +, nite: desposar o casar. {teoyotica nitecetilia}¹
chalchihuitl: esmeralda basta.²
◆ chal-chihuitl +: piedra preciosa casi como esmeralda trasparente. {ompa ontlaneci chalchihuitl}² piedra para la ijada o orina. {xochitonal chalchihuitl}² entera virgen. {oc chalchihuitl}¹ piedra preciosa casi como esmeralda. {paltic chalchihuitl}² la misma piedra es que quetzalchalchihuitl. {quiltic chalchihuitl}² oro o piedra preciosa hecha de forma de cierta hierba dicha amalacotl. {amalacotic teocuitlatl chalchihuitl}²
chantli +: ídem. (teopixcacalli: monasterio de religiosos.) {teopixca chantli}² Véase también: techan, ichan, inchan.
chichihua: ama que cría.²
◆ chichihua, nino: aderezarse componerse, o ataviarse. pret.: oninochichiuh.² aparejarse.¹ componerse y aderezarse.¹ pulirse, aderezarse.¹ aderezarse.¹ ataviarse y componerse.¹ disponerse o aparejarse.¹ aderezarse o pulirse y componerse.¹
◆ chichihua, nite: aderezar de esta manera a otro. pret.: onitechichiuh.² aderezar a otro así.¹ disponer, aparejar o aderezar a otro.¹
◆ chichihua, nitla: aderezar alguna cosa. pret.: onitlachichiuh.² sazonar.¹ disponer y aparejar alguna cosa.¹ aderezar o adornar algo.¹ componer y aderezar algo.¹ formar reducir a cierta forma.¹ aparejar algo.¹ Véase además: tlachichihua.
◆ chichihua +, ni: contrahacer o falsar cacao. {ni, cacahua chichihua}¹
◆ chichihua +, nino: vestirse de ornamentos eclesiásticos. pret.: oninoteopixca chichiuh. {teopixca chichihua, nino}²
chicueilhuitlateomatiliztli: hebdómada, o ochavario.² ochavas o ochavario.¹
cihua teopixqui: monja.² Véase: cihuateopixqui.
cihua teoyotica tepachoani: abadesa de monjas.¹ ídem. (cihuateoyotica tepacho: abadesa.)²
cihuateopixqui: monja.¹
cihuateoyotica tepacho: abadesa.²
cihuatl: hembra en cualquier género.¹ mujer.² Véase también: tecihua, tecihuauh, nocihuauh.
◆ cihuatl +: yegua. {cauallo cihuatl}¹ mujer desvergonzada, y deshonesta. {aquetzca cihuatl}¹ deshonesta mujer y desvergonzada. {aquetzca cihuatl}¹ matrona mujer honrada. {ilamatlamatqui, mahuiztic cihuatl}¹ abadesa. {teoyotica tepacho cihuatl}² hombre que tiene dos naturas. s. de mujer y de varón. {tepole cihuatl}² mujer deshonesta y sin vergüenza. {aquetzca cihuatl}² judía. {judio cihuatl}¹ mujer deshonesta. {apinahuani cihuatl}² esclava. {tlacotli cihuatl}² mujer varonil. {chicahuac cihuatl}¹
◆ cihuatl +: hacerlo el hombre a la mujer. {nic, cui in cihuatl}¹
cihuatl teoyotica tepacho: abadesa de monjas.¹
cihuatl teoyoticatepacho: abadesa.²
cococ +: cosa que quema mucho la boca así. {tlahuel cococ}¹ angustia, aflictión y trabajo. {teopouhqui, cococ}²
cococ teopoqui teittitiliztli: empobrecimiento.¹
cococ teopoqui tetech nicpachoa: empobrecer a otro.¹
cococ teopoqui tetechtecaliztli: empobrecimiento.¹
cococ teopoquitlattitilli: empobrecido.¹
cococ teopouhqui: aflicción, trabajo o angustia.²
cococ teopouhqui nicmati: padecer.¹
cococ teopouhqui nicnottitia: encontrar con trabajos y aflicciones. pret.: cococteopouhqui onicnottiti.²
cococ teopouhqui nicteititia: empobrecer a otro.¹
cococ teopouhqui nicteittitia: afligir o fatigar a otro.¹
cococ teopouhqui nopan omoyacati: venir sobre mí muchos trabajos.²
cococ teopouhqui notech moteca: padecer.¹
cococ teopouhqui timalihui: pobre con gran miseria.¹
cococteopoqui itech tlatectli: empobrecido.¹
cococteopouhqui yenotech moteca: empobrecerse.¹
cocohualoni +: moneda de oro o de plata. {teocuitla cocohualoni}²
cohualiztli +: simonía. {teotequi cohualiztli}²
comatl +: vaso de oro. {coztic teocuitlate comatl}²
corona +: coronar a rey. pret.: oniteocuitla corona nanquili. {teocuitla corona nanquilia, ni}²
coronatia, nite: coronar a alguno, o ordenarle de corona. pret.: onitecoronati.² coronar, hacer de corona.¹
◆ corona-tia +, nite: coronar a rey o a reina. pret.: oniteocuitla coronati. {teocuitla coronatia, nite}²
coronatiliztli +: coronación de rey. {teteocuitla coronatiliztli}²
cozcapetlatl +: collar ancho de oro. {coztic teocuitla cozcapetlatl}²
cozcatl +: piedra preciosa, que se pone en anillo o en joya de oro. {ixyollo cozcatl}¹ cadena de oro o de plata. {teocuitla cozcatl}¹ piedra preciosa que se pone en anillo, &c. {ixyollo cozcatl}²