Se encontraron 125 resultados para «inti»:

inti: s.(ast) sol

inti: s.(esp ← run) moneda nacional del Perú en la novena década del siglo veinte

inti: s.(tex) motivo pallay en tejidos (significado: sol)

inti anka: s.(zoo) indi anga; especie de águila

inti chimpu: s. aureola que aparece alrededor del sol

inti chinkay: s. eclipse; oeste

inti k'aspi: s.(bot) inticaspi; especie de planta medicinal de la selva

inti lluqsikuq law: s.(geo) este; oriente

inti lluqsina pacha: s. salida del sol

inti lluqsiy: s. salida del sol; oriente

inti lluq'i: s. sud

inti pacha: s. tiempo de sol

inti palpunan: s. oeste

inti palpuy: s. crepúsculo

inti palpuy: v.intr. ponerse el sol

inti p'utumuy: s. salida del sol

inti raymi: s. fiesta del sol; fiesta del sol (veinticuatro de junio)

inti raymi killa: s.(mes) junio

inti siqamunan: s. este (naciente)

inti tayta: s.(mit) padre sol

inti t'ika: s.(bot) girasol

inti t'iksuy: s. tarde

inti unquy: s. eclipse del sol

inti unquy: v.impers. eclipsarse

"inti wañukuq, inti chinkakuq, inti wasakuq law": s. occidente

inti wañuy: s. eclipse del sol; eclipse; eclipse de sol

inti washikuy: s. puesta del sol

inti wata: s. año solar

inti watana: s. "lugar para leer la posición del sol; observatorio donde se determinaba los solsticios y los equinoccios; reloj de sol; intihuatana (lit: ""donde se ata al sol""); reloj solar que consiste en una estaca o piedra plantada que proyecta su sombra según la posición del sol"

inti watana k'uchu: s.(neo) calendario

inti yarqamunan: s. salida del sol

inti yaykuna: s. occidente; poniente; oeste (donde se oculta el sol)

inti yaykuy: s. puesta del sol; oeste

k'inti: adj. par; dos cosas pareadas

quri q'inti: s.(zoo) una especie de picaflor; una especie de colibrí

qhapaq inti raymi: s.(his) festejo del señor sol

qhapaq inti raymi killa: s.(mes) "diciembre (en la era de los Inkas: Festejo del señor sol. En este mes hacían grandes sacrificios al sol. Se dice que enterraban quinientos niños y niñas inocentes; los entierran parados vivos con vajillas de oro y plata, conchas y carneros. Y después del sacrificio hacían una fiesta grande en la que comían, bebían y danzaban)"

q'inti: adj. encogido; mal parado

aqinti: s.(esp) agente

arripintikuy: v.tr.(esp) arrepentirse

atillcha purantin; atillcha matintin: adj.(ant) dos cosas iguales

churintin: s. padre e hijos

ch'ichilla: s.(tex) "trenza de veinticuatro madejas, cuatro de ellas dobladas (veintiocho madejas en total)"

di ripinti: adv.m.(esp) de repente

hinti: s. palangana; piscina

intichaw: s.(pun) domingo

intichay: s. este

Intika: s.(top) isla en el lago de Titicaca con población quechuahablante; (esp.) Taquile (nombre del Conde Rodrigo de Taquila)

intillama: s.(zoo) perezoso; perezoso de tres dedos

intimpa: s.(bot) intimpa; especie de árbol conífero

intindiy: v.tr.(esp) entender; comprender; entender

intip chinkanan: s. occidente; poniente; oeste (donde se oculta el sol)

intipi qunuriy: v.intr. asolearse

intip lluqsinan: s. oriente; este (donde sale el sol)

intip sapran: s. rayo de sol

Intipukyu: s.(top) nombre original de los Baños del Inca cerca de Cajamarca ( ← manantial del sol)

intiru: adj. completo; entero

intiruta: adv. completamente

intisuyu: s.(geo) región oriental; este

intiyindiy: v.tr.(esp) entender

iskay chunka hukniyuq: num.c. veintiuno

iskay chunka iskayniyuq: num.c. veintidós

iskay chunka isqunniyuq: num.c. veintinueve

iskay chunka kimsayuq: num.c. veintitres

iskay chunka pichqayuq: num.c. veinticinco

iskay chunka pusaqniyuq: num.c. veintiocho

iskay chunka qanchisniyuq: num.c. veintisiete

iskay chunka suqtayuq: num.c. veintiseis

iskaynintin: adj. ambos; los dos

iskaynintin iskay: expr. los dos juntos; entrambos

kaka: s. suegro del hombre; tío; hermano de la madre; expresión con que se intimida a un niño para que no coma; tio; hermano de madre

