Se encontraron 191 resultados para «wak»:

wak: adj. distinto; diferente; extraño; muy lejos; distante; otro; a la otra banda

wak: pron.dem. "aquella; aquello; otro; aquel; esa, ese"

wak hina: adv.m. de otra manera

wak hina kay: s. diferencia

wak kikin hina: adj. igual

wak'a: adj. sacro

wak'a: s.(spi) "roca o quebrada sagrada; lugar sacro; cosa sagrada; deidad; dios de la divinidad; lugar santo y peligroso habitado por espíritus y demonios donde prepondera lo mal; ofrendas presentadas al sol, a las grandes cordilleras, nevados, todo lo singular o lo sobre natural"

wak'aqayay: s. sacrificio ofrecido a cualquier divinidad que no fuera el sol

wak'arpaña: adj. llama joven de color blanco que se escogia para las inmolaciones

Wak'arpay: s.(top) pueblo en el departamento del Qosqo (Perú); (esp.) Huacarpay ( ← lugar de sacrificios?)

wak'ay: s.(spi)(his) mochas o saludados a las huacas y apachetas

wak'a yupaychana: s. adoratorio

allwakuy: v.dic. ladrar

aswakuy: v.intr. hacer chicha

awaki kasana unku: s.(tex) camiseta ajedrezada en los hombros y triangulada

awakipa; awaykipita: s.(tex) ribete

awakipay: v.tr. zurcir

awaki unku: s.(tex) camiseta ajedrezada de los hombros a pecho

awaku: s.(zoo) especie de pez

awakuq: s.a. tejedor

awakuy: v.tr. tejer en telar; tejer para si; tejer

Ayar Wawqikuna: s.(per) "los hermanos míticos de Paqariq Tampu: Ayar Manqu (luego Manqu Qhapaq, fundador mítico del reino Inka), Ayar Kachi, Ayar Uchu y Ayar Awqa con sus esposas hermanas Mama Uqllu, Mama Qura, Mama Rawa y Mama Waku"

aywakuy: v.mov. irse; marcharse; salir (retirarse)

challwakuy: v.tr. pescar

chaqwaku: adj. hablador; comunicativo

chiwaku: s.(zoo) tordo; zorzal gris; pájaro del valle; zorzal

chunka pichqayuq p'unchawmanta wakisqa mit'a: s.(tmp) quincena

ch'aqwaku: adj. alborotador; bullicioso

ch'aqwakuy: v.intr. gritar (animal)

hawakuy: v.mov. saltar

haywakuy: s. banquete

haywakuy: v.intr. alcanzarse

huklla wachaypi wiñasqa wawakuna: s. gemelos

kimsa wakra yalli (kimsa wakrata yallispa): expr. más de tres vacas

makillwaku: s.(mat) operación

mana wakichiyta atina: adj. incomponible

mana wakniyuq: s.p. "único,a"

manu suwakuq: s.a. ladrón; el que se dedica a hurtar

matiwakwa: s.(bot) "cola de caballo (planta medicinal de tallos delgados, verdes y duros que cura las inflamaciones internas y externas)"

muriti wakamayu: s.(zoo) guacamayo morete; especie de loro

ñawparispa qhipapi wakta saqiy: v.intr. atrasar

puka wakamayu: s.(zoo) guacamayo rojo; especie de loro de alas verdes y plumas rojas de otra parte

phawakachay: v.intr. pavonearse

qarwakincha: s.(bot) "calluaquincha (planta de la región quechua, de tallo amarillo, con espinas, de frutos negros y ácidos que se usan como tinta)"

qiwakuy: v.intr. sentir nerviosidad extrema

qusawakcha: s. viuda

qhari waka: s.(zoo) toro

qhawakipay: v.tr. revisar

qhawakuna: s. espejo

qhawakuy: v.tr. mirarse

q'ichwakuy: v.intr. celebrar; hacer una fiesta

q'illu wakamayu: s.(zoo) guacamayo amarillo; especie de loro; guacamayo azul y amarillo

