Se encontraron 72 resultados para «Comer»:
achuqcha: s.(bot) caigua; pepino de comer; variedad de calabaza (cucurbitácea); planta de la familia de las cucurbitáceas de fruto alimenticio; achogcha; especie de planta de la selva (uso principal: alimento)
akuy: v.tr. poner algo en la boca; comer pito de cualquier cereal; masticar; masticar coca
aya marq'ay killa: s.(mes) "noviembre; noviembre (en la era de los Inkas: Mes de llevar difuntos. Sacaban de las bobedas a los difuntos, les vestían de fiesta, les daban de comer y beber. Les ponían en andas e iban de casa en casa y después lo volvían a enterrar con carneros y ropa. Se visitaba el ganado de la comuna y se reclutaban mujeres vírgenes para que aprendan a hilar, tejer ropa para el Inka y los demás señores)"
aychata mikhuy: expr. comer carne
chapchay: v.tr. comer sin modales
chuluy: v.tr. comer a picotazos
chhuqchuy: v.tr. comer incultamente
Haku mikumusunchik!: expr. vámos a comer
hak'uy: v.tr. comer algo molido (harina; azúcar)
hallpa: s. "crema de harina de maíz para comer con ""coles yano""; tierra"
hucha mikhuy: s.(spi) "comer y digerir energía grave por medio del estómago espiritual, práctica central espiritual del sacerdote andino; digerir energía pesada"
huphupyay: v.tr. comer con mucho ruido
inka raymi killa: s.(mes) "abril (en la era de los Inkas: Festejo del Inka. En este mes, el Inka, los principales, los mandones, los indios pobres, las aves y los ratones tenían qué comer. En la plaza pública, el Inka cantaba el cantar de los carneros y de los ríos. Los señores principales practicaban juegos y regocijos)"
kachkay: v.tr. mordisquear; roer; comer choclo sin desgranar
kaywa: s.(bot) "caigua; pepino de comer; variedad de calabaza (cucurbitácea); caygua (planta cucurbitácea de frutos verdes con débiles espinas, se come en ensalada, guiso, jugo. Cura la inflamación externa e interna. Como emplasto es buena para la piel)"
kiminkuy: v.tr. comer algo para engañar al estómago
k'ukiyay: v.tr. comer druta no madura
k'utuy: v.tr. morder; morder cosas duras; comer granos tostados
laqhay: v.tr. comer como un perro
llaqway: v.tr. lamer; comer a lengüetadas
llipt'a: s. lejía; pasta de cenizo vegetal que se mezcla con la coca para dar gustosidad y extraer la cocaína; condimento para la coca; panecitos de ceniza por apetito para comer coca
manaraq mikuspa: expr. antes de comer
michi kiru: s. maíz en la mazorca aún demasiado verde para comer; (lit.) diente de gato
mikhuchiy: v.tr. alimentar; dar de comer; dar de comer a
mikhunaranti: expr. en lugar de comer
mikhunata q'uway: expr. déme algo que comer
mikhunayay: v.pron. tener deseos de comer; tener hambre
"mikhupukuq, upyapukuq, kaypi chaypi": s. gorrón que se convida a comer con todos y se entra sin convidarle
mikhurayay: v.intr. comer poco
mikhuy: v.tr. comer; almorzar; alimentarse; merendar; comer; alimentarse; socavar; desgastar; alimentarse; devorar
mikhuykuna: s. granos para comer; sementeras para comer
mulu: s. plato; plato (para comer)
paqucha: s.(zoo) alpaca; auquénido de lana fina; alpaca; carnero peludo de la tierra; chivo de comer
pituy: v.intr. comer el maíz tostado y pulverizado
qaramuy: v.tr. ir a dar de comer; ir a servir comida
qarana: s. regalo; lo que se da de comer; lo que se sirve
qaraway: expr. dame de comer
qaray: v.tr. distribuir; repartir; hacer plato; dar de comer; dar; regalar; servir; servir comida de la olla; dar de comer a los animales; servir los alimentos; alimentar; dar de comer; servir comida; dar de comer a; servir (comida); ofrendar; ofrecer; dar; regalar
qiwayllu: s.(bot) hierba que seca se pega a la ropa y verde es de comer
qusqu: s.(spi) "estómago espiritual (en analogía al nombre de la capital del imperio Inka), en sentido místico se refiere también al centro energético junto al ombligo físico, su función es comer y digerir energía vital; centro energético corporal"
q'usu: adj. desganado; de poco comer
raptay: v.tr. comer con los dedos
saksay: v.intr. saciarse; comer hasta el hartazgo; saciar; estar harto; hartarse; comer hasta hartarse; comer demasiado; comer hasta quedar satisfecho; hartarse
suqsuy: v.tr. comer avidamente; devorar ávidamente; engullir
tawri: s.(bot) "chocho; altramuz; frutos comestibles de la altramuz; planta papilionáceas (su semilla es comestible); tauri, tarqui, chocho (planta de la puna cuyos frutos blancos o blanquinegros son muy amargos. Para comer hay que procesarlo. Se sancocha, se remoja en agua corriente o en depósitos pero cambiando frecuentemente el agua. En una semana pierde el amargor y entonces se come); tarhui; chochos"
thatachiy: v.tr. hacer beber o comer en demasía
uchuy: v.tr. comer granos haciéndolos crujir
ullpuy; ullpyay: v.tr. "comer harina seca de maíz, trigo o algarroba tostados"
unkay: v.tr. dar de comer a; dar de comer la paloma o ave al pichón
upsay: v.tr. comer (aves)
uquy: v.tr. devorar; engullir; tragar; tragar; comer a bocallena
wakcha qaray: expr. limosna; el dar de comer a los pobres
wapsuy: v.tr. comer a boca llena
chani: s. precio; valor; precio; valor comercial; valor
hilluy: v.tr. comerse a escondidas alguna golosina
maqanakunapaq qullqikunata hap'iy: v.tr. comerciar armas
mikhuriy: v.intr. carcomerse
qamiri: s. comerciante
qamiyman hina: adv.m. comercialmente
qatiri: s. comerciante
qhatuq: s.a. comerciante; el que vende; vendedor
qhatu rantinakuna: s. mercado; comercio
qhaturi: s. comerciante
qhatuy: v.tr. negociar; vender; comerciar; exponer mercancias a la venta; vender; ofertar; comerciar
qhatuyman hina: adv.m. comercialmente
rantina wasi: s. tienda; comercio; pulpería
rantiq qhatuq: s.a. comerciante; empresario
rantiq qhatuq: s.a. intermediario; negociante; comerciante
rantiq qhatuq tantanakuy: s.(ass) empresa mercantil; empresa comercial
rantispa qhatuspa puriq: s.a. vendedor; comerciante; negociante
t'ikrachiniy: s.(ass) comercio
unikillay: v.tr. intercambiar; comerciar