karpintiru: s.(esp) carpintero

kawsaqi: s. compañero de trabajo; amigo íntimo

Kupara: s.(top) "comunidad antigua cerca de Huarochirí, reducida por los españoles en San Lorenzo de Quinti (en el departamento de Lima, Perú); (esp.) Cupara"

k'allaluru: s.(zoo) "callaloro; aratinga; especie de loro que causa daño a los frutos de la intimpa durante la fructificación, produciendo lesiones con su pico y la caída prematura de los frutos"

k'intiy: v.tr. aparear

llama ñawi: s.(tex) diamantes menudos comunes en cintas pequeñas; trenza de veinticuatro madejas con diamantes concéntricos

llanuch'ikuy: v.tr. encabezar (intitular)

Manam intindinichu: expr.(p.esp) ¡No entiendo

manchachiy: v.tr. acobardar; asustar; amedrentar; atemorizar; aterrorizar; ahuyentar; espantar; intimidar; hacer asustar; poner miedo a otros pers; asustar; dar miedo

masintin: s. pareja de personas o cosas iguales o similares; relación armoniosa de dos cosas parecidas; alianzas entre energías similares; alianzas entre parecidos; homólogo

muyuriqnintin: s. vecinidad

ñannintinpi: adv.l. por el camino; durante el camino

paqarinnintin: s. el próximo día

pinintin?; pinintintaq?: pron.int. con quién? junto con quién?

Pintikustis: s.(cal)(esp) Pentecostés

puwinti: s.(esp) puente

p'unchawnintin: adv.t. todo el día; diariamente; día por día

p'unchawnintin qaray: s. mantenimiento

p'unchawnintin rurariq: s.a. diariamente

Qinti: s.(ast) constelación del colibrí

Qinti: s.(top) "comunidad cerca de Huarochirí, a orillas del río Mala en la provincia de Huarochirí (departamento de Lima, Perú); (esp.) San Lorenzo de Quinti; (orig.) San Lorenço de Quinti"

qinti: s.(zoo) picaflor; colibrí

q'intichiy: v.tr. encoger; contraer

q'intikuy: v.intr. enrollarse; envolverse; achicarse

q'intisqa: p.p.p. encogido

q'intisu: adj. que tiene el cabello revuelto o los pelos desaliñados

q'intisu: s.(zoo) quintisho; ave con el plumaje en desorden

q'intiy: v.intr. encogerse; contraerse; reducirse

q'intiy: v.tr. reducir; achicar; contraer; encoger

q'intiyay: v.intr. encogerse; contraerse; reducirse

ridipinti: adv.m.(esp) de repente

sach'a sinti qara: s.(bot) sacha sindi cara; especie de planta medicinal de la selva ecuatoriana

sayaynintin p'acha: s.(tex) vestido entero

sintinsyay: v.tr. sentenciar

sintiy: v.tr.(esp) sentir

sinti yura: s.(bot) sindi yura; especie de planta medicinal de la selva ecuatoriana

siwarqinti: s.(zoo) picaflor; colibrí

tapya intillama: s.(zoo) tapia indiallama; oso hormiguero pigmeo; especie de oso hormiguero

Tawqamarka: s.(top) "una comunidad quechua en el departamento del Qosqo (provincia de Pawqartampu, Perú), conocida por una tragedia el 22 de octubre 1999, cuando veinticuatro niños murieron intoxicados por el insecticida metilparation de la empresa alemana Bayer; (esp.) Tauccamarca"

tinti: s.(zoo) langosta; saltamontes

tinti kaballu: s.(zoo) libélula

tintin: s.(bot) granadilla; granada; maracuya

tintinqu: s.(mus) sonido del tambor

tirultintinqu: s.(mus) cajita de danzantes

tukuynintin: pron.indef. todos

thintirichiq: s. payaso

thintirichy: v.tr. cosquillear

thintiy: v.intr. reírse a socapa; reir con disimulo

wallpayay: v.tr. acobardarse; intimidarse como una gallina

wintisu: s.(agr)(amz) "jugo de caña de azúcar, fermentado 20 días"

wintiy: v.intr. saltar alrededor

wiñaynintin: adj. contemporáneo; actual

"yanantin, masintin, tawantin": s.(spi) el juego de las relaciones de la totalidad

yanasa: s. amiga; amigo; compañera; amiga íntima