q'iwakuy: v.intr. asustarse; acobardarse

riwakuy: v.intr. despertarse

runakunap hayñinta wakilichiy: s. violación a los derechos humanos

sach'a waka: s.(zoo) tapir; anta; danta

sakwakuy: v.intr. masturbarse

sanaywaki: s. simetría

sapa chunka pichqayuq p'unchawmanta wakisqa mit'a: adj. quincenal

sawakuy: v.intr. casarse; contraer matrimonio

sikuwaka: s.(zoo) especie de parásito intestinal; shicuaca (parásito intestinal)

siwkqa chiqan siwk sikwikunamanta wakisqa rikch'ayni: adj. rectilíneo

sunqu waktana: s.(med) pulso

suwakusqa wawa: s.(fam) hijo adúltero

suwakuy: v.tr. robar

shiwawaku: s.(bot)(amz) shihuauacu; especie de planta medicinal de la selva

taki yachaq wakanki: s.(his) cantores de fábulas y cantares antiguos

tawakilla unaq: s.(tmp) cuatrimestre

tawaku: s.(bot) "tabaco; especie de planta de la selva (uso principal: ritual, medicina)"

tawaku: s.(esp) planta de tabaco; tabaco

tawaku p'anqa: s.(bot) tahuacu panga; especie de planta medicinal de la selva ecuatoriana

tawak'uchu: s. cuadrilátero; cuadrado

tawak'uchup: adj.poses. cuadrangular

tawak'uchuyuq: s.p. cuadrangulo

tukuy kay allpa pachapi kawsaq uywakunap yurakunap chinkarikuynin: s.(geo) pérdida de biodiversidad

uchu wakamayu: s.(zoo) guacamayo de ají; especie de loro

uña waka: s.(zoo) becerro; ternero

urqu wakcha qaray pacha: s.(mes)(agr)(ecu) tiempo de la ofrenda ritual de alturas (julio)

uywakuna: s.(geo) fauna; animales

uywakunamanta yachaykuna: s.(neo) zoologia

uywakuy: v.tr. ocuparse de

waka: s.(d1) enano

waka: s.(zoo)(l.esp) vaca

waka bula: s.(esp) cobarde

waka bula qallu: s.(med) tartamudo; persona que expresa gravemente

wakachu: s.(bot) fruto desvainado del árbol churki

wakakay: v.dic. reír sin control (no es bueno reírse así); carcajearse

wakamayu: s.(zoo) papagayo; guacamayo; loro; especie de loro

wakapinka: s.(zoo) colibrí muy pequeño

wakap ñawin: s.(tex) motivo pallay en tejidos (significado: ojos de vaca)

wakapu: s.(bot)(amz) "huacapu; especie de planta medicinal de la selva; especie de árbol de la selva. Ademas de su finisima madera, proporciona aceite purgante. La corteza es abortiva. Se distinguen dos especies: el blanco, que es purgante, y el negro, que es veneno activo. Al primero se lo reconoce por descortezar en laminas y el segundo en lonjas"

waka punku: s. punta grande; puerta de vaca

wakapurana: s.(bot) "huacapurana; especie de planta medicinal, usos principales: chamanes, afrodisíaco, construcción"

waka p'ura: s.(zoo) becerro

waka p'usti: s.(zoo) becerro

waka qallu: s.(bot) llantén; llantén macho

waka sullu: s.(bot) especie de planta herbácea usada para el parto de los terneros

wakatay: s.(bot) "huacatay; una planta compósita; especie de planta compuesta, se emplea como condimento culinario"

waka uña: s.(zoo) becerro

waka-waka: s.(zoo) especie de escarabajo

wakcha: adj. sin tierra; pobre; huérfano; menesteroso; mendigo; pobre; sin recursos

wakcha: s. huérfano; huérfana; campesino sin tierra

wakchacha: s. sequedad de la piel

wakcha chiqñiq: adj. odiador de los pobres

wakcha kay: s. pobreza; orfandad; mendicidad

wakcha kay: v.intr. estar pobre

wakcha khuyaq: adj. amador de los pobres; misericordioso

wakchalla: adv.m. pobremente

wakchallay!: interj. ¡mi querido huérfano!

wakcha masi: s. prójimo pobre; huérfano; prójimo mendigo

wakcha paqariq: s.a. los que nacen pobres

wakcha pitiwikuq: s.(his) procurador de pobres colonial

wakcha qaray: expr. limosna; el dar de comer a los pobres

wakcha rimapukuq: s.(his) procurador de pobres colonial

wakcha runa: s. huérfano sin familia

wakcha wawa: s. hijo natural

wakchayay: v.intr. empobrecer; emprobrecerse; quedar huérfano; hacerse mendigo; empobrecerse

wakchilla: s. cenicienta

wakchilla: s.(zoo) garza

wakchillu: s.(bot) especie de algarrobo americano

wakchiyay: v.intr. tener un hijo la mujer después de mucho tiempo

wakchu: adj. huérfano; sin dueño

waki: adj.(d2) particular

waki: adj.pron. una parte; unos; unas; par; parte

waki: s.(ass) sociedad

wakichay: v.tr. comparar

wakichikapuy: v.tr. preparárselo para uno mismo

wakichikuq: s. el que se prepara

wakichikuy: v.intr. prepararse; alistarse

wakichisqa: p.p.p. preparado; alistado

wakichiy: s.(neo) programa

wakichiy: v.tr. preparar

wakichiy: v.tr. guardar

wakillan: adj. algunos; unos pocos

wakin: adj. algunos; unos; alguno; alguna; otros; otro

wakin: adj.(d2) particular

wakin: adv.t. a veces

wakin: pron.indef. parte; resto; los demás; los restantes; algunos; los otros; alguno

wakin: s. imagen

wakina tupu: s.(mat) módulo

wakinkuna: pron.indef. algunos; unos

wakinmanta: adj. particular; particularmente

wakinnin: adj. los otros

wakinnin: s.pr. sus compañeros

wakinñiqpi: adv.t. a veces; algunas veces; de vez en cuando

wakinpi: adv.t. a veces; algunas veces; de vez en cuando

wakin wakinllapi: adv.t. raramente; raramente; raras veces

wakinwakinlla rikuriq: adj. raro

wakip yanan: s. base

wakisqa: p.p.p. preparado; alistado

waki-wakillanta: adv.m. lento

wakiy: v.tr. comparar

wakkuna: pron.dem. aquellos; aquellas

waklaw: s. otro lado

waklu: adj. incorrecto

waklla: adj. ladeado

wakllanwata: s.(tmp) bisiesto

wakllay: v.mov. caerse a un lado; estar una carga con peso desigual; tener más peso a un lado

waklli: s.(met) rayo (centella); relámpago

wakllichiy: v.tr. violar

waklliy: v.impers.(met) relampaguear

wakman: adv.l. a otro lugar; hacia acá; hacia allá

wakmanta: adv.l. desde allá

wakmanta: adv.m. de otro; nuevamente; denuevo

waknachay: v.tr. modificar

wakñiqpi: adv.l. allá; en otro lugar; en otro sitio

wakñiqpi: adv.t. a veces; algunas veces; de vez en cuando

wakpa: adj. ajeno

wakpi: adv.l. allá; en otro lugar; en otro sitio

wakpiy: v.tr. sustraer

wakra: s.(zoo) ganado; res

wakra: s.(zoo)(d2) tapir; anta; danta; tapir amazónico

wakra chini: s.(bot) "variedad de ortiga, considerada masculina"

wakrakamaq: s.a. ganadero

waksa: s.(zoo) lagarto; lagartija

waksiy: v.intr. fallar

waktana (sunqu): v.intr.(med) latir el corazón

waktay: v.tr. regalar

waktis: adj. ladeado

waku: s. ave gallinácea de carne muy sabrosa

waku: s.(bot) guaco; especie de planta medicinal de la selva

wakuy: s. cántaro; porongo

wakhiyay: v.tr. desechar

wallwak'u: s.(ana) axila; sobaco

wañu wakcha qaray: s. ofrenda a los muertos (primero de noviembre)

waranta awakuy: v.tr. tejer sus zaraguelles

warmi wakcha: s. viudo

warmi wakra: s.(zoo) vaca

wawakuna: s. niños; niñas

wawakunap hayñin: s. derechos de los niños

yayawakcha: adj. huérfano de padre